Laguardia, imponente en San Mamés, escucha las recomendaciones del árbitro.
UNO A UNO

El compromiso de un bloque sin fisuras

Un duelo de trabajo coral para reducir el caudal de juego del Athletic donde Laguardia impuso su ley en el área, aunque todo el equipo rindió a un notable nivel

Fernando Ruiz de Esquide

Domingo, 8 de enero 2017, 20:18

Pudo ganar y también perder este domingo el Alavés en uno de esos derbis donde cualquier acción aislada resulta letal. Pero más allá de esta realidad, el conjunto vitoriano ahondó en esa sensación de conjunto sólido y sin fisuras que desde hace semanas pasea por ... la Liga con importantes réditos. Un duelo de trabajo coral para reducir el caudal de juego del Athletic donde Laguardia impuso su ley en el área, aunque todo el equipo rindió a un notable nivel. Femenía, Feddal, un Manu García que se asienta cada vez más en el eje del equipo o Marcos Llorente, siempre un recurso de calidad pese a los esfuerzos del adversario por taparle. Sin olvidar a Ortolá, que debutó en la competición y ofreció seguridad cuando fue necesario.

Publicidad

Ortolá

No era un partido sencillo para debutar y cumplió con acierto. Algún pase de riesgo con los pies, como es su estilo, pero también seguro en disparos de Raúl García o uno lejano de Beñat donde sacó las manos con presteza. Bien.

Femenía

En una primera parte discreta del Alavés, fue de lo mejor. Con velocidad y salida por la derecha, donde conectó en ocasiones con Toquero. Muy atento en el trabajo defensivo, en una parcela por donde Muniain apenas encontró resquicios en todo el choque.

Laguardia

Espectacular partido del central albiazul, que libró una batalla de altura con Aduriz. Un partido sin errores y donde impuso su fortaleza en el área y también en las salidas al corte. Poco a poco se ha consolidado como el defensa de mayor rendimiento. Sobresaliente.

Feddal

Apoyo para Laguardia en el eje de la zaga, también con sobriedad y sin complicaciones. Refriegas también con Aduriz y Raúl García, que caían por el centro. Todo el equipo, en realidad, ayudó para rebajar la influencia de los delanteros rivales.

Publicidad

Raúl García

Volvía a la titularidad por la sanción de Theo, esta vez en una defensa de cuatro. Algún problema en el inicio, aunque sujetó con solvencia a Susaeta y Elustondo, con la ayuda de Ibai. Sufrió más en el tramo final ante el potente Williams.

Llorente

El Athletic pareció tener orden de taparle con Raúl García o Rico y no pudo aparecer demasiado en la media hora inicial. Después tuvo ya mucha más participación con algunos de los mejores detalles del choque. Notable.

Publicidad

Manu García

Un partido de nuevo sólido, con inteligencia para aprovechar sus virtudes y ser siempre un incordio para el rival. Circuló bien la pelota cuando Llorente lo tuvo complicado.

Toquero

Otro que sumó su tercera titularidad consecutiva. Un duelo de más trabajo que brilló para los extremos. Sí dio cierta profundidad en el tramo final de la primera parte.

Camarasa

El palo le privó de poner en ventaja al Alavés en una llegada muy clara donde había engañado a Iraizoz con su remate. Un futbolista de nuevo con mucho esfuerzo y cuyas apariciones, aunque espaciadas, dan un valor añadido al ataque. Le costó entrar en juego en la media hora inicial y el equipo lo acusó.

Publicidad

Ibai

Un duelo donde no pudo prodigarse mucho en ataque, aunque sí lo hizo en ocasiones con peligro, además de servir algún balón peligroso en la estrategia. Un remate de espuela que cazó Iraizoz en el primer palo fue su mejor opción.

Deyverson

No por frecuentes son menos importantes sus esfuerzos al límite en un ataque donde no siempre recibe balones. Desde el arranque del duelo se le vio con fe y máximo interés para presionar a los rivales. Cerca estuvo de ganarle un balón al portero rival y finalmente lo hizo con Laporte. Solo y muy escorado, su disparo topó con el brazo del meta del Athletic.

Publicidad

Edgar

Pellegrino, esta vez con acierto, refrescó las alas albiazules a un cuarto de hora del final, cuando se veían opciones de contragolpe. El extremo canario amenazó en una de sus primeras acciones con un regate y un disparo lejano. Después, acabó más pendiente de tapar al lateral Balenziaga.

Katai

El serbio no atinó en los golpeos a balón parado, una falta y dos córners, en los minutos finales del choque. Tampoco en una acción individual donde superó a Elustondo para salirse después del campo tras un mal toque.

Noticia Patrocinada

Torres

Se llevó una tarjeta y poco más. Recurso de última hora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad