Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En solo tres semanas, las dinámicas del Alavés y el Betis han dibujado trayectorias opuestas. Los dos conjuntos que esta noche se ven las caras en el Benito Villamarín se han turnado para vivir su momento más delicado de la campaña. Primero fue el equipo ... albiazul, que firmó un mes de enero oscuro y tormentoso con dos derrotas, un empate y un solo triunfo. El cierre del mercado y la victoria del pasado lunes ante el Levante, sin embargo, aliviaron al vestuario vitoriano, ahora revitalizado en busca de perpetuar su idilio con los puestos europeos. Los verdiblancos, por su lado, se enfrentan a una realidad bien distinta: acumulan tres partidos sin conocer la victoria entre Liga, Copa y Europa League, además de un ritmo de encuentros que exige piernas de maratoniano y mentalidad de ajedrecista. En esa sobrecargada agenda busca colarse el Alavés para afianzarse en la zona noble de la tabla y dejar la salvación sentenciada tras la derrota del Rayo.
El conjunto albiazul dejó bien claro en el primer tiempo ante el Levante que su particular invierno de resultados no hizo mella en su personalidad competitiva. Arrolló al rival hasta el descanso y solo su falta de acierto le hizo sufrir más de lo necesario hasta la sentencia final. Ese es el único camino que conoce el Alavés, que además le ha reportado unos beneficios inmensos desde la llegada de Abelardo en diciembre de 2017. Es más, los vitorianos se han ratificado como antídoto a los conjuntos dominadores (como lo es el Betis), gracias a su poderío al contragolpe.
El equipo de Quique Setién, mientras tanto, continúa a vueltas con su estilo, motivo de orgullo cuando obtienen el triunfo y un recurrente foco de debate cuando se llevan un revés. El problema en el entorno verdiblanco es que en las últimas fechas se le han repetido los traspiés. El más sonado fue el último choque en Liga ante el Leganés (3-0). Pero al contundente castigo que les infligió la tropa de Mauricio Pellegrino hay que sumar la falta de pericia para cerrar el choque de ida de semifinales de Copa ante el Valencia y el amago de naufragio en Rennes, donde llegaron con 3-1 al descanso (3-3 al final).
El Alavés, por lo tanto, llega al duelo con el ánimo más reforzado, convencido de cuál es su estilo con independencia de si juega con dos o tres mediocentros. Abelardo apostó por el trivote ante el Levante, y su resultado puede animarle a repetir esta noche en Sevilla. El conjunto albiazul, además, puede dar un brillante carpetazo a su bache de enero con un nuevo regreso a la zona Champions. Para ello, eso sí, deberá llevarse la victoria del feudo bético y esperar que el Sevilla tropiece en su visita al Villarreal. En caso de que caiga ante el Betis, no obstante, abandonaría de nuevo los puestos que dan acceso a Europa.
El Alavés acumula ahora un abanico de soluciones ofensivas más amplio que hace un mes. Es cierto que la presencia de Inui, Diego Rolan y Álex Blanco expirará en junio, y que todavía no han encajado del todo en el sistema de Abelardo. Pero no había más que mirar el banquillo albiazul el pasado lunes para intuir un gran potencial de pólvora: Bastón, Rolan, Guidetti y Blanco partieron como suplentes, y los dos últimos ni siquiera participaron.
Resulta obvio que el Alavés aún se está sacudiendo los últimos efectos adversos de un trepidante cierre de mercado, sobre todo por la venta de Sobrino, difícil de reemplazar en un plazo tan corto pero irrechazable en lo económico. Los albiazules, sin embargo, demostraron el lunes que vuelven a estar en pie de guerra, y que devorarán cualquier opción de colarse en Europa. Eso incluye hacer saltar por los aires un Benito Villamarín que mastica cierta ansiedad.
Benito Villamarín: 20.45 (BeIN LaLiga)
Árbitro: Mateu Lahoz
Betis: Entrenador: Quique Setién. Suplentes: Sin convocatoria
Alavés Entrenador: Abelardo Fernández. Suplentes: Sivera (portero), Vigaray, Adrián Marín, Manu García o Brasanac, Álex Blanco, Diego Rolan y Borja Bastón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.