Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Deportivo Alavés empezó a buscar un relevo para Tomás Pina en cuanto se conoció la gravedad de la lesión del mediocentro manchego. Sin prisa, pues aún faltaban varias semanas para la apertura del mercado invernal, pero con la diligencia que requiere una necesidad ... evidente. El club albiazul pensó en Mikel Vesga, centrocampista vitoriano del Athletic, formado en el fútbol base de Ibaia. Entonces, hace un mes, el mediocentro solo había disputado dos partidos y la opción de una cesión parecía factible. Fue un sondeo infructuoso.
Sin llegar a establecer contactos con la entidad de Ibaigane, el interés por la situación del jugador se encontró pronto con las reticencias de Gaizka Garitano, que, a pesar de no haberle concedido aún demasiados minutos, quería contar con el vitoriano en su plantel. Y no fueron los babazorros los únicos interesados en su coyuntura dentro del plantel rojiblanco, otros equipos de Primera también estaban atentos al vitoriano, como el Leganés, donde estuvo cedido la temporada pasada, y el Getafe, que ha perdido a Markel Bergara en esa demarcación.
Apenas treinta días después, Vesga ya ha disputado otros tres encuentros -uno de Copa y dos de Liga-, ha sido titular en las dos últimas jornadas -partidos completos ante rivales de la entidad del Sevilla y el Real Madrid- y su salida de San Mamés ya es altamente improbable. A sus 26 años, en su sexta temporada bajo la disciplina rojiblanca y tras dos cesiones a Sporting y Leganés, el centrocampista vitoriano quiere encontrar por fin su hueco en el Athletic y aprovechar la oportunidad que le ha brindado Garitano en los últimos partidos.
Lo que marca ese sondeo es el perfil que persigue el conjunto babazorro en el mercado de invierno. Se busca un pivote posicional físico, que dé equilibrio al equipo por delante de la defensa. Asier Garitano ya ha reconocido en varias ocasiones que la lesión de Pina ha hecho «mucho daño» a un equipo que no tiene en nómina una figura de las características del manchego. Manu García, Wakaso y Pere Pons ofrecen otras virtudes, como la presión y mayor presencia en posiciones más adelantadas, pero era el mediocentro ausente el encargado de dar estabilidad al trabajo de sus compañeros en esa parcela del campo. Y el Alavés no ha ganado desde que cayó en el dique seco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.