![La renovación más profunda](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202002/02/media/cortadas/fejsa-ala-kDfH-U10016727351xjE-624x385@El%20Correo.jpg)
![La renovación más profunda](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202002/02/media/cortadas/fejsa-ala-kDfH-U10016727351xjE-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un mercado de 160 millones, aunque algunos jugadores como Trincao (Barcelona) no aterrizarán en la Liga hasta el verano. 46 operaciones en total. 44 incorporaciones inmediatas. Con un vivo color albiazul. El Deportivo Alavés es el equipo que más se ha reforzado en la ... última ventana de fichajes. Cinco caras nuevas: Camarasa e Ismael (Betis), Roberto (West Ham), Fejsa (Benfica) y Edgar Méndez (Cruz Azul). Cuatro cesiones, los cuatro primeros, y un contrato hasta 2022, el del extremo canario, que llega libre a Mendizorroza. A cambio, cinco salidas, equilibrio total: Sivera (Almería), Guidetti (Hannover 96), Wakaso (Jiangsu Suning), Dani Torres (Zaragoza) y Javi Muñoz (Tenerife).
Un notable cambio de 'look'. Diez movimientos en total, superados únicamente por los once del Valladolid, con cuatro incorporaciones y siete salidas. En el polo opuesto, el Athletic y la Real Sociedad, los dos únicos clubes de Primera que no han cerrado ningún fichaje en un bazar invernal marcado por transacciones fallidas, la de Cavani al Atlético o Rodrigo al Barcelona, y nombres propios como Alcácer (Villarreal), Carrasco (Atlético) o Suso (Sevilla), que regresan a la Liga española. Como el exalbiazul Deyverson, que recala en el Getafe.
En dirección opuesta, han dejado la competición nombres ilustres como Odriozola (Bayern), Rubén Pardo (Girondins), Ekambi (Lyon) o Chicharito Hernández (Los Ángeles Galaxy). Y en medio, doce cambios de equipo dentro de la categoría. Doce jugadores que vestirán dos camisetas diferentes en el presente campeonato: Ismael, Aleñá, Cabrera, Oier, Cabaco, Bryan Gil, Bruno, Pozo, Enric Gallego, Arnaiz, Raúl Carnero y En-Nesyri.
Noticia Relacionada
Y un gran agitador, el Espanyol, que ha desembolsado 40 millones en la incorporación de cuatro jugadores. Raúl de Tomás (20) ha sido la gran inversión del club perico, que también ha reclutado a Embarba (10), Cabrera (9) y Oier (1,5). El Villarreal ha invertido 25 en Alcácer y el Sevilla, 20 en En-Nesyri.
En las grandes ligas europeas, con Emre Can (Dortmund) y Cédric Soares (Arsenal) como operaciones más llamativas de última hora, la Serie A y la Premier se llevan la palma en el capítulo de gastos, superando ambas los 210 millones, una cifra a la que se ha acercado también la Bundesliga (195,9). En Italia, la Juventus ha pagado 35 millones al Atalanta por Kulusevski, que jugará cedido en el Parma, pero destacan los fichajes de Eriksen (Inter, 20) e Ibrahimovic, que llegó gratis al Milán.
En la Premier sobresalen los 55 millones de euros más variables que paga el United al Sporting de Lisboa por Bruno Fernandes y los 30 del Tottenham al PSV por Berwing. Además, el ex albiazul Borja Bastón llega libre al Aston Villa tras desvincularse del Swansea.
44 Incorporaciones en Primera: el Alavés es el que más se ha reforzado (5), seguido de Leganés, Espanyol, Getafe y Valladolid (4); Osasuna, Granada y Celta (3).
Los 40 'kilos' Espanyol Ha sido el gran agitador, gastando 40 millones en cuatro jugadores: De Tomás (20). Embarba (10), Cabrera (9) y Oier Olazabal (1,5).
11 Movimientos totales que ha hecho el Valladolid (4 de entrada y 7 de salida), el que más, seguido de Alavés (10), Leganés (9), Getafe (8), Betis y Celta (7).
Salidas ilustres Odriozola (Bayern), Rubén Pardo (Girondins), Chicharito (LA Galaxy), Ekambi (Lyon), Lobotka (Nápoles) o Wakaso (Jiangsu Suning) han dejado la Liga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.