![«Vamos a intentar que con Calleja se forme una base sólida y a partir de ahí ir creciendo»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/24/media/cortadas/ala-entrevista-lagu-prov-kJGH-U15037191060AwH-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Vamos a intentar que con Calleja se forme una base sólida y a partir de ahí ir creciendo»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/24/media/cortadas/ala-entrevista-lagu-prov-kJGH-U15037191060AwH-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Víctor Laguardia (Zaragoza, 31 años) es uno de los capitanes del Deportivo Alavés por méritos propios. Afronta su octava temporada en el club consolidado en la élite y con ganas de que el equipo disfrute sobre el césped. El central repasa el estilo de juego ... de Calleja y cree que la pretemporada está siendo muy útil para aplicarlo.
- ¿Se ha acostumbrado ya a esta nueva normalidad?
- Cuesta porque llevas muchos años viviendo el fútbol de una manera y han cambiado muchas cosas. Tenemos ganas de que vaya pasando cuanto antes, sobre todo por la salud de las personas, y para que la afición venga al campo. Que disfruten de su equipo, que es su vida. La ilusión que tienen de ver a su equipo jugar.
- ¿También se notan las diferencias durante la pretemporada?
- El año pasado las restricciones fueron más duras. Seguimos teniendo restricciones, pero estamos viendo un poquito más de flexibilidad, pero sin bajar la guardia en cuestión de gestos sanitarios como mascarilla, gel… La pretemporada está siendo más fácil en muchos aspectos, sobre todo a nivel grupal, que la del año pasado. Es algo positivo, vamos viendo la luz al final del túnel. El mejor momento llegará cuando el 14 de agosto veamos gente en el campo.
- Calleja hablaba de marcar un sello claro desde el principio. ¿Nota una forma diferente de trabajar?
- Cada entrenador tiene su forma de trabajar. Éste quiere tener mucho el balón, hacemos muchos ejercicios de balón, todo está destinado a tener posesión y a convivir con él. Está siendo una buena pretemporada, estamos cogiendo aspectos básicos que ya habíamos vivido al final de la campaña pasada, pero es verdad que tuvo un breve periodo de tiempo para analizar muchos de los aspectos que le gustan y está aprovechando muy bien la pretemporada para apuntalar muchas cosas en las que el año pasado no había querido hacer hincapié. En pretemporada te lo permite.
Lejeune
- Ese cambio de estilo también afecta a los centrales. ¿Qué les pide el técnico?
- Primero, que seamos defensas. Defender, ser contundentes, estar súper concentrados… es lo primordial, lo primero que tiene que tener un defensa. Aunque hoy en día se está perdiendo cada vez más la figura de central contundente y ahora tiene que tener buena salida de balón, calidad… El fútbol te está llevando a eso. A partir de ahí, exige eso, tener salida de balón, jugar desde atrás, tener la posesión, construir la jugada desde atrás…Le gustan y las tiene muy bien trabajadas. Con dedicación darán sus frutos, como el año pasado.
- ¿El nuevo sello servirá para olvidarse del sufrimiento de los últimos años?
- Juegues como juegues, el objetivo del Alavés es salvarse. Y para salvarse va a haber que sufrir, como todos los años. Nuestra ilusión y nuestras ganas son hacer que la gente disfrute, que la afición viva con nosotros un gran año en esta vuelta del público y poco a poco ir construyendo algo bueno. Es verdad que, en ese sentido, no hemos tenido continuidad, sobre todo de entrenadores. Vamos a intentar que con Calleja se consiga crear una base sólida y a partir de ahí ir creciendo. Que eso te lleve a que cada año puedas sufrir un poco menos. Nosotros y la gente. Pero sabemos que para conseguir las cosas hay que sufrir, pero el Alavés sabe sufrir.
Regreso del público
- ¿Por qué cuesta tanto dar ese paso adelante en Primera?
