Sergio Fernández, junto al estadio de Mendizorroza. Rafa Gutiérrez
Deportivo Alavés

Sergio Fernández: «Para que haya entradas tendría que haber salidas»

El director deportivo albiazul reconoce que la plantilla «es susceptible de poder mejorarla», pero elude hablar de sus intenciones en el resto del mercado

Martes, 4 de enero 2022, 14:54

Hay una coletilla que lleva acompañando los últimos seis años de trabajo de Sergio Fernández: «en medida de nuestras posibilidades». Una muletilla que no iba a desaparecer ahora en el mercado invernal, siempre complejo debido a la escasez de oportunidades y a una competencia atroz. ... Con ambos condicionantes bucea la ventana de traspasos el director deportivo albiazul, con la «responsabilidad de aumentar el nivel de la plantilla».

Publicidad

«Para que haya entradas tendría que haber salidas», ha confirmado este martes en su declaración más certera tras someterse a las preguntas de los medios durante la presentación de Jason. Con la llegada del gallego, el Alavés dispone de 24 fichas del primer equipo, además de las del filial Javi López y Jesús Owono, del que ha confirmado la renovación adelantada por EL CORREO. El máximo es de 25, por lo que solo podría llegar una nueva adquisición sin antes desprenderse de uno de los jugadores actuales.

En el resto de cuestiones, pies de plomo. «No seré yo el que vaya a descubrir cuáles son nuestras intenciones. Sería darle pistas a nuestros competidores. Momento de trabajar en silencio y con discreción, pero con la confianza de estar dando los pasos adecuados». Enfrascado de lleno en pleno mercado de fichajes, en el que parece que La Liga está dispuesta a mover muchas fichas, Fernández considera que «hay diez equipos que competimos por los mismos objetivos o similares».

Cuestionado sobre si podría revelar cuántos jugadores espera incorporar, el directivo leonés ha sido tajante. «No. Más que un número, nuestra obligación es estar atento a todas las posibilidades que nos ofrezca el mercado con la intención de mejorar y dotar a la plantilla de las mejores herramientas». Sin desvelar tampoco en qué posiciones. «No seré yo quien vaya a exponer las carencias que tiene la plantilla, que obviamente las tiene como todas las de Primera División. Y es susceptible de poder mejorarla».

Publicidad

Sí que no tuvo reparos en referirse a la situación de Pellistri, ahora aislado por el Covid y con una cláusula de corte que permitiría al Manchester United sacarle de Vitoria para tener más continuidad. «No es una decisión que dependa de nosotros. Para nosotros es un fantástico jugador, que ya ha demostrado lo que es capaz de hacer. Esta temporada está teniendo un rendimiento irregular y nosotros confiamos en que podamos volver a disfrutar de un gran futbolista».

Aunque para paliar su posible salida, ya cuenta con la incorporación de Jason, al que ha alabado en varias de sus intervenciones. «Intentaremos mejorar la plantilla y a ser posible con jugadores como él». Aunque siempre, «en medida de nuestras posibilidades». Por último, sí quiso destacar «las razones para tirarnos de la manera que nos hemos tirado a por este jugador», con contrato hasta 2025. «Características, cutalidades, edad, perfil, momento. Creo que tener la posibilidad de contar con un jugador que ya ha demostrado cuál es su nivel máximo de rendimiento. Si nosotros conseguimos disfrutar de ese nivel estaremos en condiciones de presumir de tener un gran futbolista en nuestras filas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad