Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Alavés ha establecido como prioridad la ampliación de su centro del campo de cara al próximo periodo de fichajes. La marcha de Darko Brasanac, por quien el club quiere negociar con el Betis, reduce a tres el número de efectivos que posee en la ... medular. Tomás Pina, Manu García y Wakaso Mubarak son los únicos mediocentros con contrato en vigor, además de un Daniel Torres que no entra en los planes del equipo albiazul para el nuevo proyecto. El equipo de Mendizorroza, por lo tanto, necesita reforzar la zona de creación para poseer recambios suficientes en el actual sistema. Sin embargo, la entidad vitoriana tampoco descarta que la llegada de Asier Garitano provoque una vuelta de tuerca en el dibujo, más cercano al 4-3-3.
Aunque el técnico de Bergara no es uno de esos hombres aferrados a un sistema o encorsetados en el plano táctico, casi siempre ha apostado por un bloque de tres organizadores. El nuevo preparador del Alavés suele apoyarse sobre un centro del campo sólido, escalonado para que pueda asociarse con facilidad con la delantera y con un centrocampista llegador como elemento sorpresa. Esas eran al menos las premisas básicas en el Leganés, que desplegaba jugadores de banda de carácter muy ofensivo, más liberados por el trabajo extra de ese tercer centrocampista.
El Alavés, en este sentido, mantiene en sus planes a Tomás Pina y Manu García, los dos centrocampistas más empleados por Abelardo en la recién finalizada temporada, y todavía debe resolver el enigma de Wakaso. El ghanés ha participado con asiduidad y es una pieza importante por su poderío físico y versatilidad, aunque ha estado en la rampa de salida en numerosas ocasiones y finaliza contrato al final de la próxima campaña. Es decir, el club deberá decidir si intenta rentabilizar un fichaje que no le supuso desembolso alguno o renovar al jugador para evitar que haga las maletas el próximo verano sin percibir compensación económica. Para ello, eso sí, esperará a conocer la postura del entrenador.
La actual plantilla albiazul carece de esa figura que pueda servir de gancho entre el centro del campo y el ataque. Quien reúne más condiciones es quizás Wakaso por su calidad en el pase. Manu García es un buen llegador, pero pierde eficacia cuando debe romper líneas con el pase. Pina, mientras tanto, es un mediocentro puro, que se siente cómodo con un solo socio en las labores de contención y distribución rápida.
El Alavés, por lo tanto, analizará el mercado en busca de esa figura que le permita abrir un abanico más amplio en la zona central. No tanto por la imposición de un nuevo dibujo o como prioridad absoluta, sino para brindar al entrenador guipuzcoano de una alternativa que ha empleado de manera regular en el pasado. Los equipos de Garitano rara vez actúan con dos puntas, ya que el técnico considera más sencillo alcanzar el equilibrio con un centro del campo más poblado. En el Leganés apenas salió del dibujo con tres centrocampistas, aunque sí introdujo numerosos retoques, mientras que en la Real Sociedad no terminó de hallar la combinación entre Illarra, Mikel Merino, Zubeldia, Zurutuza y Oyarzabal.
El Alavés, por lo tanto, espera realizar al menos dos incorporaciones en la sala de máquinas para doblar las actuales demarcaciones y contar con una pieza extra para poder variar el esquema. En caso de apostar de inicio por un dibujo de tres centrocampistas, no obstante, debería introducir al menos tres caras nuevas en el próximo mercado.
Una de las opciones más factibles es el regreso de Darko Brasanac, cedido por el Betis. Garitano lo conoce a la perfección, ya que lo tuvo a sus órdenes en la temporada 2017-18. Es más, sin terminar de ser inamovible, el serbio tuvo un notable protagonismo cuando estuvo dirigido por el de Bergara. A pesar de llegar con varias jornadas de retraso y sufrir dos lesiones musculares, Brasanac disputó 28 partidos entre Liga y Copa. El club, además, posee una opción de compra en su acuerdo de cesión con el Betis, que ronda los 1,5 millones de euros. Al tratarse de un jugador que finaliza contrato la próxima campaña y no entra en los planes del equipo verdiblanco, ahora sin entrenador, el Alavés tratará de renegociar su precio.
3 centrocampistas puros tiene ahora en nómina el Alavés: Pina, Manu García y Wakaso. Además, Torres, cedido en el Albacete, no entra en los planes del club.
La pareja que forman Tomás Pina y Manu García se convirtió en la fórmula predilecta de Abelardo para componer el centro del campo. El manchego es una pieza fundamental cada vez que está disponible, aunque sufrió tres lesiones musculares durante la campaña, todas en el bíceps femoral. El de Ciudad Real disputó en el recién finalizado curso 28 partidos, solo uno de ellos como suplente. Sin embargo, el mediocentro vitoriano se postuló como un intocable durante la segunda vuelta, y es el hombre con más encuentros jugados en la última Liga (34 duelos, 9 de ellos desde el banquillo) en esa demarcación. Es más, la diferencia en minutos entre Manu García y Pina es de menos de 20, a favor del manchego (2.343 frente a 2.327).
Se trata del tándem con más rodaje con diferencia de la última campaña albiazul, ya que tanto Wakaso como Brasanac siguen muy de lejos la estela de Pina y Manu García. El ghanés salió como titular en 18 duelos y participó en 11 desde el banquillo, mientras que el serbio arrancó en 27 y saltó como recambio en 7 más. El internacional africano, en este sentido, sumó casi un partido más de juego que el balcánico (1.668 minutos frente a 1.582).
El Alavés tratará de regenerar este verano su zona de creación, ya que posee tres jugadores clave del anterior curso y uno de ellos (Wakaso) tiene todavía el futuro por resolver. Además, el club maneja como opción factible el cambio en el sistema hacia un dibujo que refuerce la medular. Se encuentra ante una oportunidad de oro para hacerlo, ya que a día de hoy cuenta con Guidetti como único atacante en nómina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.