El técnico alavesista imparte instrucciones desde el banquillo durante el último partido de Liga en Leganés.
Deportivo alavés

Pellegrino se aleja del Alavés

El Sevilla tantea el fichaje del argentino, que ya respondió de forma negativa al club vitoriano en la negociación inicial sobre su renovación

Fernando Ruiz de Esquide

Martes, 23 de mayo 2017, 20:41

Si no se produce una gran sorpresa en las próximas semanas, Mauricio Pellegrino dirigirá el sábado en el Vicente Calderón su último partido como entrenador del Alavés. Después de la extraodinaria temporada del conjunto albiazul, el técnico argentino dispone de ofertas para cambiar de aires, ... entre ellas una proposición en fase inicial por parte del Sevilla que, de concretarse, dejaría a la entidad albiazul sin opción alguna de competir. Ni en el capítulo económico ni en el deportivo ante una escuadra andaluza que disputará la Champions el próximo ejercicio. Tanto el técnico como la entidad alavesista han aplazado hasta después de la final de Copa el anuncio sobre el futuro inquilino del banquillo vitoriano, pero en este momento las opciones de continuidad son escasas.

Publicidad

Los contactos entre el Alavés y Pellegrino para una posible renovación arrancaron en el mes de abril. Justo en el tramo final de ese mes, el preparador argentino, cuestionado sobre ello, reveló que existía ya una decisión tomada, sin confirmar si era positiva o negativa. «Ya lo hemos hablado y lo vamos a anunciar en público en breve», aseguró antes del desplazamiento del Alavés a Sevilla para medirse al Betis en Semana Santa. Dentro de un contexto donde el club le pedía una respuesta en esa fase del campeonato para poder iniciar con plena tranquilidad la planificación deportiva del próximo ejercicio.

Primera semana de mayo

Siete días después, sin embargo, el discurso cambió por completo. «No voy a hablar de mi futuro hasta que acabe la temporada», destacó entonces el técnico albiazul, un día antes de la victoria alavesista en Mendizorroza ante el Athletic. Según ha podido confirmar este periódico, fue durante esa semana, la primera de mayo, cuando Pellegrino rechazó la renovación en el primer acercamiento importante entre ambas partes. Una circunstancia que enfrió las conversaciones.

El Alavés, en cualquier caso, había comenzado ya con anterioridad su exploración del mercado de entrenadores. La entidad que lidera Josean Querejeta nunca se ha distinguido precisamente por las vacilaciones o por apostar todo a la misma carta. La premisa siempre es clara, nadie, ni jugadores ni entrenador se encuentran por encima del club, que siempre marca sin titubeos los tiempos y las pautas de funcionamiento interno. El ejemplo claro y reciente fue la decisión de relevar a José Bordalás el pasado verano unas semanas después de que el técnico lograra el ascenso a la máxima categoría con el conjunto vitoriano en el choque ante el Numancia.

Publicidad

Pellegrino llegó al Alavés con un currículum modesto, procedente del Independiente de Avellaneda argentino y también con un contrato económico discreto para la categoría. Su temporada en el Alavés lo ha revalorizado en un mundo del fútbol que, apoyado en las grandes cantidades que los clubes perciben de las televisiones, las cifras crecen sin parar. Se habla, por ejemplo, de que Quique Setién podría llevarse dos millones de euros por temporada si firma por el Betis.

Irrevocable

El efecto dominó en los banquillos ha comenzado con la marcha de Sampaoli (Sevilla) a la selección argentina. Además de Pellegrino, Berizzo (Celta) se ha despedido de Vigo y también se encuentra entre los sondeados por el Sevilla, de cuya dirección deportiva se encarga ahora el exalbiazul Óscar Arias. El puesto de técnico queda vacante en el Celta y el entrenador albiazul también ha sido relacionado con él, pero parece una opción secundaria.

Publicidad

Aunque algunas fuentes consultadas por este periódico dan por hecho que la decisión de Pellegrino de dejar Vitoria es irrevocable, parece que en las oficinas de Mendizorroza todavía queda una leve esperanza de reconducir la situación si así se cree necesario. En caso de confirmarse la marcha del técnico, todo apunta a que el Alavés volverá a tirar del extranjero. Con el perfil ya habitual: técnico joven y con ganas de abrirse camino en la meca del fútbol que es la Liga Santander.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad