![El nuevo Alavés apunta a la continuidad](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/19/alaevs-entrenador-kTBB-U200585331673uYD-1200x840@El%20Correo.jpg)
El nuevo Alavés apunta a la continuidad
Futuro ·
El ascenso da un año más de contrato a Luis García y, aunque termina vínculo, hay buena sintonía entre Sergio Fernández y el clubSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Futuro ·
El ascenso da un año más de contrato a Luis García y, aunque termina vínculo, hay buena sintonía entre Sergio Fernández y el club«Hoy toca disfrutar». Sergio Fernández todavía mira a la larguísima temporada 2022-23. La siguiente está ya ahí, este mismo jueves se sortea el calendario de Primera División, pero no será hasta el martes cuando el nuevo proyecto del Deportivo Alavés dé sus primeros ... pasos. Un boceto que debe empezar por el propio director deportivo, que termina contrato, aunque el leonés ya trabaja en la confección de la próxima plantilla. La sintonía con Josean Querejeta es absoluta y, salvo sorpresa, seguirá; aunque el dirigente dio la misma respuesta cuando fue interrogado al respecto:«Es momento de disfrutar».
Tampoco se posicionó respecto al futuro del entrenador, Luis García Plaza. Haber subido a Primera le otorga un año más de contrato. El anterior ascenso, con Bordalás, dejó claro que eso no es garantía de nada en Mendizorroza, pero el banquillo también apunta a la continuidad. «Es uno de los grandes artífices de este objetivo», dijo el director deportivo. Y el calendario apremia, porque, tras alcanzar el éxito por la vía del play off, el conjunto albiazul va dos semanas por detrás de sus nuevos compañeros de categoría.
Con contrato Sivera, Owono, Sedlar, Abqar, Laguardia, Maras, Javi López, Benavídez, Guridi, Balboa, Alkain, Jason, Rioja, Abde, Sylla, Miguel, Panichelli y Taichi Hara.
Terminan contrato Salva Sevilla, Rubén Duarte y Toni Moya.
Terminan cesión Tenaglia, Arroyo, Antonio Blanco, Róber González y Villalibre.
A partir de ahí, varios nombres propios en una plantilla que tiene 18 jugadores con contrato (Sivera, Owono, Sedlar, Abqar, Laguardia, Maras, Javi López, Benavídez, Guridi, Balboa, Alkain, Jason, Rioja, Abde, Sylla, Miguel Panichelli y Taichi Hara). El último en sumarse a este grupo ha sido Nikola Maras, cuya cesión incluía una opción de compra obligatoria en caso de ascenso por la que el Alavés tendrá que abonar 1,5 millones de euros al Almería.
Obviamente, no van a seguir todos. Y, al contrario, hay otros que no tienen un vínculo firmado pero sí pueden seguir vistiendo la camiseta albiazul. Como Antonio Blanco y Nahuel Tenaglia. El Alavés quiere seguir contando con ambos. Luis García ya deslizó cuando el centrocampista se fue con la selección sub'21 que en el play off se podía estar jugando su futuro en el club y el Real Madrid ve con buenos ojos otro préstamo. La opción de compra por el argentino expiró en diciembre, pero el ascenso abre la puerta a la negociación con Talleres y el lateral ha reiterado su deseo de continuar en Vitoria.
Un anhelo más complicado es Asier Villalibre. El autor del gol del ascenso renovó con el Athletic hasta 2025 antes de su cesión al Alavés y volverá a San Mamés. A partir de ahí, la decisión de Ernesto Valverde y los minutos que pueda tener el 'Búfalo' como rojiblanco dictarán sentencia. Su papel ha sido importante en Vitoria, donde ha estado encantado en sus seis meses como jugador albiazul.
Otros cedidos ya saben que no continuarán. Como Anderson Arroyo (Liverpool), que ha tenido un papel muy discreto en el ascenso. Tampoco Róber González (Betis) ha destacado, con detalles de calidad muy intermitentes. Además, terminan contrato Salva Sevilla, Toni Moya y Rubén Duarte. El caso más especial es el del lateral izquierdo, fijo en el carril zurdo en sus seis temporadas en el conjunto babazorro. Y, libre de ataduras, no parece fácil que siga, ya que cuenta con el interés de otros equipos de Primera, pero el ascenso dibuja un nuevo panorama en su hipotética renovación.
El almeriense igualó en el Ciutat de Valencia los 199 partidos que jugó como albiazul Rubén Navarro, lo que le sitúa en el decimoctavo puesto de los futbolistas que más partidos han disputado en la escuadra vitoriana. 'Rubén, quédate', le decían los aficionados a la salida del estadio granota, con una sonrisa como callada respuesta.
La otra consecuencia del tardío broche de la campaña 2022-23 es una pretemporada condicionada para la próxima. Normalmente son seis semanas el tiempo estimado para una correcta preparación del campeonato, pero el convenio de los futbolistas obliga a un período vacacional concreto y el Alavés tendrá únicamente unas cuatro. Lo mismo que le sucedió el año pasado al Girona, que ha terminado el curso en una muy meritoria décima posición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.