Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El año del centenario del Glorioso ha estado más cerca de ser una pesadilla que el sueño que todos hubieran querido. Sin posibilidad de celebrar grandes actos ni acudir al estadio durante el primer semestre para ver a un equipo con la condena de coquetear ... de forma recurrente con el descenso. El Alavés ha disputado 43 partidos y ha perdido 24. Más de la mitad. El 56% de derrotas, con batacazo por partida doble en Copa del Rey. Aunque sigue en Primera División, con Javier Calleja como principal artífice de una salvación encomiable que vuelve a complicarse esta temporada.
Los babazorros atraviesan el segundo momento crítico de un curso de dientes de sierra. Con siete derrotas en las ocho jornadas iniciales, once puntos de los siguientes quince posibles y una nueva caída en desgracia de cinco partidos sin ganar, fragilidad defensiva y ataque estéril. De nuevo instalado en puestos de descenso. «No te gusta verte ahí, pero queda mucha Liga», defiende un Calleja que se mantiene igual de frío y equilibrado que al principio de temporada. «Cuando hemos ganado ha sido porque hemos tenido un poquito más de acierto y hemos hecho alguna cosa mejor, pero no hay tanta diferencia con los últimos partidos».
El madrileño es reacio a fiarlo todo a la tabla clasificatoria a estas alturas. «Los que tienen 19 o 20 puntos han cogido un colchón pero no hay que dar por muerto ni salvado a ningún equipo. Y estamos empatados con dos equipos más». Hay otro matiz. No todos los conjuntos tienen el mismo número de partidos disputados. El Alavés se pondrá esta noche al día con el encuentro ante el Villarreal correspondiente a la jornada 4, aplazado por su incompatibilidad con los partidos de las selecciones sudamericanas. Con la victoria o el empate le serviría a los albiazules para iniciar el 2022 fuera del pozo.
Noticia Relacionada
A juicio del ex del Villarreal, a donde regresa por primera vez como técnico, el bajón de resultados de las últimas derrotas ha llegado por diversos factores. «Porque no has tenido acierto de cara a gol cuando teníamos opciones de adelantarnos y porque cuando estás en una dinámica negativa parece que todo te penaliza. Lo mejor es que tenemos otro partido y no hay mucho tiempo para pensar en el pasado«. Aunque matizó. »Estar en descenso no debería mermarnos psicológicamente. Quedan muchos puntos por delante, somos profesionales y tenemos que superarlo».
Su receta, la misma que la del primer día que entró por la puerta de Ibaia, con el equipo casi desahuciado. «Seguir trabajando, más que nunca, y mejorando para evitar que los errores se sucedan de forma continua, sean cada vez menos, y los rivales tengan que hacer más cosas para ganarnos». Sin importarle que enfrente esté «la mejor plantilla de la historia del Villarreal», el club en el que pasó siete temporadas como jugador y ocho como técnico. «Le tengo un cariño especial y un recuerdo imborrable pero no estamos para sentimentalismos». Ante un equipo «dominador, que juega muy bien al fútbol y genera ocasiones», Calleja espera «llevar el partido a nuestro terreno, que no se encuentren cómodos y aprovechar nuestros momentos».
Cuestionado sobre si se plantea hacer un planteamiento diferente para frenar a Gerard Moreno, que vuelve a estar en estado de gracia tras dejar atrás sus problemas musculares, aprovechó para alabar la profundidad de plantilla del submarino amarillo pese a las bajas de Coquelin, Rubén Peña, Dani Raba, Alcácer y Danjuma. «Tienen muchísimos jugadores muy buenos y desequilibrantes. Para mí la mejor plantilla del Villarreal en su historia. Gerard influye mucho en el juego, mejora las jugadas, juega muy bien entre líneas y tiene gol. No hay nada por descubrir. Pero vigilancia a todo en general porque tienen muchas variantes. A nivel posicional creo que el Villarreal hace las cosas muy bien, sabe dónde tiene que aparecer, elige muy bien cuando saltarse la presión, cuando encontrar al hombre libre… La clave es estar atentos y confiar en nuestras posibilidades de sacar algo».
Sin querer dar pistas sobre el once, Calleja recupera a Pina tras su rotura de fibras y a Lejeune tras cumplir sanción. El empeño de Edgar en Vallecas podría devolverle a la titularidad lo mismo que Manu García para dirigir la medular. Los que no estarán serán Miazga por enfermedad, Saúl, con molestias en los isquios e Iván Martín por la cláusula del miedo que impide a los cedidos enfrentarse a su club de procedencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.