Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Antoine Griezmann transforma un penalti contra la Real Sociedad en el último triunfo como local del Atlético. Sergio Pérez
Atlético-Alavés | Domingo, 21 horas

La pizarra rejuvenece al próximo rival del Alavés

Simeone aplica ahora un fútbol más de toque que ha hecho del Atlético de Madrid el segundo mejor local de toda Europa

Sábado, 28 de octubre 2023, 00:41

El Deportivo Alavés escalará mañana, en la undécima jornada de liga, su primer ochomil de la temporada. Tras un inicio de curso en el que ha combinado duelos frente a rivales directos. equipos en crisis y algún firme candidato a Europa, el bloque vitoriano afronta su bautismo frente a un aspirante a todo. El Atlético de Madrid lo es. El indiscutible tercer miembro de los grandes 'cocos' de LaLiga. El cuadro colchonero, ganador del torneo por última vez en 2021, entra desde hace mucho tiempo en las quinielas gracias al sobrado rendimiento que ha dado bajo la batuta de un Diego Pablo Simeone que con doce años ininterrumpidos al mando del cuadro rojiblanco ha consolidado un bloque ultracompetitivo.

Publicidad

Noticia relacionada

Lo vuelve a ser este curso. El Atlético es cuarto, ya en zona Champions, con el liderato a tiro y solo ve al sorprendente Girona alterando la tónica clasificatoria habitual. Son siete victorias en nueve partidos disputados; uno menos que la mayoría, porque el que debió enfrentarle al Sevilla en septiembre fue suspendido de urgencia por la previsión de temporal sobre Madrid. Ese día, el Metropolitano se quedó callado a la fuerza. Sin goles que celebrar. De momento, la única manera en la que se ha podido amordazar este curso al joven estadio rojiblanco.

Dos empates y tres derrotas

El cuadro rojiblanco eleva la exigencia de un Alavés que aún no ha logrado vencer como visitante

Porque el buen rumbo colchonero se entiende, sobre todo, a partir de su extraordinaria fortaleza como local. Granada, Real Madrid, Cádiz y Real Sociedad ya han sucumbido este curso en su estadio. También cayó el Feyenoord en la Liga de Campeones. Es más, para remontarse a un pinchazo colchonero en casa hay que remontarse hasta febrero, cuando no pudo pasar del empate a uno contra el Getafe. Encadena catorce triunfos como local. Solo un equipo en las grandes ligas europeas supera ese registro: el Manchester City de Guardiola, que lleva veinticinco. En la Liga, solo el Barcelona, con ocho victorias consecutivas, puede seguir la estela del equipo de Simeone. Fue el propio bloque blaugrana el que logró, el pasado enero, el último triunfo visitante en el Metropolitano. Desde entonces el dominio del equipo rojiblanco ha sido abrumador.

El nuevo 'Cholo-taka'

Ha sido, de alguna forma, el nuevo Atlético de siempre. Porque las celebérrimas señas de identidad imprimidas por Simeone siguen intactas. El colchonero es un bloque intenso, aguerrido y con jugadores que desde el césped trasladan la garra del entrenador. Pero, a su vez, es un Atlético algo diferente que de costumbre. Si Simeone logró perfeccionar el juego directo y de contragolpe, ahora apuesta por lo que los hinchas rojiblancos han bautizado como 'Cholo-taka'. Es decir, el famoso tiki-taka, juego de combinación, pero con los matices del preparador argentino. Un método que, dados los resultados de los últimos meses, funciona sin fisuras.

14 victorias

encadena el Atlético en el Metropolitano. No tropieza desde febrero

El cambio parte de la misma disposición de los jugadores. El Atlético, durante años instalado en un inamovible 4-4-2, ahora juega con tres centrales y carrileros. Una suerte de 5-3-2 que, sin embargo, Simeone ve muy similar a su anterior planteamiento. «El 5-3-2 es lo más parecido al 4-4-2 de toda la vida, solo que en uno el quinto (defensa) empieza desde atrás y en el otro el cuarto del medio retrocede para hacerse quinto», resumía en pretemporada, cuando consolidó una metamorfosis que ya empezó a verse durante el tramo final del curso pasado. Esa mutación le permita ganar fluidez en la salida de balón. Ahora es raro ver a un Atlético que se lance al pelotazo.

Publicidad

La segunda pata del éxito rojiblanco es el sobresaliente momento de forma de sus futbolistas. La asociación formada por Morata y Griezmann ha marcado diecisiete goles en los últimos doce encuentros y, de esa forma, ha logrado disipar las permanentes dudas planteadas sobre ambos. En ese nuevo Atlético también se mantiene el bloque de siempre. Además de sus dos delanteros, en el once titular siguen Oblak, Hermoso, Savic, Koke o el exalbiazul Marcos Llorente. El mercado estival no fue más que la guinda. Llegaron dos centrales, Azpilicueta y Soyuncu, curtidos en la Premier, y también aterrizó el lateral Javi Galán. El único traspaso de un Atlético que ha alcanzado su mejor versión por el camino de la tranquilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad