Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIKEL URIARTE
Martes, 11 de enero 2022, 21:40
Saúl García puede convertirse en las próximas jornadas en una de las primeras salidas del Deportivo Alavés en este mercado de invierno. El lateral cántabro no entra tampoco en los planes de Mendilibar y tiene bastantes opciones de terminar la temporada cedido en el extranjero. ... Según ha sabido EL CORREO, el Brondby de Dinamarca y el Pogon Szczecin de Polonia han mostrado interés en su contratación. Con contrato hasta junio de 2023 en Vitoria, el carrilero izquierdo no ha contado para ninguno de los técnicos que han pasado por Mendizorroza en estas temporadas.
Fichado en verano de 2019, fue cedido ese mismo curso al Rayo, en Segunda, y la pasada campaña la completó a préstamo en el Sporting, también en la categoría de plata. En el bando madrileño disputó 17 encuentros, trece de ellos como titular, mientras que en la escuadra asturiana fue un fijo para David Gallego -actuó en 39 jornadas (34 de inicio)-. El pasado verano regresó a Vitoria con la firme intención de tener minutos y ganarse el puesto como recambio de Duarte -también está en el puesto Javi López-, pero ni antes Calleja ni ahora Mendilibar han contado con el futbolista de Vioño. Con el preparador madrileño disputó tres minutos ligueros ante el Atlético y los noventa de Copa frente al Unami, pero en Linares ni siquiera participó.
Ahora los equipos danés y polaco han intensificado los contactos para ficharle de cara a la segunda vuelta de sus respectivos campeonatos. Saúl quiere tener minutos y le atrae la idea de salir al extranjero, en ligas que no tienen el potencial de la española, pero en las que puede mostrar sus condiciones. Además, tanto el Brondby -tercero- como el Pogon -segundo- tiene opciones incluso de disputar la temporada que viene competición europea, con lo que el aliciente deportivo es algo que el defensa montañés también tiene en cuenta. Lo que sí tiene claro es que no jugará de nuevo en Segunda, ya que considera que su ciclo en dicha categoría se ha cumplido por el momento.
Lo lógico es que salga cedido hasta junio, pero queda por ver si el Alavés tratará de incluir en dicho contrato una opción de compra para el club que más interés muestre y si éste está por la labor de aceptar dicha condición. A la entidad vitoriana su salida le vendrá bien en varios aspectos, ya que rebajaría algo de masa salarial y liberaría una ficha que podrá utilizar para dar entrada a otro futbolista, dado que a día de hoy con las llegadas de Jason y Escalante tiene cubierto el cupo de licencias del primer equipo. Desde la dirección deportiva albiazul se pretende realizar una o dos incorporaciones más y la salida de Saúl facilitaría las cosas en ese sentido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.