Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González, entrenador del Valladolid, considera que «lo más lógico sería declarar nula la Liga». Nadie sabe lo que va a pasar con el campeonato. Ni, consecuentemente, con la clasificación final. Algunos como Lopetegui, con el Sevilla en tercera posición, ya dejó caer que, ... si no se reanuda el campeonato, se debería respetar la tabla actual, que deja al conjunto hispalense en puestos de Champions. El presidente de la Liga, Javier Tebas, apuntó en la reunión con los clubes que la temporada debe terminarse «por motivos económicos», básicamente, y también «éticos, ya que los ascensos y los descensos deben decidirse en el campo». Pero todo está en el aire.
Concluir el curso cuando sea y como sea es la alternativa más fuerte a día de hoy, aunque haya que acabar a finales de julio. «Yo creo que se va a jugar, tarde pero se va a jugar», decía el jugador albiazul Edgar Méndez en la televisión mexicana. Pero también se ha especulado con otros escenarios posibles. La campaña nula que dice el técnico pucelano –incluida una opción de dos ascensos sin descensos y próxima Liga de 22–, respetar la actual clasificación como insinuó su homólogo sevillista o incluso hubo voces que pedían hacer lo propio con los números de la primera vuelta, cuando ya habían jugado todos contra todos. El Deportivo Alavés, con los deberes hechos hasta la fecha del parón, mira con calma todos los hipotéticos desenlaces clasificatorios posibles, más allá de los ajustes y consecuencias temporales que conlleva cada uno.
El conjunto vitoriano es decimocuarto con 32 puntos y una renta de siete puntos sobre el descenso. La más corta a estas altura de la temporada desde que regresó a Primera División –el año pasado era quinto a cuatro de la Champions–, pero tranquilizadora para encarar la recta final si se reanudara la competición y, sobre todo, a la espera de una solución si no se hiciera. No en vano, el conjunto de Asier Garitano no ha estado en puestos de descenso en toda la temporada.
Como en la 2016-17, la del regreso, la que acabó en la final de Copa con Pellegrino en el banquillo. La pasada fueron dos jornadas, las dos primeras. Y solo en la campaña 2017-18, la de los tres entrenadores y la resurrección milagrosa de Abelardo, vivió tiempo en el pozo (17 jornadas, las 16 primeras y la 18). En total, el Alavés solo ha estado en posiciones de descenso en 19 de las 141 jornadas disputadas desde el retorno a la elite. Una sensación tranquilizadora. Y una sana rutina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.