El 28 de octubre de 2018 el Deportivo Alavés se imponía al Villarreal en Mendizorroza por 2-1, con goles de Calleri y Borja Bastón, éste en el descuento, que remontaron el tanto inicial de Gerard Moreno. Una victoria que, tras diez jornadas ligueras, colocaba ... al equipo albiazul en la segunda posición del campeonato con 20 puntos, a uno del Barcelona. Con Abelardo en el banquillo. Con seis jugadores del actual plantel en el once titular -Pacheco, Martín, Ximo, Laguardia, Duarte y Pina-. Han pasado 1.290 días, tres años y medio, y aquella fue la última vez que el conjunto babazorro encadenó tres victorias ligueras, que es la premisa mínima que le exige ahora el milagro de la permanencia.
Publicidad
Ganar al Espanyol, el Levante y el Cádiz y, además, esperar resultados favorables en otros estadios. No es sencillo. Ni lo ajeno ni lo propio. Porque esa es una ráfaga que el Alavés solo ha firmado seis veces en sus 17 temporadas en Primera División. Tres con el 'Pitu' en el banquillo: dos en el magnífico arranque de aquella temporada, entre las jornadas 3 y 6 (Espanyol, Valladolid y Rayo) y entre la 8 y la 10 (Real Madrid, Celta y Villarreal); y otra en la notable segunda vuelta de la anterior, entre la 22 y la 24 (Celta, Villarreal y Deportivo).
Otras tres con Mané, todas en la exitosa campaña 1999-00, que finalizó con histórico primer billete continental en la historia del club. En medio lo logró también Mauricio Pellegrino, en otra gran temporada, la del retorno a Primera, que finalizó con el equipo en la final de la Copa del Rey. Equipos todos ellos muy superiores al actual, que tiene su tope en las dos victorias seguidas que consiguió con Calleja en octubre, ante el Cádiz (0-2) y el Elche (1-0). Que tampoco es tan habitual: 25 veces en 17 años en elite, con tres cursos que ni siquiera alcanzaron para ese doblete de triunfos: 32-33, 02-03 y 05-06; los tres acabaron en descenso a Segunda.
Hay que empezar por el Espanyol, mañana a las 19.00 horas en Mendizorroza. Sin Ximo ni Edgar por sanción; sin Manu García por lesión, a priori. Vuelven al equipo Escalante y Duarte. Ante un rival que tiene varias dudas -Óscar Gil, Pedrosa y Dimata- y que llega a Vitoria tras respirar un ambiente enrarecido en su última comparecencia en casa, ante Osasuna (1-1). La grada pagó la frustración de una mala temporada -decimoterceros- con gritos contra Vicente Moreno, que dejó en el banquillo a Raúl de Tomás.
Publicidad
«Yo cometí el error de faltarle el respeto en el Bernabéu dada la situación del equipo en el terreno de juego y cuando un futbolista se equivoca asume las consecuencias. Yo me equivoqué y por eso pagué este fin de semana no jugar de inicio», explicó después el delantero en un comunicado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.