Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Ahora viene lo difícil». Víctor Laguardia habla con la voz entrecortada, lanza una especie de suspiro mezclado con una risa nerviosa. Al central que tantos duelos ha ganado en un terreno de juego le cuesta ir al choque contra las emociones de toda una carrera. Es el día de su retirada. El adiós a catorce temporadas en el fútbol profesional. Las nueve últimas en el Deportivo Alavés, que le rinde homenaje como el cuarto jugador que más veces ha vestido la elástica albiazul en la centenaria historia del club (285).
Le anima a seguir el aplauso que le brindan en la sala de prensa de Mendizorroza familia (padre y madre, esposa, hijo, suegros), amigos, cuerpo técnico y compañeros, incluido Manu García, de quien heredó el brazalete. «Una decisión superdura, de las más difíciles que me ha tocado tomar, pero creo que es la más honesta y más responsable», explica el capitán antes de enumerar todos los sueños cumplidos en el mundo del fútbol y de mostrar su agradecimiento sincero a todas las personas que los han hecho posibles.
Desde Javier Zubillaga, el director deportivo que le reclutó para el Alavés, hasta los jardineros que han facilitado el desempeño de su trabajo en el día a día. No quiere olvidarse de nadie. Al doctor Cugat, «que me dio la vida» en sus operaciones de rodilla. A todos los equipos donde ha jugado (Oliver, Zaragoza, Alcorcón, Las Palmas y Alavés), compañeros y entrenadores, «especialmente a los de este último año tan bonito». A Josean Querejeta, Sergio Fernández, Alfonso Fernández de Trocóniz, que «me dijo que estaría en la foto del ascenso y cumplió». Doctores, 'fisios', utilleros... «A todos los trabajadores del club».
«Y a la afición, mi afición. Igual que no entendería mi carrera y mi vida sin el Deportivo Alavés, tampoco entendería el Deportivo Alavés sin esta afición», subraya Laguardia, que ha experimentado «una conexión especial» con la grada de Mendizorroza. «Por su manera de entender el fútbol y por mi manera de jugar. Un vínculo de por vida. Su filosofía va más allá de ganar o perder, va de honrar un escudo y una historia», desgrana.
Es por eso que, aprovechando el lema elegido por el club en su despedida (Gutariko bat-Uno de los nuestros), lanza un mensaje muy claro para todo el alavesismo: «Siempre seré uno de los vuestros». No es una frase hecha. Porque el capitán seguirá vinculado al club dentro de la dirección deportiva. Y porque tenía claro que no iba a vestir otra camiseta que no fuera la del Glorioso. Su disyuntiva era el Alavés dentro del campo o el Alavés fuera del campo.
«No era una cuestión de jugar en otro sitio. Era cumplir el año que me quedaba de contrato o ayudar al club desde otra faceta. No iba a estar por estar, quería aportar, ayudar y sumar, pero solo en el Deportivo Alavés, no valoré en ningún momento salir de aquí», explica el maño. Una decisión con matices físicos y futbolísticos, pero fraguada, sobre todo, en el aspecto emocional. «Hace dos años fue muy duro para mí», destaca. Se refiere al «guantazo» del descenso que le propinó el fútbol hace dos campañas.
Y el pasado curso cerró el círculo. «Dentro de un desgaste físico que obviamente tengo y una edad que voy a cumplir, 34 años, creo que lo que conseguimos reúne todos los requisitos para la despedida, era un final que ni en mejores sueños habría podido imaginar». Un desenlace cocinado a fuego lento desde la misma noche del ascenso en el Ciutat de Valencia. «Recuerdo hablarlo en el avión de vuelta con Sedlar, con Charly (Benavídez)... Sin hablar con el club era una situación que se podía dar por lo que habíamos logrado».
En frío tuvo «muchas conversaciones» con Josean Querejeta, Sergio Fernández, Luis García y Fernández de Trocóniz. «Creemos que es el mejor momento. No quería ser egoísta y estar un año más, creo que es el momento de dar paso a otros jugadores, jóvenes que vienen con mucha proyección», zanja Laguardia. «La vida va de esto, de tomar decisiones y afrontarlas». Atrás quedan nueve años y 285 partidos en color albiazul. Dos ascensos, una final de Copa, un descenso... El capitán lo tiene claro, se queda con lo más reciente. «Cuando tiró el penalti Asier (Villalibre)... Ese momento quedará en la memoria de todo el alavesismo».
Deja el brazalete en buenas manos. «Hay gente sobradamente preparada y que lleva muchos años. Antonio (Sivera), Luis (Rioja, Rubén (Duarte)... Javi López, que es muy joven pero lleva un montón de tiempo. O gente que lleva menos como puede ser Carlos (Benavídez), que tiene una personalidad arrolladora».
No es un adiós. Ni siquiera un hasta luego. Es un punto y aparte. «Es un día triste porque perdemos al Víctor jugador, pero a la vez alegre porque ganamos a Víctor dentro del club. Formará parte de la estructura, se incorpora dentro de la dirección deportiva y secretaría técnica y va a ser un embajador magnífico a todos los niveles», ha anunciado el presidente del Deportivo Alavés, Alfonso Fernández de Trocóniz., en el acto de la retirada del capitán, encantado de «seguir compartiendo valores» con el Glorioso.
Le espera «un período de adaptación», asume. Un tiempo para «definir un poco las funciones» que afrontará en el organigrama de Sergio Fernández. «El club confía en mí para estar cerca del equipo, para ser nexo de unión entre la plantilla y el club. Creo que es una posición bonita para mí, me ilusiona porque estoy cerca de mis compañeros, que es lo que no quería perder, y a la vez me permite explorar y aprender muchísimas cosas. Aparte de representar al Deportivo Alavés allá donde me necesiten», reflexiona el ya exfutbolista.
Para Sergio Fernández «va a ser un honor» compartir tareas con Víctor Laguardia. «Nos ha enseñado una manera de ser y de entender la vida profesional y personal. Con él he llorado, me he emocionado y me ha hecho sentir lo que es ser del Glorioso. Nunca podré agradecerle todo lo que me ha aportado», desgrana el director deportivo albiazul en una jornada emocionante que contó con la presencia de toda la plantilla y todo el cuerpo técnico, encabezado por Luis García. «Un gran capitán y una gran persona», se despidió el entrenador.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.