1
Dicen los expertos que un balón frontal es la jugada más fácil de defender en el fútbol. Anoche en Mendizorroza martirizó a los dos equipos. Primero al Alavés, al que el partido se le puso muy cuesta arriba por culpa de un error en cadena. ... Lo comienzan los mediocentros, que no presionan a un Malsa que pone un balón milimétrico desde casi el círculo central al corazón del área. Buscaba a De Frutos, cuya marca se le escapa a Duarte, le gana la espalda a Lejeune y bate con un formidable remate de cabeza a un Pacheco a media salida. El partido arrancó con chispa. De lado a lado. Soldado piso el área tres veces en los primeros tres minutos. Los albiazules salían rápidos a la contra y Rioja se inventó la primera ocasión de gol.
Publicidad
2
Quince minutos duró el partido vistoso. La intensidad fue alza y provocó innumerables choques e interrupciones del juego, lo que siempre favorece al equipo que va ganando. Lo acusó el Alavés, demasiado precipitado y ansioso con el balón. El Levante dio un paso o dos hacia atrás, se olvidó de presionar y le entregó el mando a los albiazules, que dominaban el encuentro con un 60% de posesión al descanso pero sin crear situaciones de peligro. El juego no tenía continuidad, jugadores como Pellistri vagaban desconectados y aparecían los viejos fantasmas de las pasadas semanas.
3
Joselu se encargaría de ahuyentarlos. Calleja tranquilizó a su tropa en el vestuario y los babazorros empezaron a recuperar la confianza y el tacto con el balón. Costaba abrir huecos entre el muro que trataron de levantar los levantinos, valga la redundancia. Centros sin remate, pases sin receptor y Cárdenas con la mera preocupación de perder tiempo en cada saque de puerta. No tardó el madrileño en mover el banquillo. Manu García por Moya, que tenía amarilla y se jugó la segunda, y Édgar por Pellistri. Diez minutos de lo mismo y cambio de esquema. Se iba el pura voluntad Pons, asentado en el once, y salía Guidetti, que le ganaba la partida a Miguel De la Fuente y Sylla tras cuatro partidos sin minutos. Doble punta, acelerador pisado y la profundidad, por la banda izquierda.
4
Otro buen partido de Rioja y gran despliegue de Rubén Duarte. No se cansó de subir por su carril y poner centros al área. Y en una de sus subidas, premio. Penalti a favor. Llegaba el balón manso desde el lado contrario, el almeriense se anticipó a De Frutos, y este remató al pecho del lateral. Error de juvenil, de falta de tensión. La llegada de Javi Pereira ha insuflado al conjunto granota un aire nuevo. Los jugadores están comprometidos y se dedicaron a correr detrás del balón de forma incansable. Pero es insostenible. No está hecho este Levante para exclusivamente defender durante 75 minutos. El talento de Campaña, Bardhi y Morales no apareció por Vitoria y el Glorioso se aprovechó de ello.
Publicidad
5
El Alavés corrió riesgos, con Manu García en el eje del centro del campo con la única pero nada desdeñable compañia de Loum, y necesitó de la ayuda de Pacheco. Primero para salir a despejar un balón peligrosísimo cuando De Frutos, héroe y villano de la noche, corría disparado hacia el gol. Y segundo, con un paradón a mano cambiada en un excelso remate de Dani Gómez cuando parecía que no tenía ángulo. Volvió al once tras su esguince de tobillo y pese al fallo en el gol, el guardameta manchego dejó huella.
6
Joselu fue el encargado de transformar el penalti generado de Duarte. No sin suspense. Palo y gol. Fuerte y ajustado. Volvió a ganar cada balón que sobrevolaba el césped, hasta el punto de en una mala caída dañarse la muñeca. Continuó con un aparatoso vendaje para firmar un doblete esencial. Golazo el segundo. Procedente de un balón largo, frontal, que gana Guidetti. La defensa visitante no logra despejar y el balón le llega a Martín en el pico del área, que pone un buen centro, un caramelo, de los que el delantero gallego llevaba esperando en el aire los últimos seis meses. Cabezazo a la escuadra. Martillazo a la red. Tres puntos más para el zurrón albiazul y éxtasis en Mendizorroza.
Publicidad
7
Diez puntos de 12 posibles, con victorias ante tres rivales directos. Fuera del descenso en el parón de selecciones y aliviado por saber rehacerse tras un error. A descansar y a recuperarse de los golpes. Las tornas han cambiado y los fantasmas se dirigen al Ciutat de Valencia. Con presumiblemente mayor calidad en su plantilla, el Levante redujo al mínimo sus méritos para ganar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.