Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A Tomás Pina no le gustan los parones internacionales. Menos, cuando llegan tras una derrota como la encajada ante el Granada. «Soy de los que piensan que es mejor jugar más seguido. Cuando tienes un mal resultado lo que quieres es jugar cuanto antes. Puede ... ser positivo cuando hay cambios de entrenador, pero en la jornada en la que estamos... Lo que quiere el míster lo conocemos todos y sabemos dónde estamos fallando. No creo que sea mejor tener tanto tiempo», ha explicado este miércoles en rueda de prensa.
Aunque en estas dos semanas el Alavés ha tenido tiempo para trabajar algunos aspectos en los que, reconoce, hay todavía margen de mejora. «Tenemos que ser un equipo más sólido. Este último partido nos ha hecho daño, pero el equipo estaba compitiendo mejor. Iba en buena línea. Tenemos que volver a minimizar errores, no conceder ocasiones, y a partir de ahí hacer los partidos más largos», ha desgranado. Cree que, si el equipo lo logra, «seguro que tenemos nuestras opciones». Pero también que el Atlético de Madrid castigará esos errores. «Si permitimos que nos hagan ocasiones fácil lo vamos a tener mucho más difícil», ha advertido. En ese escenario, cree que ese crecimiento debe llegar desde el trabajo individual y no tanto desde la pizarra. «Ha habido partido donde con tres hemos estado más sólidos, pero en otros con dos también hemos estado bien. No es cuestión de sistemas, sino de una idea general. Que el que salga tenga la idea de sacrificarse y morir por el equipo. Es más un tema de conseguir ese punto de solidez que de sistemas», ha añadido.
Reconoce que el sorprendente triunfo de la primera vuelta -el primero de la temporada- debe ser un elemento que juegue a favor del equipo. «Hay que apoyarse en puntos positivos», asegura, aunque también percibe que «el contexto es diferente» esta vez. «No jugamos en casa y marca mucho la diferencia. Tenemos que apoyarnos en todo lo que podamos que nos haga subir la moral y tener más confianza. Debemos agarrarnos a lo que sea para ir allí e intentar sumar», ha añadido. También apela a centrarse en este partido y no mirar, por el momento, más allá. «No me gusta revisar el calendario y pensar en cuántos puntos hay que sacar. Aunque suene a tópico hay que pensar en este fin de semana. Ir semana a semana. Porque si piensas que tienes que sacar los puntos cuanto antes genera ansiedad. Nos hacemos un flaco favor si nos presionamos más nosotros mismos», ha asegurado.
De la misma forma, el factor mental también juega su papel. Así lo ve él y lo percibe en el vestuario. «El equipo tiene que mirar hacia delante. En los entrenamientos veo a la gente muy metida y con ganas de aportar. La gente está a una, es optimista y tiene en la cabeza que hay opciones de salvarse», ha explicado. Porque considera determinante un espíritu fuerte. «Creo que en esas situaciones es más importante lo psicológico que lo que trabajes a nivel táctico. Quedando tan pocos partidos lo más importante es la cabeza», ha sentenciado.
El manchego también ha hablado de su futuro. Es uno de los albiazules que terminan contrato en verano. A sus 34 años, vive su quinto curso en Vitoria. No piensa en el futuro, en una posible continuidad, sino en el presente. «No quiero hablar de esta tema con mi agente, quiero esperar a que acabe la temporada. A día de hoy no tengo noticias. Prefiero centrarme en acabar la temporada, ya habrá tiempo de ponerse a pensar en el futuro. Viendo la situación en la que estamos lo mejor es esperar», ha desvelado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.