Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Alavés saboreó un liderato fugaz, de apenas 24 horas, que dejó un regusto inolvidable en el paladar albiazul. Fue tras el estallido de felicidad que desató el gol de Tomás Pina en Balaídos. La hinchada ya sabía que las matemáticas se empeñarían en amargar ... su atrevido sueño, ya que el enfrentamiento directo entre el Barcelona y el Sevilla, al acecho de los vitorianos, acabaría por desbancarlos de la tabla. Los hombres de Abelardo, sin embargo, se encuentran ante una nueva oportunidad de grabar su nombre como el último rebelde que pasó una jornada entera en la cumbre de la Liga. La carambola es enrevesada y nadie en el club le presta demasiada atención a un hecho tan poético como anecdótico, pero el deseo de enmarcar de nuevo la clasificación con 13 jornadas ya disputadas hace inevitable que cualquier aficionado sienta un ambicioso cosquilleo.
El Alavés dormirá el viernes líder si logra la victoria ante el Leganés. Y permanecerá en lo más alto si el Sevilla no gana en casa al Valladolid y si el Atlético y el Barcelona, que se enfrentan entre ellos, firman tablas. Es posible que sean excesivos condicionantes y demasiado específicos, pero también lo es que el conjunto vitoriano afrontará después un calendario vertiginoso, apretado y feroz tras el duelo de Butarque, que puede alejar esa fantasía.
El conjunto albiazul recibirá el 2 de diciembre al Sevilla, que ha firmado un arranque calcado, y el sábado siguiente (8 de diciembre) visitará al Atlético en el Wanda Metropolitano. Entre los dos choques, además, el Alavés disputará el decisivo encuentro de vuelta de la Copa ante el Girona, en el que deberá remontar el 2-2 cosechado en Mendizorroza. Antes de finalizar el año, los de Abelardo jugarán los dos últimos derbis de la primera vuelta en formato compacto. Recibirán al Athletic el lunes 17 de diciembre y viajarán cuatro días después a San Sebastián para medirse a la Real Sociedad el viernes 21. Para inaugurar 2019 en el campeonato de Liga, además, el equipo albiazul acogerá el encuentro ante el Valencia, cuyo rendimiento actual se encuentra muy por debajo del potencial real de su plantilla.
Leganés-Alavés Viernes, 23 de noviembre a las 21.00
Alavés-Sevilla Domingo, 2 de diciembre a las 20.45
Girona-Alavés (Copa) Miércoles, 5 de diciembre a las 19.30
Atlético-Alavés Sábado, 8 de diciembre a las 13.00 horas
Alavés-Athletic Lunes, 17 de diciembre a las 21.00 horas
Real Sociedad-Alavés Viernes, 21 de diciembre a las 21.00 horas
Por otro lado, el Alavés decidió ayer rebajar las entradas para el partido del 2 de diciembre ante el Sevilla. A pesar de que el precio de salida para la afición de visitante era de 50 euros, el club vitoriano lo redujo a 30, una decisión muy celebrada por los peñistas sevillistas, que se quejaban de que sus vecinos béticos tuvieron que pagar mucho menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.