Maroan Sannadi celebra uno de sus once goles marcados este año con el Barakaldo. Yvonne Iturgaiz

El traspaso de Maroan Sannadi consolida la vía Alavés-Athletic

La venta del canterano albiazul es el último caso de un trasvase que tiene en Villalibre o Gorosabel otros dos ejemplos recientes

Sábado, 1 de febrero 2025, 00:21

La carretera futbolística entre Mendizorroza y San Mamés vuelve a tener tráfico. El traspaso del canterano vitoriano Maroan Sannadi al Athletic, que abandonará un Barakaldo en el que está cedido por el Deportivo Alavés para sumarse al primer equipo rojiblanco, es el último ejemplo de ... una relación mercantil especialmente fluida a lo largo de la última década. Tras años de relaciones tirantes sin apenas movimientos, Alavés y Athletic reconstruyeron hace tiempo los puentes que han permitido el desembarco de futbolistas a un lado y al otro.

Publicidad

En la última década

  • De Bilbao a Vitoria. Toquero (2015), Borja Sainz (2017, para la cantera), Iñigo Córdoba (2021) y Asier Villalibre, en dos momentos (2023 y 2024).

  • De Vitoria a Bilbao. Viguera (2014), Gorosabel (2024) y Maroan Sannadi, que llega este mercado de enero. En verano lo hará el canterano Imga.

  • Ida y vuelta. Ibai Gómez fichó por el Alavés en 2016 y regresó al Athletic en enero de 2019.

Movimientos, algunos, de rotundo éxito; otros, que no encontraron su sitio con el cambio de aires. Algunos también polémicos. Como el que era el más reciente hasta la venta de Maroan, cifrada en cerca de 4 millones. En noviembre, el Athletic logró convencer al joven canterano albiazul Christian Imga, de 15 años, para que cambiara Ibaia por Lezama. El club rojiblanco captó al atacante vitoriano, una de las grandes joyas de la academia albiazul y que termina contrato el próximo verano. El Alavés intentó, sin éxito, extender su contrato por dos temporadas más.

En verano también hubo trasvases, aunque en situaciones muy diferentes. Villalibre regresó, al fin, a Mendizorroza, ya en propiedad, tras ser el artífice del ascenso un año antes. A base de insistencia, el Alavés se hizo con un delantero cuya segunda etapa no marcha por el camino deseado. Tampoco le ha salido del todo bien el cambio a Andoni Gorosabel. El suyo fue otro movimiento que generó debate. El lateral llegó en el verano de 2023 al Alavés traspasado procedente de la Real Sociedad… con un sorprendente contrato por solo una temporada. Entonces el Athletic ya estaba al tanto de su situación y logró convencerlo para llegar al final de la campaña a San Mamés. De momento, alterna titularidades y suplencias con otro exalbiazul, Óscar de Marcos, traspasado al club rojiblanco en el verano de 2009.

Algunos movimientos, como la llegada del joven albiazul Christian Imga a Bilbao, también han tenido sus dosis de polémica

El anterior movimiento entre ambos clubes tuvo lugar en enero de 2021. Entonces el extremo Iñigo Córdoba llegó cedido a Mendizorroza. Pero entre lesiones y falta de oportunidades apenas tuvo continuidad en su breve etapa albiazul. El suyo es el episodio más breve de los últimos tiempos. Hay que remontarse a principios de la década pasada, con el Alavés enfangado en Segunda B, para hallar otras dos etapas que no superaron el año. En 2011 Álex Quintanilla había cambiado el filial del Athletic por el primer equipo albiazul y su buen rendimiento le permitió solo un año después irse a la cantera del Valencia, aunque no llegase a debutar con el primer equipo. En 2010 el movimiento fue a la inversa. El canterano babazorro Jonathan Reguero dejó el Alavés por el Bilbao Athletic, aunque apenas tuvo continuidad en su único curso como rojiblanco.

Publicidad

Ibai, Viguera y Toquero

Fueron episodios mucho más anecdóticos que el de Ibai Gómez. Pocos esperaban que tras salir en 2016 de San Mamés rumbo al Alavés en busca de minutos y sensaciones regresaría en el mercado de invierno de 2019 avalado por su excelente desempeño como albiazul. Tampoco fue habitual un movimiento como el de Borja Sainz. El vizcaíno rechazó en 2017 renovar con la estructura rojiblanca y optó por irse a Ibaia. Dos años después debutaría con el primer equipo. Ahora, tras golear en la Segunda inglesa, el Athletic lo vuelve a tener en su radar.

Borja Viguera, Igor Martínez y Gaizka Toquero también saben lo que es recorrer ese camino. El mismo que Sívori reabrió en 1998 -a Vitoria llegaron por él Ibon Begoña y Jon Solaun- y que desde entonces ha deparado un carrusel de movimientos que tienen en el de Maroan Sannadi su último ejemplo. De momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad