Un momento del Valladolid-Alavés.
Alavés

Discreta última prueba

Un conjunto albiazul espeso iguala en el último choque de pretemporada en los estrenos de Llorente, Camarasa y Vigaray y cae en la tanda de penaltis

Fernando Ruiz de Esquide

Sábado, 13 de agosto 2016, 20:58

El Alavés ha acabado esta noche su pretemporada con una discreta última prueba donde ha igualado con el Valladolid para peder el trofeo desde la tanda de penaltis. En una escuadra albiazul todavía en plena fase de formación y con incorporaciones constantes, como hoy los ... estrenos de Llorente, Camarasa y Vigaray, poco más se ha visto que esfuerzo y orden para tratar de ganar en adaptación. El tanto de Toquero en la primera parte ha sido igualado después en un error a balón parado y el choque se ha desangrado entre cambios y falta de ritmo hasta el final.

Publicidad

El Alavés ha arrancado el choque con un once que podría al menos asemejarse al de la primera jornada de Liga. Feddal, finalmente recuperado de sus problemas, ha entrado en el centro de la zaga junto a Alexis, que se jugará esta segunda plaza con Laguardia, tocado esta semana. Los laterales han sido para Femenía y Raúl García, en una tarde donde el recién fichado Vigaray ha tenido sitio en la convocatoria. Daniel Torres y Manu García han ocupado el habitual doble pivote, con Neno algo más adelantado, Edgar e Ibai en las bandas y Toquero en punta. Y es que con Santos lesionado y Deyverson que se perderá el primer duelo liguero por tarjetas, no parece descabellado que el vitoriano sea el único punta disponible ante el Atlético de Madrid.

Alavés y Valladolid se han plantado con las líneas juntas desde el inicio y a la espera de los errores del adversario. Sin demasiado ritmo en un duelo de pretemporada, sobriedad y con ocasiones esporádicas. Mata ha tenido la primera para los locales tras ganar la espalda a Alexis, pero el cuadro albiazul ha sido quien ha acertado poco después de los veinte minutos.

Pese a crear poco juego ofensivo, un chispazo ha servido. Una dejada de Femenía en la banda que Ibai ha aprovechado para un golpeo seco al área y el cabezazo de Toquero. El meta Isaac Becerra ha hecho el resto al tratar de cazar la pelota y empujarla hacia su red.

Sin demasiados sobresaltos más, salvo una entrada dura de Alexis castigada con tarjeta y una opción de Mata, los equipos han tomado el camino del vestuario. Toquero, bregador como siempre en punta, tampoco había acertado en el segundo palo tras otro golpeo de Ibai, que ha entrado poco en juego pero ha destacado en su especialidad. El balón parado.

Publicidad

Cambios en el Alavés

El descanso ha traído los primeros cambios en el Alavés, con el debut de Marcos Llorente en sustitución de Manu García, y la entrada de Sobrino en punta por Toquero. Pero en apenas cinco minutos un agujero en una acción a balón parado ha costado el empate. El central Lichnovsky, libre de marca, ha cabeceado con absoluta comodidad una falta lateral. Sin oposición alguna.

Los cambios, que han comenzado a sucederse en ambos equipos, tampoco han ayudado a que existiese ritmo en esta segunda mitad. Algunos detalles de Llorente, elegante en el centro del campo, y los debuts posteriores de Camarasa y Vigaray han sido las novedades alavesistas. En un choque escaso de todo, sin velocidad y ocasiones contadas por ambas partes. Para el Alavés, la única clara ha llegado en un cabezazo demasiado inocente de Sobrino tras un gran centro de Edgar. El exalbiazul Pau Torres ha despejado sin demasiados apuros.

Publicidad

El equipo albiazul, con Deyverson por la banda derecha en el tramo final, tampoco ha conseguido inquietar más a su rival. Resulta evidente que a la escuadra de Pellegrino le falta aún mucho para jugar con unos mínimos automatismos, aunque la próxima semana arranca la Liga. Nada menos que con la visita al Atlético de Madrid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad