Alavés - Leganés, 21.00 horas
Mendizorroza guía los pasos del AlavésAlavés - Leganés, 21.00 horas
Mendizorroza guía los pasos del AlavésEl Deportivo Alavés está de lleno en la batalla por el ascenso directo. El play off no sería más que un indeseado plan B. Pero ahí, llegado el momento, el equipo albiazul se guarda un as en la manga. «Vamos a muerte a por el ... ascenso, pero, si no se puede, siempre he dicho que no tengo ningún miedo a jugar un play off con este equipo, con nuestra gente y con 'Mendi' a tope. El rival que venga aquí va a saber lo que es jugar en Mendizorroza», apunta Luis García Plaza.
Publicidad
Noticia Relacionada
Tal es la confianza del entrenador y de la plantilla en su santuario. En esa afición que derrocha pasión incluso para desafiar a los nocivos horarios de la Liga –hasta nueve partidos nocturnos en casa– para decirle al rival aquello de 'no en mi casa'. Sólo el Levante se ha llevado los tres puntos de Mendizorroza en el presente campeonato y el Alavés, segundo mejor equipo local por detrás del Granada, encadena ocho partidos sin conocer la derrota –cinco victorias (Burgos, Racing, Eibar, Ibiza y Tenerife) y tres empates (Cartagena, Lugo y Andorra)–; con siete porterías a cero –sólo le marcó el conjunto balear (4-2)–, que son doce en toda la temporada.
8 Partidos sin perder
Encuentros seguidos sin perder en casa: cinco victorias (Burgos, Racing, Eibar, Ibiza y Tenerife) y tres empates (Cartagena, Lugo y Andorra).
Si gana al Leganés, el equipo de Luis García igualará la racha de nueve partidos sin perder en Mendizorroza que enlazó el Alavés de Abelardo en la temporada 2018-19, en Primera. Diez estuvo el de Bordalás en el ascenso de 2016 (cinco victorias y cinco empates); doce encadenó el de Mané en 1998 (once triunfos y un empate), que ganó sus últimos siete partidos como local. Palabras mayores. No son rachas sencillas, ni siquiera para un aspirante al ascenso como es el actual conjunto babazorro, muy estable en números y en sensaciones cuando actúa al calor de su público, pese a sus últimos problemas para marcar (un gol en cuatro partidos).
Lejos, eso sí, de los 17 partidos seguidos que estuvo sin perder el Alavés de Joseíto en la temporada 1977-78, también en Segunda (diez victorias y siete empates); o los 15 de Txutxi Aranguren, también en la división de plata, en la 1979-80 (nueve victorias y seis empates). Eran otros tiempos. Este curso sólo el estadio del Granada se mantiene inexpugnable (quince partidos ganados y tres en tablas), igual que hizo Osasuna durante toda la campaña 2018-19, la del ascenso rojillo, para establecer el récord de imbatibilidad en casa de la categoría en 21 jornadas.
Publicidad
Con un promedio de 2,16 puntos por comparecencia en casa, el Alavés afronta ahora las tres últimas batallas en Mendizorroza abocado a un pleno que apuntale sus opciones de ascenso directo. Leganés, Granada y Málaga para despedir una temporada que registra, pese a esos intempestivos horarios, una media de 13.540 espectadores en el coliseo albiazul, que superó los 16.000 en las visitas del Sporting (16.468), el Eibar (16.375) y el Burgos (19.039). «Ha sido algo muy bonito. Esto es fútbol, dos aficiones apoyando a su equipo. Necesitamos a la gente, que esté hasta el final», dijo Luis García tras el partido ante los blanquinegros.
13.540 Espectadores
Media de espectadores de Mendizorroza en el presente campeonato liguero (69% de su aforo). La mejor entrada, ante el Burgos (19.039); la peor, Levante (10.406).
Va a estar, de eso no hay duda. Su afición es la principal certeza del Deportivo Alavés, el gran activo de un club que busca el retorno a Primera de la mano de una hinchada leal que no se ha resentido, ni cuantitativa ni cualitativamente, tras el descenso. Una atmósfera futbolística excepcional y el aliento a sus jugadores están garantizados en Mendizorroza. «Aunque nunca subas a Primera, aunque bajes a Segunda B», como dice la canción de la grada. Hoy, engalanada con más colores albiazules, si cabe, por la iniciativa del club de teñir con los colores alavesistas la ciudad y el estadio, donde regalará una bandera a cada asistente al duelo ante el Leganés. «Es el camino», dice el lema elegido por la entidad. Mendizorroza es el camino. La afición, sobre todo, es el camino.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.