Foto de grupo de los jugadores de Bordalás
DEPORTIVO ALAVÉS

Los 20 hombres de Bordalás

El Alavés 2015-16 echa a andar con los reconocimientos médicos y, mañana, con el primer entrenamiento

Sergio Carracedo

Miércoles, 15 de julio 2015, 23:54

El nuevo Alavés ya tiene cara. Más bien 20, las de los diez jugadores que continúan de la temporada pasada y las de los diez nuevos fichajes. MItad y mitad, por ahora, poque la configuración de la plantilla podría ultimarse en los próximos días. Entre ... los movimientos esperados, la posible salida del portero Goitia, que no cuenta para el técnico Bordalás, y las incorporaciones de otro guardameta, un lateral zurdo y la del mediapunta Dani Pacheco, del Real Betis, que el Alavés pretende como cedido para redondear el equipo. El miércoles, el club confirmó la renovación de Laguardia.

Publicidad

Mientras se aclara o diluye el futuro albiazul de Gotia y Pacheco, el técnico José Bordalás pondrá este viernes a sus hombres a sudar. Hoy han pasado el reconocimiento previo y será también el momento de presentar a Gaizka Toquero, que llega desde el Athletic tras ser descartado por Valverde. Será mañana por la tarde cuando el renovado Alavés arranque la pretemporada en Ibaia, al menos con 20 jugadores, si antes no se produce ninguna otra incorporación. Dentro de una semana, el viernes 24, será posible ver al nuevo conjunto albiazul en acción, en el primer amistoso de pretemporada ante el Aurrera en los campos de fútbol de Franco (Condado de Treviño). El 28 de julio se presentará ante su afición en Vitoria.

De momento, entre los efectivos con los que cuenta Bordalás constan dos porteros, Iñaki Goitia y Pau Torres, aunque el meta vizcaíno no cuenta para la plantilla del ejercicio 2015-2016. Por ello, el Alavés espera atar en breve la contratación de otro guardameta, ya que el técnico albiazul sólo dispone de Pau Torres (Barcelona, 28 años). El cancerbero procede del Lleida y se formó en las categorías inferiores del Barcelona. Torres (1,82 m y 77 Kg) ha defendido la portería del Terrasa, Sant Andreu, San Roque, Ceuta y Lleida Esportiu (Segunda B) las tres últimas temporadas. La última campaña jugó 39 partidos oficiales para un total de 3.488 minutos, en los que encajó 32 goles. En 16 encuentros mantuvo su portería a cero.

La defensa, casi cubierta

En cuanto a los 18 jugadores de campo, el equipo cuenta con 7 defensas, 8 centrocampistas y 3 delanteros. El centro de la zaga albiazul parece estar cerrado a nuevos cambios. La incorporación del guipuzcoano Aritz Borda supuso el tercer central para el Alavés, un puesto donde Bordalás cuenta hasta el momento con el canterano Einar Galilea y Sergio Pelegrín, procedente del Elche. Este miércoles el club vitoriano y Víctor Laguardia llegaron a un acuerdo para que el jugador zaragozano sea albiazul las próximas tres temporadas, por lo que se convierte en la necesitada cuarta pieza para el centro de la defensa.

En los laterales alavesistas, Dani Estrada, procedente de la Real Sociedad, apuntala la posición del lateral derecho, en la que luchará por el puesto con Javier Carpio, precedente de la Ponferradina. Con estos seis jugadores de corte defensivo, un sólo restaría un elemento más para completarse. Se trata de un lateral zurdo donde Raúl García es el único jugador para ese puesto. El club vitoriano ha puesto su radar en el defensa izquierdo del Racing de Santander Iñaki, aunque se trata de una operación que podría alargarse, dado que el futbolista tiene contrato con el equipo cántabro, ahora en Segunda División B.

Publicidad

Ocho centrocampistas

Bordalás cuenta con ocho jugadores para el centro del campo albiazul. Uno de los fichajes para esta zona es Sergio Mora, que tiene un claro perfil de centrocampista organizador. Procedente del Alcorcón y a punto de cumplir 36 años, es el cerebro deseado por el entrenador y un hombre de confianza que estuvo a sus órdenes en el Hércules y el Alcoyano antes de convertirle en su extensión en el terreno de juego en el conjunto alfarero. Buen pasador, inteligente tácticamente, especialista en el juego a balón parado y con cierta llegada al área. Mora llega al Alavés para complementar el trabajo y el despliegue físico de Manu García y Jagoba Beobide en el centro del campo. Los recuperadores y el pasador, a priori, en un primer análisis superficial de los roles destinados a cada uno, aunque al nuevo albiazul no le falta implicación defensiva ni carácter. Quedaría otra pieza por llegar, en principio, puesto que el cuerpo técnico ve en el canterano Sergio Llamas un jugador de corte creativo que puede jugar más adelantado. En la línea de creación, Bordalás también cuenta con el dinamismo de Juli.

Una de los últimos fichajes a sido el de Facundo Guichón (uruguayo de 24 años), que fue uno de los fijos de Bordalás en la pasada campaña en el Alcorcón, donde disputó 32 partidos de Liga y marcó tres goles. Con la contratación de Guichón el Alavés cierra la banda izquierda de su ataque, donde en la pasada campaña actuó Toti. El salmantino fue posiblemente el futbolista más regular de la plantilla, por lo que la competencia está asegurada en ese puesto.

Publicidad

En la otra banda, la derecha, el único fichaje ha sido el de Kiko Femenía. El jugador alicantino, de 24 años, es una apuesta personal del nuevo técnico, que le conoce desde que el chaval despuntaba en el Hércules. Se le suponen habilidades, aunque por una razón u otra el interior derecho levantino sigue aún sin explotar en toda su extensión.

Tres delanteros

La punta de ataque albiazul cuenta, por el momento, con tres efectivos. El último en llegar a Vitoria ha sido David Torres, que coincidió en sus inicios como jugador con Bordalás en el Alicante. Es un nueve puro, de 1,83 metros de altura y cuya principal virtud es el oportunismo de un hombre de área. Al primer toque, con un remate, ha marcado prácticamente todos sus goles durante su etapa en la competición helena, buena parte de ellos de cabeza.

Publicidad

La llegada de este delantero centro, junto a la del vitoriano Gaizka Toquero, refuerza una punta de ataque donde sobrevive Manu Barreiro de la pasada temporada. El club albiazul, en cualquier caso, ha apuntado que estas últimas incorporaciones no son obstáculo para intentar la contratación de otro de sus objetivos. Se trata de Dani Pacheco, actual futbolista del Betis y al que el conjunto alavesista pretende en calidad de cedido. En su caso, se trata de un futbolista de calidad que suele actuar como enganche o segundo punta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad