Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Asier Garitano no se siente cuestionado, al menos públicamente. «No pienso en eso, solo pienso en mejorar la imagen, que sea diferente para que nos ayude a sacar el partido adelante. Es mi única preocupación ahora mismo», asegura el entrenador albiazul. La realidad es que ... esta tarde tiene un examen ante el Mallorca (Mendizorroza, 16.00 horas). Se la juega. Salvo sorpresa, todo lo que no sea ganar le costará el puesto, después de la mala imagen exhibida por el Deportivo Alavés en San Mamés (2-0) y Anoeta (3-0). Urgencias en la jornada 7. Con todas las alarmas encendidas. «Es una final para el equipo, pero lo es en cada partido, desde la primera jornada», afirma el técnico de Bergara, que, de puertas afuera, se mantiene tranquilo, instalado en el mismo discurso pausado y sereno que roza la monotonía.
«Hablamos de intentar cambiar las sensaciones de los dos últimos partidos, que no han sido buenas. Perder puede generar dudas, pero con las derrotas tenemos que convivir. Como Alavés, sabemos que podemos estar varias jornadas sin ganar», reflexiona Garitano, que quiere «recuperar lo que hicimos bien en las primeras jornadas». Se refiere a los partidos ante Levante (1-0), Espanyol (0-0) y Getafe (1-1) -solo un gol en contra-. «También contra el Sevilla», precisa. «Necesitamos esa esencia, ser un equipo reconocible. Somos el Alavés y hay que llevar los partidos a eso».
En resumen, «hay que volver a competir». Lo que el conjunto vitoriano no ha hecho en los dos últimos encuentros, roto por momentos, sin alma, sin la solidez que le caracterizó en esas primeras jornadas a las que alude el técnico. Un conjunto sin rumbo que necesita terapia. Una rehabilitación forzosa para encontrar los puntos y las sensaciones. Si un equipo que fía su suerte a la defensa pierde esa baza se queda en muy poca cosa. «Hemos especulado un poco. Hay que ser más agresivos, les hemos dejado pensar y eso en Primera supone problemas en defensa», asume Asier Garitano, que volverá a renovar la alineación para recibir a los bermellones.
En Anoeta introdujo hasta siete cambios en una revolución sin resultado y no tiene ningún reparo en reconocer que reservó piezas para el duelo ante el Mallorca. Un rival de la liga albiazul, al parecer. «Esta semana de tres partidos nos daba posibilidad de ver a gente para poder sacar conclusiones. En sesenta y pico horas es complicado estar en buenas condiciones», argumenta. Dejó en casa a Laguardia. Luis Rioja o Ximo Navarro y habituales como Duarte, Aleix Vidal o Joselu se quedaron en el banquillo. En principio, los seis volverán al once esta tarde. Con la única baja de Manu García -sancionado- y pendientes del tobillo de Pacheco, la principal duda radica en la configuración táctica.
Un delantero o dos. De momento, el entrenador alavesista ha apostado por poblar el centro del campo y jugar con una única referencia ofensiva. Solo ante el Sevilla alineó juntos a Joselu y Lucas, pero la apabullante posesión hispalense le hizo modificar la idea a las primeras de cambio y el exjugador del Arsenal fue escorado a la banda transcurrido apenas un cuarto de hora. Hoy, ante el penúltimo clasificado y tras 359 sin ver puerta -el último tanto alavesista fue en Getafe el 31 de agosto-, puede tener una nueva oportunidad el 4-4-2, pero Asier Garitano no se fía mucho del conjunto balear.
«Es un equipo que desde Segunda División está acostumbrado a dominar los partidos, a ir arriba, a hacer una presión alta», avisa. El conjunto balear se apoyó en esa inercia positiva para ganar el primer partido, 2-1 al Eibar, pero a partir de ahí no conoce la victoria. Como el Alavés. Con un punto menos, en este caso, ya que los de Vicente Moreno han saldado los cuatro siguientes compromisos con cuatro derrotas y un empate, el que consiguieron en casa ante el Athletic (0-0). Les está costando hacer gol -llevan cuatro-, como a los albiazules, no terminan de cerrar su portería -han encajado diez, con cuatro penaltis señalados en contra- y la Liga les ha situado en la penúltima posición en seis jornadas. Duelo de necesidades en Mendizorroza.
Con las notable bajas en defensa del lateral izquierdo Baba Rahman -cedido por el Chelsea-, Aleksandar Sedlar y Antonio Raíllo -seis goles encajados en los dos partidos sin el central andaluz-, Vicente Moreno medita introducir algunos cambios respecto al equipo que perdió ante el Atlético (0-2). La principal duda está entre Febas y Take Kubo en la banda derecha, aunque la buena actuación del japonés ante los colchoneros, su primer encuentro como titular, puede darle continuidad en Mendizorroza. El joven futbolista cedido por el Real Madrid, de 18 años, es, posiblemente, el jugador bermellón más desequilibrante y el que ofrece argumentos diferentes en la parcela ofensiva del conjunto balear.
3 Derrotas seguidas que ha encadenado el Alavés, ante el Sevilla (0-1), el Athletic (2-0) y la Real Sociedad (3-0).
Cuestionado «Hay que volver a competir», asume Asier Garitano, que se juega el puesto ante el Mallorca
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.