Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO MIÑÓN
Lunes, 20 de junio 2016, 22:38
La continuidad de José Bordalás en el Deportivo Alavés camina sobre el alambre. Sin red. Si antes ya había dudas, fundamentadas principalmente en la demora del club en asegurar el futuro de un entrenador con contrato en vigor, la presentación ayer de Sergio Fernández como ... nuevo director deportivo las llevó hasta el borde del precipicio, asumiendo de manera tácita que la entidad de Mendizorroza busca alternativas al técnico que ha devuelto al equipo a Primera División.
«No es que no se dé por segura su continuidad, es que es un tema que debemos tratar con sensibilidad porque debemos estar plenamente convencidos de que los profesionales que vayan a unirse a este proyecto son los adecuados para desarrollar cada una de sus competencias», explicó Sergio Fernández, que desde el viernes ha tenido tiempo para hablar con algún jugador y varios representantes, pero aún no lo ha hecho con el entrenador. Y asume que, por los tiempos que manejan el fútbol y el mercado, Bordalás «estará inquieto», por aquello de que, después de la mejor temporada de su carrera, puede quedarse sin equipo a finales de junio. «Entenderá que ha hecho merecimientos para seguir en su cargo, pero, además de un deporte, esto es una empresa que toma decisiones pensando que son las mejores».
La duda está ahí, en el seno del club, es real. «Porque yo tengo derecho a dudar», precisó el director deportivo. «No de la valía ni de la capacidad de Pepe Bordalás, ni le voy a restar un gramo de mérito a lo conseguido, pero hay algo en mi responsabilidad y en las indicaciones que me han dado en el consejo de administración que marcan que tengo que conseguir que en este proyecto estén los mejores. Que es con Bordalás, genial; que no, intentaremos que venga otro que lo haga tan bien o incluso mejor».
Una decisión colegiada. «Es el momento de reflexionar y aunar criterios», dijo Fernández. «Que entre la propiedad, el presidente y los demás miembros del staff directivo, decidamos qué es lo mejor para llevar al Alavés a conseguir las cuotas que perseguimos». Porque «la decisión más importante dentro de la estructura y organización deportiva es la elección del entrenador», apuntó el nuevo responsable técnico albiazul, que pidió «mesura y tranquilidad» a la hora de acometer tal determinación. «Y ante todo, con confianza».
Quiere un equipo «osado»
Una pieza clave en el diseño del equipo. Porque a él, como director deportivo, le gusta «aunar criterios con el entrenador, ver las necesidades del equipo en base al estilo que se busca y firmar un perfil de jugador con el que los dos nos sintamos identificados». Un binomio «de consenso», definió. «De nada sirve que yo fiche a un jugador si el entrenador no lo va a poner en el campo». Tiene claro, eso sí, qué tipo de equipo quiere y qué perfil de futbolista encajaría en ese estilo que persigue para el nuevo Alavés.
«Vamos a intentar ser un equipo atrevido, osado, con iniciativa, pero con la responsabilidad de saber quiénes somos y hasta dónde podemos llegar. No vamos a ser, ni mucho menos, un conjunto que se pueda permitir el lujo de ir por los campos queriendo avasallar y sí pretendemos equilibrar conceptos defensivos y ofensivos». En ese escenario, el futbolista debe estar plenamente identificado con la idea.
«Me gusta la esencia del Alavés, me gusta lo que transmite esta ciudad y lo que transmiten sus aficionados, cómo son capaces de empujar en momentos de dificultad. Esa esencia la debe tener el jugador, tiene que transmitir energía, intención, pasión, que no quiera ser ambiguo, que si tiene que atacar lo haga y si tiene que defender se arme para saber soportar los malos momentos. A partir de ahí entran conceptos técnico-tácticos del entrenador», concretó el técnico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.