Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iván benito
Sábado, 15 de mayo 2021, 00:31
La tranquilidad de depender de sí mismo en plena ola de resultados positivos. De tener encarrilada una permanencia que parecía inalcanzable, anímica y deportivamente. La confianza obtenida por realizar en Elche, en el momento clave, el mejor partido de la temporada y tener ... un promedio en los últimos siete encuentros para pelear por los puestos europeos. El nerviosismo de no tenerlo todavía atado, de caer en la trampa de la relajación, del lo tenemos hecho o es imposible que... Toda una sinergia de sentimientos a flor de piel que brota en la víspera de las dos últimas jornadas unificadas de la Liga.
El cronómetro empezará a correr mañana a partir de las 18:30 con las cábalas de cada equipo memorizadas tanto para aficionados como jugadores. Las del Deportivo Alavés empiezan por ganar al Granada. Con el triunfo no haría falta sumar más ni mirar otros resultados. El Glorioso mantendría la categoría en Primera en el año de su centenario. La buena dinámica albiazul contrasta con la nazarí, devastado por los percances físicos en una campaña histórica y repleta de partidos entre las tres competiciones. Su única motivación es escalar el mayor número de posiciones posibles para recibir mayor rédito económico.
La oportunidad parece ideal para certificar la permanencia con una jornada de antelación y zanjar así una temporada agonizante. Pero en caso de no lograrlo, tampoco conviene llevarse las manos a la cabeza. Al Alavés le hacen falta dos puntos para salvarse matemáticamente, cuya probabilidad para conseguirlo al final de curso es del 96,3% según la estadística aplicada sobre 10.000 simulaciones aleatorias que realiza la web Memoria del Hincha. Pero en función del resultado de sus rivales directos, el empate o incluso la propia derrota le podría valer para sellar la permanencia sobre el césped de Mendizorroza sin necesidad de ir al Pizjuán con la soga al cuello.
Igualar el resultado de los tres equipos que se encuentran al inicio de la penúltima jornada en puestos de descenso también certificaría la salvación. Al conjunto albiazul le separan cuatro puntos de la quema, lo que obligaría a uno de los tres últimos (Valladolid, Elche y Eibar) a realizar la auténtica machada de ganar sus dos partidos para poder involucrar al Alavés en el pozo. Empatar o perder contra el Granada será indiferente en función de los últimos resultados, pero una derrota exigiría a ganar en Sevilla para seguir dependiendo de sí mismo.
Victoria Salvación automática. Solo necesita dos puntos para amarrar la permanencia.
Empate Si ninguno de los tres últimos (Valladolid, Elche y Valladolid) ganan, el Alavés se salvaría.
Derrota Se repite la misma premisa que empatando. Valladolid, Eibar y Elche necesitan ganar los dos partidos para meter al Alavés en descenso.
Los blanquivioletas son los únicos que podrían alcanzar los 35 puntos del Alavés logrando una victoria y un empate, pero le sería insuficiente para sobrepasarle ya que cuenta con el average en su contra. El equipo de Sergio González está tocado anímicamente, con recurrentes problemas en su defensa y una racha de diez jornadas sin ganar. No enlazan dos triunfos consecutivos desde noviembre (Athletic y Granada) y tienen el calendario más exigente de todos. Mañana visita a una Real Sociedad que defiende la quinta posición y que el miércoles reservó a varios de sus titulares en el encuentro ante el Atlético, su rival en la última jornada en el José Zorrilla. Sus opciones de salvación son del 24,6%, con el pesimismo calando hondo a orillas del Pisuerga.
Las matemáticas solo le conceden un 13% de probabilidades para salvarse al Eibar, que parecía desahuciado hace dos semanas y al que las victorias ante Alavés y Getafe le han revitalizado. Con su insistencia logró empatar su último partido contra el Betis y es de los de abajo el que llega con mejores sensaciones al tramo final. Pese a ser colista y enfrentarse al Barcelona en la última jornada, cuenta con más opciones que el Elche (9,5%) gracias a los averages. Los ilicitanos tienen a su favor un calendario benevolente –Cádiz y Athletic– y 5.000 aficionados en las gradas en la última jornada.
Fuera del atolladero pero por debajo del Alavés están el Huesca (71,1%) y el Getafe (86,5%) con dinámicas opuestas. Los dos parten en una buena posición clasificatoria y de rivales, pero necesitarán puntuar como mínimo para no llegar con el agua al cuello al día del juicio final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.