![Piezas para completar el puzle del Alavés](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201907/14/media/cortadas/alaves-ktrB-U80758114267gS-624x385@El%20Correo.jpg)
![Piezas para completar el puzle del Alavés](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201907/14/media/cortadas/alaves-ktrB-U80758114267gS-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Superado ya un cuarto del mercado de fichajes, el Deportivo Alavés avanza a buen paso en la confección de su plantilla. Una celeridad poco habitual en los cuatro años que lleva en la élite. Los aficionados se han acostumbrado a esperar casi hasta el último ... minuto para encontrarse con las últimas caras nuevas. Esas oportunidades que sólo llegan cuando se tiene paciencia.
Este año, las necesidades eran menores. El número de activos que tiene el club en propiedad es cada vez mayor y por ello el tiempo no apremia. Sin embargo, la dirección deportiva ha buscado cerrar algunos de los puestos clave con sus primeros movimientos. En definitiva, aprovechar la amplitud del escaparate inicial para acceder al mayor número de jugadores posible.
Varios fichajes se cerraron incluso antes del comienzo oficial, más cerca del final de la temporada pasada que del comienzo de esta. Es el caso, por ejemplo, de Lucas Pérez, llamado a ser importante. Otros que también se antojan claves, como Rioja o Pere Pons, se han incorporado al equipo con el arranque de la pretemporada.
Así, el grueso de la plantilla está configurado. Los aficionados ya conocen a la mayoría de los integrantes del Deportivo Alavés 2019-2020. Los escasos fichajes que quedan por hacer están llamados a completar las zonas con más carencias y, además, a consolidar el bloque que dirige Asier Garitano.
La mayoría de esas necesidades coinciden en el perfil del campo en el que juegan. No en vano, son tanto el lateral derecho como el extremo de esa misma zona los que esperan nuevos movimientos. El más sencillo parece el del zaguero. La salida de Carlos Vigaray a Zaragoza tras terminar contrato coloca a Martín como el único lateral derecho puro de la plantilla. El vitoriano ya compartió durante buena parte de la temporada pasada la zona con el polivalente Ximo. El club no descarta el fichaje de otro lateral puro que pueda competir con el vitoriano. En cualquier caso, es el canterano el que parte con clara vitola de ser titular.
Más variantes hay en el caso del extremo derecho. Sólo Patrick Twumasi, intrascendente con Abelardo, tiene contrato con el primer equipo. El año pasado, tras la salida de Ibai, fue Takashi Inui el que ocupó esa zona, aunque sin ser un extremo diestro puro. Así, en muchos encuentros permutó su posición con el otro extremo, Jony. El club se ha mostrado partidario de la continuidad del nipón, pero busca negociar con el Betis el monto de la venta. No quieren pagar un elevado traspaso por un jugador que en junio cumplió 31 años.
El japonés -que el viernes no jugó con el Betis en un amistoso- no es la única opción para el Alavés, que busca un jugador desequilibrante para una zona del campo que ha sido vital en el libreto de los técnicos. También se espera que lo sea para Garitano. Como lo puede ser una figura que ha utilizado con asiduidad en sus últimas experiencias: el enganche. Ya cuenta con un jugador para esa zona, Javi Muñoz, presentado esta semana tras su cesión al Oviedo y confirmado como jugador del primer equipo.
Otro nombre que gusta es el de Javi Eraso. Su carrera ha estado ligada a la del técnico de Bergara. Con él despuntó en Segunda B y logró el ascenso a Primera tras ser una de las mejores individualidades de Segunda. Tras pasar por el Athletic, lo recuperó para el Leganés. Los pepinero del exalbiazul Pellegrino no cuentan con él y le buscan una salida. El jugador está dispuesto a reunirse con Garitano, pero el Leganés espera lograr un rendimiento económico por él. De lo largo y duro de la negociación dependerá su llegada al Alavés.
La última zona a renovar es la delantera. Ya han llegado Lucas y Miérez -a la espera de que pueda quedarse o marcharse cedido- y Guidetti tiene contrato, además de un Demirovic que deberá ganarse su continuidad. El club espera que el que cierre la delantera sea Joselu, con contrato en el Newcastle.
Es precisamente la convulsa situación del club inglés la que complica la operación. Benítez se marchó a China y en los primeros días de pretemporada han sido varios miembros del cuerpo técnico los encargados de dirigir los entrenamientos. Así, Joselu se ha mantenido a la espera de los planes del nuevo entrenador. El inglés Steve Bruce es el favorito para entrenar a las urracas, y tras su llegada decidirá el futuro del delantero, de 29 años. Mientras tanto, ha viajado a China para la gira de pretemporada de su club. No ha sido un jugador importante en el Newcastle, pero los ingleses esperan sacar algo por su traspaso. El jugador se ha mostrado dispuesto a volver a la Liga y recalar en el Alavés. Su fichaje asegurará a Garitano tres delanteros de garantías, pero le obligará a descartar al menos a uno de los otros dos.
Ese apartado, el de las salidas, se antoja como uno de los más animados del mercado. El club todavía tiene que dar un buen número de bajas. Muchos de los que han regresado tras estar cedidos en el Sochaux o el Istra están a la espera de encontrar un nuevo destino. También marcará el camino el filial, que busca consolidar un grupo competitivo en su regreso a Segunda B. Algunos de los que han comenzado la pretemporada forman parte de estos grupos. Rafa Navarro y Oier Sarriegi completan el lateral derecho y el desequilibrante Paulino, el extremo derecho. De su rendimiento dependerá si logran una de las plazas que quedan libres en el primer equipo.
También le quedan al club frentes abiertos como la salida de Dani Torres, que entra en el último año de su contrato. Además de las posibles ofertas por jugadores importantes y con buen cartel. El mercado de fichajes avanza y el Alavés busca dar con los perfiles adecuados para completar la plantilla.
4 fichajes espera hacer el Deportivo Alavés para completar el esqueleto de su plantilla. Las bajas o las oportunidades del mercado podrían aumentar o reducir el número.
31 años tiene Takashi Inui. El Alavés está interesado en ficharlo en propiedad, pero no quiere pagar un traspaso elevado por un jugador de su edad.
16 goles marcó Eraso en sus dos primeras temporadas con el Leganés, con el que logró el ascenso a Segunda y a Primera.
Pocas alternativas Con la salida de Vigaray,el club sólo cuenta con el canterano Martín como lateral derecho puro
Jóvenes Rafa Navarro o Paulino pueden quedarse en el primer equipo si hacen buena pretemporada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.