![Peñas y pequeños accionistas albiazules se movilizan para que un futuro Mendizorroza siga en su ubicación](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/07/Mendizorroza.jpg)
Alavés
Peñas y pequeños accionistas albiazules se movilizan para que un futuro Mendizorroza siga en su ubicaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alavés
Peñas y pequeños accionistas albiazules se movilizan para que un futuro Mendizorroza siga en su ubicación'Ez gaituzue mugituko-No nos moverán'. Bajo este lema se agrupan diferentes colectivos albiazules que defienden que cualquier proyecto sobre el nuevo estadio del Deportivo Alavés respete la actual ubicación de Mendizorroza, donde ha estado desde su construcción hace cien años. Firman Iraultza 1921, Arabako Garrasia, Accionistas Albiazules, Aguraindarrak, Alabéscat, Dulantzi Albiazul, Gintonic Albiazul, Glorioso 117, La General y Tribuneros Albiazules.
Grupos que el viernes, antes del partido ante el Girona, leerán un manifiesto al respecto. 'Gure arbasoen etxea defendituko ditugu' (Defenderemos la casa de nuestros antepasados), a las ocho y media de la tarde, media hora antes del encuentro, en la calle José Luis Compañón, en el acceso a las piscinas de Mendizorroza.
Es la respuesta de estos colectivos a la posición mostrada por las instituciones, tanto del Ayuntamiento como de la Diputación, de estar abiertos a la posibilidad de construir un nuevo estadio en una ubicación diferente a la actual. Así lo expresaron el diputado general, Ramiro González, y la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, en sendas tribunas abiertas en las páginas de EL CORREO.
Noticia relacionada
«Llega el momento de decidir si el siguiente paso a dar debe ser proyectar una reestructuración integral del actual estadio o es el momento de despedir con honores nuestro pequeño teatro de los sueños para dar la bienvenida al siglo XXI de manera más ambiciosa. Estoy convencido de que el Alavés trasladará más pronto que tarde un proyecto para un nuevo campo que genere ilusión a la familia albiazul», lanzaba Ramiro González.
Días después, Etxebarria se expresó en la misma línea. «Es momento de decidir si hay que remodelar el Mendizorroza actual o abrir la puerta a un proyecto de mayor calado en consonancia con lo que han hecho otros clubes europeos», destacó.
También firmó una tribuna en EL CORREO el presidente del Grupo Baskonia-Alavés, Josean Querejeta, en la que, si bien no se refirió concretamente a un posible traslado, sí apuntó la necesidad de una «enorme inversión» en cualquier actuación futura en el campo del Alavés. «Un estadio para los próximos cien años, a la altura de nuestros aficionados, de nuestra historia y de nuestra ciudad y territorio, con todo tipo de comodidades y alternativas que posibiliten una mayor generación de recursos y que nos permita nuestra consolidación en la élite y aspirar a metas deportivas hoy complicadas», precisaba el máximo dirigente de la entidad.
Noticia relacionada
En realidad el club no ha expresado todavía una opinión al respecto, si bien en la última asamblea de accionistas el presidente del Alavés, Alfonso Fernández de Trocóniz, reconoció que la entidad busca «todo tipo de alternativas» para definir el nuevo Mendizorroza, sin descartar a construcción de uno nuevo, aunque en ningún momento se habló de su ubicación. «Ahora estamos en un proceso de análisis y en cuanto tengamos definido cuál es el modelo que queremos lo plantearemos», apostilló entonces.
Poco después, el grupo Accionistas Albiazules, que agrupa un porcentaje minoritario del accionariado albiazul, pidió públicamente un «proceso abierto participativo» que cuente con la ciudadanía y los aficionados a la hora de definir el futuro de un nuevo estadio. Lamentaba, además, la falta de información respecto a las posibles actuaciones futuras en un estadio necesitado de reforma.
En el último partido del Deportivo Alavés en casa, el día de la celebración del centenario del estadio vitoriano, un sector de la afición ya mostró claramente su postura. 'De Mendizorroza no nos moverán', cantó Arabako Garrasia desde el fondo de Polideportivo, con la famosa tonadilla del barco de Chanquete en la serie 'Verano Azul'.
Una consigna que, a buen seguro, se repetirá en el partido del viernes contra el Girona, el penúltimo de la temporada en el recinto vitoriano. El último será ante el Getafe, en principio el domingo 19 de mayo a las 19.00, aunque ese horario unificado variará para los partidos sin nada en juego, como previsiblemente será éste.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.