![El punto de inflexión del mercado alavesista](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/01/GARCIA%20PLAZA%20Y%20RIIOJA-kRC-U2205879302779aH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El punto de inflexión del mercado alavesista](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/07/01/GARCIA%20PLAZA%20Y%20RIIOJA-kRC-U2205879302779aH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La temporada 2023-24 ya se escribe en pretérito. La excelente temporada firmada por Luis García Plaza y los suyos ha pasado a la memoria albiazul y el Deportivo Alavés ya mira única y exclusivamente al curso que oficialmente arranca hoy, 1 de julio. ... Extinguidos los anteriores contratos, el mercado de fichajes debe coger velocidad a partir de esta semana. Con varios nombres propios en la agenda del club babazorro.
Algunos ajenos. Como los de Curro Sánchez, uno de los atacantes pretendidos en Segunda División, que finalmente ha renovado con el Burgos. O el de Óscar Gil, uno de los laterales derechos rastreados para cubrir el hueco que deja Gorosabel, que ya se ha despedido del Espanyol. La entidad de Mendizorroza ya trasladó al carrilero ilicitano una oferta que igualaba el salario que percibía en Cornellá-El Prat y ahora la pelota está en el tejado del futbolista, libre desde hoy para elegir destino para el próximo ejercicio futbolístico.
Noticia relacionada
José Ángel Martínez Viguri
Y el argentino Tomás Conechny, que ya se ha despedido de Godoy Cruz y está cerca de convertirse en el primer fichaje del Deportivo Alavés para la próxima temporada. El club babazorro ha avanzando en la contratación de un atacante que se mueve por el perfil izquierdo y puede ocupar el sitio que en las últimas temporadas ha sido propiedad de Luis Rioja. En extremo sevillano es uno de los principales protagonistas en la otra puerta, la de salida, que también tiene bastante ajetreo en este mercado estival.
Rioja ya estuvo cerca de salir en enero, rumbo al Betis, y entonces el club pactó con el jugador atender sus deseos en esta nueva venta mercantil. Le pretende el Valencia, pero no hay oferta formal por el jugador. Pero no es el único futbolista albiazul con tentaciones sobre su mesa. Antonio Blanco está subrayado en la agenda de la Fiorentina, dispuesta a apostar 15 millones de euros por un centrocampista joven que es fijo en los planes de Luis García Plaza.
Es lo que tiene hacer una gran temporada a nivel colectivo, que los rendimientos particulares llaman la atención de otros clubes. «Hay muchos jugadores bien colocados en las direcciones deportivas de otros equipos», asumió Sergio Fernández al final de la pasada campaña, pero cualquier operación solo será llevada a cabo «siempre y cuando sea una venta que satisfaga los intereses del club». El 'justiprecio' que el propio director deportivo alavesista ha explicado en otras ocasiones. Una entidad vendedora, sí, pero no a cualquier importe.
Circunstancias especiales concurren en los casos de Javi López y Abqar, que terminan contrato en 2025. El propio Sergio Fernández dejó las cosas muy claras: si no atienden la oferta de renovación, que les colocaría en lo alta de la escala salarial de la plantilla, habrá que escuchar alguna de las ofertas de otros clubes. «Somos una industria vinculada al deporte y necesita generar. Si no quieren continuar, buscaremos un rédito. Si no podemos atender aspectos deportivos, tendremos que atender los económicos», argumentó el director deportivo. El central ya descartó una propuesta del fútbol catarí en el mercado de invierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.