![Piterman se mofa de la Justicia alavesa](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/11/piterman-kZ9E-U22087229079GkE-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Piterman se mofa de la Justicia alavesa](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/11/piterman-kZ9E-U22087229079GkE-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ni era una operación de urgencia ni le intervinieron la rodilla derecha el martes 9 de abril, fecha fijada para su declaración en la Audiencia Provincial de Álava por su presunto desfalco al Deportivo Alavés durante su presidencia de 2004 a 2007. No se presentó ... en el Palacio de Justicia de Vitoria y fue declarado en rebeldía. Un mes después de la vista oral, la incontinencia verbal de su segunda mujer en las redes sociales ha destapado que el empresario ucraniano con pasaporte estadounidense sigue riéndose de la Justicia, del alavesismo y de la ciudad en general.
Esta misma semana, su joven pareja, con la que el ahora prófugo ha sido padre dos veces recientemente, se ha quejado en su cuenta personal de Instagram de que 'Dima' (diminutivo cariñoso con el que se dirige a Dmitry) recibió 28 pastillas de un medicamento contra el dolor por «una pequeña cirugía en la rodilla». Siempre según ella, la operación se limitó a una «laparoscopia de 15 minutos y ya caminaba después de unas 6 horas». Se trata de una intervención común y mínimamente invasiva para desgarros en el menisco. Dicho de otra manera, podría haber pasado por el quirófano en cualquier otra jornada distinta a la semana del 8 al 11 de abril, cuando el máximo órgano judicial del territorio le había citado por «un delito continuado de apropiación indebida» y otros tres de «falsedad contable». La Fiscalía de Álava le pide un global de siete años de prisión. Sí compareció Pepe Nereo Ruiz, su mano derecha durante el trienio negro en Mendizorroza. El empresario cántabro espera la sentencia, que saldrá en breve.
De modo paralelo, EL CORREO ha constatado que Piterman no se operó el martes 9 de abril, como anunció en un primer momento a la Audiencia Provincial de Álava para intentar justificar su incomparecencia al juicio. Aquella misma mañana, el presidente del órgano judicial, el magistrado Jesús Poncela, anunció que le declararía en rebeldía.
Contra esta decisión, el abogado del acusado presentó pocos días después un recurso de súplica. Esta última bala legal acaba de ser rechazada tras acudir los jueces a los médicos forenses del Palacio de Justicia. Pero entre otras consideraciones, el escrito de descargo anunciaba que su cliente demoró el paso por quirófano, previsto para el 9 de abril.
El documento, al que ha tenido acceso en exclusiva este periódico, informaba a la sala de que la intervención «no se pudo realizar ante los síntomas de gripe que éste (Piterman) tenía, tales como fiebre, unido a la necesidad de tomar analgésicos y antigripales». Esa supuesta combinación impedía aplicarle «la anestesia general que requiere la operación».
El recurso de súplica hablaba de una «operación programada», nunca de urgencia. Adjuntaba asimismo un justificante de una clínica privada californiana, en Encinitas, cuyo responsable médico, Erik Stark, explicaba que la intervención «ha sido reprogramada para el primer turno disponible, el 30 de abril».
En este sentido, y a tenor de lo explicado por el doctor, Piterman realmente se sometió hace dos semanas a una «meniscectomía medial artroscópica derecha». Es decir, una cirugía común y apenas invasiva en la rodilla. De ahí su rápida recuperación. Su propia esposa lo recalca en el perfil social al calificarla de «tema menor». Los síntomas oficiales admitidos por la defensa enumeran un «desgarro horizontal longitudinal del cuerpo y asta posterior del menisco medial» y una «pérdida condral de grado moderado a alto dentro de los compartimentos femorotibial medial y patelofemoral». Dmitry cumplió 60 años en diciembre.
Tanto durante las jornadas en que se sucedieron las vistas orales en Vitoria como en las fechas posteriores, los Piterman han seguido haciendo alarde de una vida de ensueño. Como si no fuera con ellos la acusación de la Fiscalía y el Alavés de que el expresidente albiazul se llevó 3,1 millones de euros de las arcas de la entidad.
La pareja y sus dos hijos menores han pasado por varias mansiones californianas, siempre de alquiler. Según varios portales inmobiliarios, los Piterman están empadronados en el condado de Santa Fe. Su última vivienda conocida está valorada en «doce millones de dólares (unos 11 millones de euros)». Tiene ocho dormitorios y siete baños, aparte de piscina, pista de tenis y una bodega con capacidad para 4.500 botellas.
Dmitry Piterman todavía no figura en ninguna lista negra de Interpol. La maniobra evasiva acometida por su abogado -un recurso de súplica- tras ser declarado en rebeldía por saltarse su juicio en Vitoria el 8 de abril ha sido denegada esta misma semana por la Audiencia Provincial de Álava. Sabedor de sus escasas probabilidades de éxito, el documento respondía más bien a una estrategia para ganar tiempo. Es una fórmula muy habitual en la vía penal.
Según ha sabido este periódico, los magistrados de este caso, Jesús Poncela, Elena Cabero y Francisco García Romo, no han admitido ninguna de las argumentaciones del letrado del exmandatario alavesista.
¿Significa esto que Piterman ya está declarado en rebeldía? Aún no. Ahora se le ha abierto un plazo de diez días para que recapacite y venga a la capital alavesa. Todo indica que no lo hará por lo que, una vez agotado el plazo legal, la Audiencia de Álava emitirá la orden internacional de busca y captura. Pero al ser ciudadano estadounidense sólo será arrestado si pisa Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.