Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
1
Cuando Alkain marcó el primer gol del partido en el minuto 12, el escenario para el Alavés era prometedor. Sobre todo, por la renta en el marcador pero también por los precedentes de este curso. Hasta ahora había destacado por su palpable solvencia cuando tomaba ... la ventaja. Si se adelantaba, era muy difícil no ya que no puntuase sino que no se llevase los tres puntos. Su única derrota hasta anoche llegó en un encuentro donde no marcó y en varios partidos donde le empataron -Leganés y Oviedo- logró volver a adelantarse. Este viernes, sin embargo, su gestión del 0-1 momentáneo fue deficiente. Tras el gol, el encuentro fue del Granada. Suyas fueron las ocasiones y, al poco, los dos goles. Una remontada para la que el Alavés se quedó sin respuesta incluso antes de la tarjeta roja a Alkain. Sus opciones entonces parecían limitadas ya a un chispazo que no llegó.
2
Luis García dijo en la previa que era un partido donde los grandes jugadores podían marcar la diferencia. De notable futbolista fue el remate de Alkain. Aunque el protagonismo se lo adjudicaron Callejón y Uzuni, los dos extremos del Granada. El albanés, un gol, protagonismo en el otro y uno más anulado. Ambos lograron encontrar hueco para correr y castigar en las transiciones y un escenario propicio para ellos. También penalizaron el atrevimiento del Alavés en defensa. El equipo vitoriano planteó una línea adelantada. Una estrategia osada vista la calidad del equipo nazarí en la línea de tres cuartos y con la que sufrió. Así llegó, por ejemplo, el tanto del empate del Granada, un mano a mano de Uzuni. El cambio de contexto hizo que el Alavés se echase atrás y juntase las líneas.
3
El Alavés encontró el último clavo de su ataúd en una situación inesperada por el contexto. De una falta peligrosa a favor, el Granada logró lanzar un contragolpe que Jorge Molina rentabilizó. El Alavés se lanzó con excesivo ímpetu a por el tanto del empate y el cuadro local volvió a explotar la presencia de espacios para hacerle daño de nuevo. Un tanto, además, de palpable efecto psicológico. Porque, pese a todos los condicionantes, el inicio de segunda parte vitoriano fue prometedor. Sin excesivo control del balón pero con presencia en campo contrario y explotando el balón parado. Una de esas acciones pasó de buen recurso para buscar el empate a la sentencia del Granada.
4
El Alavés volverá a jugar el miércoles, aunque Luis García ya advirtió en la previa que no planeaba hacer muchas rotaciones durante este trío de encuentros. Aunque, dadas las circunstancias de anoche, sí que deberá introducir varias permutas obligadas contra el Tenerife en Santa Cruz. Al menos serán tres los cambios. Alkain vio la segunda roja del ejercicio en una escenario muy similar al de Santander, aunque por el momento de juego su expulsión tuvo mucha mayor incidencia. Una reincidencia que le tendrá al menos una jornada fuera. Además, Abqar y Salva Sevilla vieron sus respectivas quintas amarillas de la temporada y tampoco estarán. El club queda pendiente igualmente del estado del delantero Miguel, que se retiró antes del descanso con molestias en el tobillo. Una situación delicada que puede quedar algo atenuada si Sylla regresa, al menos, a la convocatoria.
5
El gol de Jorge Molina sofocó el conato de rebelión albiazul y dejó el encuentro decidido con más de cuarenta minutos por delante. Entonces, el propio Granada optó por bajar el ritmo y el Alavés empezó a pensar en el exigente futuro que le espera en los próximos días. Guridi se fue antes de la hora de partido en un cambio orientado a darle descanso. A diez minutos del final se marchó un fatigado Rioja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.