El descenso a Segunda ha obligado al Deportivo Alavés a renovarse en muchas facetas a lo largo de los últimos meses. La más palpable, el once. Han llegado muchas piezas que ya son imprescindibles y otras que eran secundarias el curso pasado han asaltado la ... titularidad. El cambio se nota en cada línea, desde la portería que ahora es de Sivera hasta una delantera donde Miguel ha arrancado entonado. También en ambos laterales. Aunque no se ha producido una revolución respecto al curso pasado -han salido Ximo y Martín y llegado Anderson Arroyo, todos en la banda derecha- las jerarquías sí que se han visto afectadas por el nuevo proyecto de Luis García. Sobre todo, en una banda izquierda en la que el debate está más abierto que nunca. Rubén Duarte, cinco años después de su llegada, no es el titular indiscutible.
Publicidad
Así se ha visto en las dos primeras jornadas, donde el elegido ha sido Javi López. Aunque con algunos matices. En Butarque, uno de los factores determinantes para que Duarte se quedara fuera del once fue un proceso febril que atravesó a lo largo de los últimos días previos al encuentro. Pero, ya recuperado, contra el Mirandés el elegido volvió a ser Javi López. El canterano es, por el momento, el lateral izquierdo de un Alavés que todavía está configurando su once con un ojo puesto en el mercado. El canario, que todavía apenas tiene veinte años, está ante la oportunidad de asentarse en la titularidad un lustro después de su llegada a Vitoria. De aferrarse a esa etiqueta de gran promesa que todavía no ha encontrado continuidad en el fútbol profesional. El canterano tiene contrato hasta 2025.
Javi López
El debate sobre quién debe ocupar la titularidad está abierto. Algo inusual a lo largo de los últimos cursos, en los que Duarte siempre se ha impuesto a todos sus competidores. El andaluz sigue siendo un jugador joven -en octubre cumplirá 27 años- al que todavía le queda un largo recorrido profesional. Un futbolista con casi dos centenares de partidos en Primera y 157 con el Deportivo Alavés. Un perfil, sobre todo, cumplidor. Sin grandes brillos, sin exuberancia ni florituras, pero a un tono general correcto que, no obstante, sí que ha tenido ciertos altibajos algo más pronunciados en las últimas temporadas. Pero el curso pasado jugó 34 de los 38 partidos. 31, cada uno de los dos anteriores y 33 en la 2018-2019, su segunda temporada como albiazul. Solo tuvo un papel más secundario en su estreno. Zubeldía no contó con él en su breve etapa -solo lo convocó una vez en cuatro partidos-, aunque terminó el año con 24 presencias en Liga.
Más allá del rendimiento -el canario ha sido solvente en ambas citas, aunque mostró algo más de brillo en Butarque-, otra de las claves que determinen la elección será el perfil de ambos jugadores. Si el técnico quiere un fútbol vertical, de rápidas transiciones, encaja mejor el fútbol de un Javi López rápido, potente y que se maneja bien con el golpeo en carrera. Duarte es menos prolífico en ataque, aunque más sobrio en tareas defensivas, donde el canario muestra aún algunas desconexiones.
Publicidad
Luis García destacó en la previa la importancia de esa variedad de perfiles. También en la banda derecha. Ahí cuenta con Anderson Arroyo y Nahuel Tenaglia. Un nuevo fichaje y otro que afronta la última de sus dos temporadas de cesión. El colombiano jugó de inicio contra el Leganés, pero no tuvo minutos ante el Mirandés. Se quedó sin jugar contra su exequipo, donde compitió la temporada pasada. Aunque entonces lo hizo de central. También Tenaglia puede jugar en el centro de la defensa y así lo ha hecho en varios encuentros de pretemporada.
El reparto en Liga traslada ese equilibrio que se vivió en la pretemporada: 381 minutos para Arroyo y 366 para Tenaglia. Por el momento, sin un inquilino claro. Tampoco lo hay en el centro de la defensa. Abqar ha jugado los dos partidos completos. Sedlar, su pareja en el estreno, fue centrocampista ante el Mirandés y su sitio lo ocupó Maras. Todo, a falta de un presumible fichaje que cierre una defensa aún sin jerarquías claras.
Publicidad
La nueva temporada también ha traído cambios en la capitanía. Se han marchado los anteriores capitanes -Laguardia, que portó el brazalete durante el curso pasado, sigue a la espera de una renovación que no se termina de cerrar-, por lo que otros han adoptado esa simbólica responsabilidad. En una plantilla muy renovada -solo tres jugadores tienen tres o más años de experiencia en el equipo- ha sido Luis Rioja el que ha tomado el primer compromiso. Titular en las dos primeras jornadas, ha sido el encargado de representar al Alavés en los sorteos de campo. En Leganés fue cambiado al final y fue su relevo, Duarte, el que cogió el brazalete. Lo mismo pasó cuando el lateral, que lleva desde 2017, saltó al campo ante el Mirandés. Entonces Rioja siguió en el campo, pero le cedió el honor.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.