Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Ruiz de Esquide
Miércoles, 22 de noviembre 2017, 10:37
Gorka Urtaran desveló ayer que el precio de las instalaciones municipales de Betoño quedará fijado «entre 14 y 15 millones de euros» para su próxima venta a través de un concurso público. Durante una comparecencia en la comisión de Cultura, Educación, Juventud y Deporte ... a petición de Bildu, el alcalde de Vitoria ofreció las cifras casi definitivas que, «a falta de la tasación exacta de los técnicos», solicitará el Ayuntamiento para desprenderse del antiguo complejo de Michelin. Se trata de la zona donde el Alavés, que negocia con el Consistorio desde hace casi un año y medio, tiene previsto construir su nueva Ciudad Deportiva. El club albiazul dispone incluso ya de un proyecto concreto.
El primer paso real para optar a la venta de Betoño se dio durante el pasado mes de agosto, cuando el gabinete Urtaran aprobó el cambio de la calificación jurídica de los terrenos. Para convertirlos en un bien patrimonial del Ayuntamiento y, de esta forma, abrir la puerta legal para desprenderse de la instalación. Después de cumplirse el plazo de un mes sin existencia de alegaciones, ese trámite inicial recibió recientemente el visto bueno por parte de la junta de gobierno. Ahora, con la tasación de los terrenos anunciada por el alcalde se avanza hacia la presentación de un concurso público de enajenación. Es decir, la redacción de un pliego de condiciones para que cualquier entidad pueda optar a la compra de esos terrenos a través de una oferta.
En principio, esos «14 ó 15 millones» de euros es el precio mínimo por el que se aceptarán las proposiciones, ya que en caso contrario el concurso quedaría desierto. Pero además de la oferta económica, también se suelen incluir otros criterios que pueden influir en la adjudicación. De hecho, al Alavés le gustaría que el Ayuntamiento añadiera alguna cláusula, relativa al arraigo en la ciudad, para dificultar que cualquier entidad deportiva de otra provincia pudiera hacerse con esta instalación. En la mente albiazul, el reciente acuerdo del Eibar para convertir al primer equipo del Vitoria en su filial.
Urtaran volvió a defender ayer que el Ayuntamiento «quiere vender» el complejo de Betoño por su «ineficiencia». Debido a la poca utilización que los equipos pueden dar a campos de hierba natural, así como a la existencia de un informe técnico que recomienda «invertir ahora dos millones y llegar hasta seis» para remodelar la instalación. Igualmente, como consecuencia de que el mantenimiento municipal se eleva casi a un millón al año. Todo ello, dentro de una «situación económica delicada» dentro del Consistorio.
La pugna política arreció con la intervención final de Iratxe López de Aberasturi, de Bildu, que aseguró que tras la comparecencia del alcade salía de la comisión «con la sensación de no saber nada, otra vez» sobre las negociaciones entre el Ayuntamiento y el Alavés para la venta de Betoño y la posible reubicación de los equipos que ahora entrenan en ese recinto. Recordó también que solo desde que apareció el interés albiazul se pidió un informe técnico «por el que nos hemos enterado ahora que esa instalación es una porquería». Se preguntó, en ese sentido, si el equipo de gobierno «está al servicio del deporte de élite o del deporte de los ciudadanos».
Antes, la concejala de Deportes del partido socialista, Estíbaliz Canto, defendió la política municipal y calificó como «muy buena» la red de instalaciones del Ayuntamiento. A partir de ahí, trasladó la «reflexión» sobre el actual modelo. «Hay un incremento del presupuesto porque cada vez se utilizan los campos del Ayuntamiento más horas. Las fichas no han crecido al mismo nivel, pero los chavales se van a los clubes y tenemos los patios de los colegios vacios. Hay que pensar a partir de qué edad los jóvenes van a esos clubes, porque no es un problema de instalaciones».
El PP, a través de Alfredo Iturricha, también reclamó ayer «más información» sobre Betoño. «No sabemos la fórmula que se plantea y tampoco ha hablado de posibles plazos"», lanzó a Urtaran. Juan Cerezuela, de Podemos, pidió un «plan de gestión transitoria de recursos en parcelas sin uso» en el caso de que algunos clubes deban dejar su actividad en Betoño antes de que el Ayuntamiento les encuentre otro alojamiento definitivo.
Los plazos del concurso podrían llegar hasta primavera. Si el Alavés lo gana, el planteamiento sería iniciar las obras de la Ciudad Deportiva la próxima temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.