El LABI ha aprobado este martes nuevas medidas para contener la sexta ola de la pandemia. Entre ellas, la reducción del aforo de los recintos deportivos al 50% de su capacidad para los estadios de más de 5.000 espectadores. Es decir, y en el ... caso de Álava, Mendizorroza y el Fernando Buesa Arena. De mayor impacto es para un Alavés que verá limitada su casa en un periodo de notable interés y demanda.
Publicidad
El conjunto de medidas estarán en vigor desde este mismo miércoles hasta el 28 de enero. Sin embargo, en el caso de los estadios y pabellones el Gobierno vasco depende del dictamen del Consejo Interterritorial de Salud, que se reunirá mañana. Éste podría plantear otro porcentaje u optar por no tomar medidas. En el caso de no coincidir ambas cifras, podría pasar lo que ya sucedió en septiembre. Entonces, el TSJPV aceptó el recurso de la Liga y adoptó la medida estatal por delante de la vasca. De aprobarse en las condiciones del ejecutivo autonómico, afectarán de forma directa a tres partidos que debe disputar el equipo vitoriano. Todos, llamados a congregar un notable número de fieles en las gradas del estadio. Porque en ese tiempo el Alavés debe recibir a la Real Sociedad (este domingo 2 de enero a las 18.30 horas), al Athletic Club (domingo 9 a la misma hora) y al FC Barcelona (todavía no hay horario, aunque se jugará el fin de semana del 22 y 23).
Tres encuentros que, por diversos factores, estaban llamados a acoger un elevado número de espectadores. Los dos primeros,, dos derbis que generan un mayor interés en la ciudad y que también acostumbran a atraer aficionados de Donostia y Bilbao. Muchos ya han comprado sus entradas y ahora se encuentran sumidos en la incertidumbre. Lo mismo sucede para la visita de uno de los gigantes de la Liga, el Barcelona, que acostumbra a generar un notable interés.
La reducción, además de al público visitante, también afectará a los propios abonados albiazules. Al estadio solo podrán acceder 9.920 espectadores, la mitad de los 19.840 que puede acoger Mendizorroza. El club no ha facilitado esta temporada el número de abonados, aunque en la Junta de Accionistas situó el número en «unos 14.400». Aunque ahí se encuentran tanto los socios particulares como otros carnés, entre los que se sitúan los de empresa u otros compromisos.
Publicidad
Solo un precedente de esta misma temporada aporta algo de luz a la situación. En el duelo ante Osasuna las restricciones elevaron el porcentaje del 30% vigente hasta entonces al 60%. Es decir, 11.904 espectadores. El club comunicó entonces que el sorteo realizado para adjudicar las entradas quedaba sin validez porque los abonados particulares -las personas que renuevan o adquieren su carné cada verano- no superaban esa cifra. Sin embargo, todo apunta a que sí son más de los 9.920 que permitirá la nueva norma, por lo que en ese caso el club estaría obligado a realizar otro sorteo. Todo, a apenas cinco días del primero de esos partidos.
La limitación también afecta al Fernando Buesa Arena, con capacidad tras su última gran reforma para 15.716 espectadores. Por lo tanto, el aforo a partir de ahora quedará en 7.858 asistentes. El pabellón, como el resto de recintos cubiertos, ya estaba limitado por las medidas estatales en vigor hasta ahora, que solo permitían un aforo del 80%. En el caso azulgrana, eso se elevaba a los 12.572 fieles.
Publicidad
El club ha estado en sus últimos encuentros de la Euroliga cerca de los números que la nueva norma permitirá. Para la visita del Asvel del comienzos de diciembre solo se reunieron 5426 espectadores, pero en las dos anteriores, ante el Real Madrid y CSKA, superó la barrera. 8.218 hubo para ver a los blancos y 8.104 en el caso del equipo moscovita. Sin embargo, en ninguno de sus últimos tres encuentros de la ACB se asomó a esa cifra y solo ante el Bilbao Basket superó los 7.000.
El club tampoco ha comunicado una cifra precisa de abonados, si bien confirmó en verano que habían renovado, antes del cierre de la campaña de socios, un 91% de los 8.823 del año anterior. Es decir, unos 8.028. De esta forma, también superarían los permitidos por la normativa, si bien el club tampoco ha concretado cuántos son abonados particulares. En el tiempo que esté en vigor la restricción, el Baskonia debe medirse en casa al Barcelona (30 de diciembre), Efes (11 de enero) y Bayern (21 de enero) en la Euroliga y al San Pablo Burgos (2 de enero) y UCAM Murcia (23 de enero) en la ACB.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.