Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La tranquilidad futbolística del Alavés se vio salpicada este miércoles por un truculento suceso extradeportivo que perjudica a la figura de su entrenador. El nombre de Abelardo Fernández figura en la lista de personas afectadas por la trama criminal por la que fue encarcelado ... el futbolista del Levante Toño, en libertad desde el pasado viernes tras 21 días en la cárcel y todavía investigado en la causa. Esta organización extorsionaba a supuestos clientes de una web de contactos, método a través del cual llegaron a conseguir medio millón de euros mediante los chantajes y amenazas de muerte a sus víctimas y familiares.
Al parecer, el técnico albiazul realizó el año pasado dos pagos mediante transferencia bancaria por un importe cercano a los 30.000 euros después de recibir amenazas telefónicas contra su familia. En un primer momento, la organización se puso en contacto con el asturiano para que «ayudara económicamente a un supuesto enfermo de cáncer», según aseguraron a EL CORREO fuentes cercanas al 'Pitu'. El entrenador se interesó en un principio por la causa expuesta sin aportar dinero, «aunque luego siguieron más llamadas, que terminaron en amenazas». Abelardo «se asustó» y acabó pagando, «pero inmediatamente denunció el caso a la Policía».
«He sido víctima de una presunta extorsión que afecta a mi ámbito estrictamente personal y al de mi familia», reconoció por la tarde el técnico alavesista, que, mediante la lectura pública de un comunicado, quiso «evitar confusiones y malinterpretaciones» que, además del lógico trastorno personal, «afectan gravemente» a su familia. En este sentido, Abelardo expresó su «absoluta extrañeza y disconformidad ante las informaciones publicadas». De hecho, el caso se encuentra bajo secreto de sumario después de que el asturiano cursara en su momento «la oportuna denuncia ante la Guardia Civil» y prestara declaración en el Juzgado de Instrucción de Teruel, donde se está llevando a cabo la investigación, abierta desde hace meses.
Los mismos medios apostillan que «en manos de la Policía hay más casos de chantajeados que no están relacionados con la prostitución». En la mayoría de los casos, el 'modus operandi' de los extorsionadores empezaba en un contacto con la víctima para supuestas citas con escorts de lujo. Nunca llegaban a producirse, pero posteriormente les reclamaban el dinero perdido porque el implicado no se había presentado. Es entonces cuando amenazaban con enviarles matones y con contar esos encuentros inexistentes a sus familiares.
La cuenta bancaria en la que ingresó el dinero Abelardo está a nombre de una de las 'mulas' que utilizaba dicha organización criminal, arrestada en el marco de la 'Operación Lubido-Hezurra', llevada a cabo por la Guardia Civil de Teruel y Gipuzkoa. Los cabecillas de la trama son M. F. M. -alias Erik- e I. B. O. -conocido como Salva-. Este último, de 26 años y con antecedentes por estafa y extorsión, guarda una relación cercana con el futbolista del Levante Toño, que presuntamente sería el encargado de blanquear el dinero procedente de las extorsiones, según indican las diligencias remitidas al Juzgado de Teruel.
Inicialmente el juez acordó el ingreso de Toño en prisión provisional el pasado 8 de febrero, pero la Audiencia Provincial de Teruel estimó el recurso presentado por el abogado del futbolista, que finalmente quedó en libertad sin fianza al entender que no hay riesgo de fuga y nula posibilidad de alterar o destruir pruebas. Junto al defensa, otros nueve arrestados que se encontraban en prisión provisional en relación con la trama han salido en libertad con cargos esta semana. De los catorce detenidos y cinco investigados, todavía se encuentran en prisión los dos presuntos cabecillas y otros dos miembros. La Guardia Civil ha recibido denuncias de cerca de cuarenta víctimas en todo el país, entre las que puede haber más deportistas de élite.
El Deportivo Alavés ya ha puesto a disposición de su entrenador «todos los medios profesionales que considere útiles en la defensa de su derecho»y ha mostrado su «total y absoluto respaldo y apoyo a Abelardo Fernández», recalcando que, «de confirmarse dichos hechos», se trata de «una víctima y perjudicado por la presunta red de extorsión».
Amenazaron a su familia Su entorno asegura que la organización criminal se acerco a él con la excusa de una causa solidaria
Declaró en el Juzgado de Teruel El entrenador presentó la denuncia ante la Guardia Civil y el caso está bajo secreto de sumario
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.