- Hay muchos equipos con presupuestos más altos que el Alavés, con más años en Primera… Estamos en un grupo de siete u ocho equipos que tenemos que hacer las cosas muy bien para sufrir menos. Por dar un ejemplo, el Betis siempre va a tener más recursos. Lo va a tener más sencillo que el Alavés.
- ¿Cree que los nuevos fichajes ayudarán a darlo?
- Son jugadores del mismo perfil. Jóvenes, que tienen la oportunidad de su vida en Primera y que vienen con un hambre y una ilusión tremendas. Es algo importante, fichar gente con ilusión y con calidad, son muy buenos jugadores, y con muchísima hambre. En el aspecto humano son todos espectaculares. Es gente que nos va a ayudar mucho.
- ¿Contento por volver a tener a Lejeune al lado?
- Mucho (risas). Llevo en conversaciones con él todo el verano. A veces estaba cerca, otras más lejos… Es lo que tiene el fútbol. Un privilegio tener un jugador como este en propiedad.
- ¿Qué importancia le da a mantener el bloque del año pasado?
- Mucha. Por diversas circunstancias no hemos podido hacerlo en los últimos años, aunque es verdad que estamos firmando menos jugadores que cuando subimos. Solo faltaría tener un cuerpo técnico durante varias temporadas. Sería muy importante y uno de los motivos para dar ese salto y sufrir menos, mantener un bloque de jugadores y cuerpo técnico. Es difícil, pero si lo consigues es muy positivo para todo.
Carácter
- ¿Cuánto daño haría al equipo la marcha de Joselu?
- Mucho. Es una pieza más que fundamental en el equipo. Vamos a ver qué pasa. La pérdida, si se produjese, sería importante.
- Hoy volverá a jugar ante público en Anoeta. ¿Se le hará raro?
- El fútbol sin gente no se entiende. Más del 50% del partido lo tienes ganado gracias al público que te empuja, la fuerza que te da… Lo hemos vivido en muchas situaciones. No es solo hablar, son hechos.
- Es uno de los capitanes, aunque no compartirá brazalete con Manu García. ¿Le echará de menos el equipo?
- Ha hecho todo lo que ha estado en su mano para ayudar a que el Alavés cumpla su sexto año en Primera, tanto dentro como fuera. Ha sido un ejemplo en muchos sentidos. Es una pena no tenerlo más de compañero. Muchos momentos en los que el equipo estuvo en dificultades él nos ayudó mucho. Tiene una gran parte de culpa de que el equipo haya permanecido tantos años en Primera. Así hablan los números, con todos los entrenadores jugó.
- Va a cumplir su octava temporada en el equipo. ¿Con 31 años, se ve en su momento más completo?
- Los años y los partidos te van dando esta experiencia, este tipo de cosas que cuando eres joven no tienes y no te das cuenta. Echando la vista atrás cambiaría muchas de las cosas que hice de joven porque no era consciente de todas ellas y de las que me doy cuenta hoy. Contento de seguir un año más en el Alavés y ojalá sean muchos más.
- Termina contrato el próximo verano. ¿Le gustaría seguir?
- Sí, siempre lo he dicho. Siempre he sido muy poco egoísta, dando importancia al colectivo. Mi renovación está en 'stand by' completamente. Cuando sea el momento, y seguro que es un día no muy a tardar, nos sentaremos el club y yo. Me expondrán sus ideas, yo las mías y seguro que para bien o para mal llegaremos a un acuerdo. Sobre todo, sin hacernos daño, que es lo fundamental para mí. Tengo muchísimo cariño al Alavés y en ese sentido no va a haber ningún problema.
- ¿Se ve retirándose en el Alavés?
- Siempre dije que quería retirarme aquí. Vine al Alavés en una situación difícil en mi carrera y me abrieron las puertas. Hemos crecido de la mano. Sin hacernos daño, con el máximo respeto y cariño que nos hemos tenido ambos, veremos cuál es la mejor decisión para ellos como club y para mí como jugador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.