Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Ruiz de Esquide
Miércoles, 15 de noviembre 2017, 07:38
Aunque el primer triunfo de la temporada en Mendizorroza ante el Espanyol ha abierto otra perspectiva clasificatoria, la plantilla del Alavés es consciente de que solo una reacción sostenida en este tramo final de 2017 le permitirá consolidar las esperanzas de salvación. «Nos lo tomamos ... como una final», aseguró ayer Carlos Vigaray sobre el duelo del sábado en Getafe, donde el lateral derecho se reencontrará con su exequipo, desde el que llegó a Vitoria en el verano de 2016. Una circunstancia que igualmente vivirán Alexis, Medrán y el joven Diéguez. Este último pasó por las categorías inferiores antes de recalar en el vecino Alcorcón.
Vigaray reconoció abiertamente que la situación actual -seis puntos en once partidos y a dos de la permanencia- «no es fácil» para el conjunto de Gianni De Biasi. Y es que las cuentas optimistas y pesimistas están claras para este fin de semana. El Alavés podría salir de las posiciones de descenso con un triunfo, pero también volver a los cinco puntos de desventaja -la máxima de todo el ejercicio- si a un resultado negativo suyo se sumara una victoria del Eibar ante el Betis el lunes. Dentro, además, de un contexto general claro, la obligación de sumar para elevar de inmediato una proyección que llevaría a los vitorianos a finalizar la Liga con solo 20 puntos. Es decir, sin opción alguna.
Vigaray atraviesa esta temporada una situación peculiar. Después de los intentos fallidos del club de encontrar otro defensa diestro en los últimos días del mercado de invierno, el futbolista madrileño ha acumulado ya 736 minutos de Liga por los 946 que disputó en toda la pasada campaña. Con un rendimiento discreto que tampoco tuvo inconveniente en reconocer ayer. Explicó que no había mostrado su «mejor nivel» en el tramo inicial del campeonato, aunque ahora se siente «mejor que al principio» y su objetivo es «sumar para el equipo».
A priori y después de perderse el choque ante el Espanyol por sanción -De Biasi optó por Alexis para cubrir la posición de carrilero diestro-, Vigaray volverá al once de salida en el Coliseum Alfonso Pérez. Aunque todo queda pendiente de la decisión del técnico italiano, que en el anterior partido dejó fuera del equipo titular a Medrán tras su ausencia frente al Valencia por la cláusula de cesión.
El Alavés, en cualquier caso, se prepara para una de esas batallas especialmente arduas ante un adversario que suele utilizar un estilo similar al albiazul, con el que comparte la última plaza de la Liga en cuanto a posesión de balón con solo un 40% por partido. Un Getafe, en cualquier caso, que pese a ser recién ascendido ha sumado trece puntos para lograr una cómoda duodécima plaza con un juego solvente. Vigaray no ocultó que el equipo vitoriano necesitará «mucha concentración» en un duelo que se resolverá «por detalles» y en el que espera dos conjuntos «que disputamos los partidos con mucha competitividad y nos entregamos en el campo».
El Alavés se impuso recientemente en Getafe en la ida de los dieciseisavos de la Copa del Rey (0-1), una de las tres victorias que la escuadra albiazul ha logrado en los seis compromisos de De Biasi en su banquillo. Tras virar hacia un sistema con cinco defensas, con el que Vigaray observa un equipo albiazul «más ordenado» y que ha reducido «los goles en contra». De hecho, los tres triunfos han llegado después de dejar la portería propia a cero. En los nueve restantes, después de recibir algún tanto en la puerta de Fernando Pacheco, el Alavés ha resultado incapaz siquiera de sumar algún empate debido a sus dificultades para marcar en una Liga donde solo ha anotado cinco dianas.
Vigaray admitió ayer que, además de todos los condicionantes propios del partido, volver al Coliseum Alfonso Pérez de Getafe le resultará «especial» en una mañana de sábado donde los reencuentros serán múltiples. Porque Bordalás, su segundo entrenador Pelegrín, y, entre otros, Sergio Mora, Dani Pacheco o Medhi Lacen tienen también pasado albiazul más o menos reciente. La contienda, eso sí, apunta a que los saludos darán paso a una tensión cortante.
Único lateral derecho Ha jugado ya 736 minutos en la competición liguera, por los 946 que disputó en toda la campaña anterior
Concentración obligada «Los dos nos entregamos en el campo y somos competitivos, se puede decidir por detalles»
Autocrítica «No he dado mi mejor nivel en el principio del campeonato»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.