¡Sí se puede!
La situación es grave, solo en una ocasión similar con seis derrotas seguidas se consiguió la salvación
Carlos Martínez
Martes, 26 de septiembre 2017, 01:56
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Martínez
Martes, 26 de septiembre 2017, 01:56
Me hubiera gustado no tener que escribir estas líneas sobre la llegada de un nuevo entrenador para el Deportivo Alavés durante esta temporada. De hecho, aunque el fútbol no es una ciencia cierta, había bastantes posibilidades de que esto pudiera suceder, como más de uno ... preveíamos.
Y menos mal que es ahora al comienzo de la temporada que al final o en el intermedio junto al mercado de invierno, cuando hay mucho menos margen de maniobra. Este es el mensaje positivo frente al negativo ‘de aquellos barros, estos lodos’. El caso es que la situación es grave y solo en una ocasión similar con seis derrotas seguidas se consiguió la salvación. Y por quitar algo de preocupación, en aquellos tiempos no había tantos equipos y jornadas por disputarse.
De todas formas, pienso que el problema no es tanto el tiempo como los medios a nuestra disposición. Actualmente, se acaba de apostar por todo lo contrario del argentino Luis Zubeldía, como el perfil del veterano entrenador italiano Gianni de Biasi. Mucha experiencia en Italia, poca y lejana en España y última con la selección albanesa, con más claros que oscuros. Imagino que basará su fuerte en la defensa y la preparación física de los jugadores -influenciada de antemano por la pretemporada-. En ataque, habrá que mejorar a años luz la efectividad, que suele ir en consonancia con la confianza, pésima en este momento.
Por lo tanto, el efecto motivador que se ejerza sobre cada futbolista repercutirá en el grupo. Pero para mí, la clave estará sobre todo en seguir intentando formar un conjunto por encima de las individualidades. Ya hemos comprobado en otras fases de nuestra historia paralela a la final europea de Dortmund -como en la época del técnico Mané-, que lo más importante fue la unión de todo el equipo. Si no, el fútbol sería muy aburrido, ya que siempre ganarían los clubes que más dinero y mejores jugadores tienen.
Y la propia directiva y afición lo sabemos con el reciente y exitoso curso en manos del preparador Mauricio Pellegrino. Por eso, fue una osadía no haber hecho más esfuerzo por retener el máximo de elementos que funcionaron antes como columna vertebral. En la vida y el deporte no se puede controlar todo, pero lo que algo depende de uno mismo, hay que intentarlo a tope.
Esta situación de sufrimiento nos debe hacer más fuertes para el futuro, para una vez aprendida la lección, la evitemos a toda costa y en la medida de lo posible. No voy a discutir la obviedad de que es misión del ‘míster’ sacar el máximo provecho a lo que tiene. Ni tampoco insistir en que ninguna plantilla es perfecta y menos ésta, según la posición clasificatoria actual. En este sentido y dado el poco arraigo de nuestros jugadores con el sentimiento alavesista, toca a nuestro formidable número doce compensar al máximo tal debe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.