Cuenta el dicho popular que de casta le viene al galgo. Y en el caso de Miren Bilbao, gerente del Parque Tecnológico de Álava, el sentimiento albiazul por vía subcutánea le llega a través de la transfusión sanguínea que representan los lazos familiares. En el ... sentido ascendente y también por el que ella procura en primerísima persona para el continuismo de la especie albiazul.
Publicidad
Esta mujer, nacida hace 45 años en la localidad vizcaína de Bermeo, es sobrina de Saracho. Para alavesistas de cuna reciente conviene recordar que su tío integró una de aquellas directivas de 'txoko' con personajes como Menoyo o Compañón. Juntas entrañables que compaginaban la modestia de la tierra con el profundo orgullo de pertenencia. «El sentimiento me viene de familia. Mi primo Josemi, el hijo de mi tío José Manuel, es el que nos ha empapado, el que lloraba con los descensos, el que nos ha imbuido el carácter del club».
Liana albiazul por encima y otra muy robusta en el árbol genealógico. Porque Julen Rafael Bilbao, fruto carnal de quien protagoniza esta historia, ejerce como ariete en el infantil B de Ibaia. «Tiene trece años -el chaval encarna la figura de un tallo por presencia física- y es el 9 del equipo. Se me cae la baba viéndole y estoy súper orgullosa de que juegue en el Alavés», declara la voz más autorizada de Miñano.
Por medio, Miren ha vivido vainenes con El Glorioso, entre asistencias a partidos sueltos en Mendizorroza junto al aita y después de concluir la carrera superior hasta inmersiones mayores en la piscina albiazul. Recuerdos de la final de Dortmund en el piso universitario de Pamplona, «haciendo piña para ver el partido», a la adversidad que muestra la cruz de la moneda. «Era socia en la época de Piterman. Jugábamos contra el Dépor y había marcado Bodipo. Pero pasamos de la fiesta absoluta a lo contrario cuando un gol del Espanyol contra la Real nos mandaba a Segunda».
Publicidad
Noticia Relacionada
José Ángel Martínez Viguri
Miren concede importancia a jugadores que transmiten valores. Empezando por su paisano Karmona, santo y seña del alavesismo, y continuando con Manu García. «Son referentes para los niños y crean un sentido de identificación». De los nuevos se queda con el carisma contagioso de Luis Rioja mientras sueña con un tanto albiazul de su hijo. «¿Que si subimos? Por supuesto que sí. Y soy muy intuitiva».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.