Mendizorroza, en el último encuentro albiazul. Igor Martín

Deportivo Alavés

Objetivo: abarrotar las gradas de Mendizorroza

El estadio apunta a una entrada brillante ante el Granada, un duelo decisivo para reavivar las opciones de ascenso del Alavés

Martes, 2 de mayo 2023, 12:27

Eso que canta C. Tangana de «tú me dejaste de querer cuando te necesitaba, cuando más falta hacía» son unos versos que Mendizorroza ni sabe ni quiere entonar. No están en su repertorio quincenal. Lo suyo es una relación de amor y fe inquebrantables hacia ... los colores del Deportivo Alavés. También en el momento decisivo, cuando el equipo afronta sin red de seguridad el decisivo tramo final de su pelea por el ascenso. Ahí, Mendizorroza aspira a ser quien escriba con tinta albiazul el feliz desenlace de la historia. Erigirse en protagonista indiscutible de la vuelta del equipo a Primera por la vía rápida. El primer paso, el triunfo de este viernes contra el Granada, es la condición 'sine qua non' para seguir creyendo en que todo es posible.

Publicidad

Los ingredientes de partido grande se van juntando poco a poco. En ambos bandos. El Granada movió primero ficha con una suculenta oferta: entrada y desplazamiento gratis para los socios del club que quisieran recorrer los más de 1.500 kilómetros que, en viaje de ida y vuelta, separan ambas ciudades. Solo se podía acceder a ellas haciendo cola y a muchos les tocó este martes madrugar. Tanto, que los primeros interesados llegaron a las 4 de la mañana. Antes de que abrieran las taquillas la cola superaba los cien aficionados. A media tarde, el club ya había vendido todas las localidades disponibles para la zona visitante.

Horas antes de ese 'no hay billetes', el Deportivo Alavés lanzó su propuesta. Encaminada a que todo el que no estuviera en el sector nazarí vistiera los colores albiazules. «No es un partido cualquiera», asegura el club, y por eso activó este martes una promoción para sus socios. Cada abonado podrá adquirir dos entradas por cinco euros cada una. Una rebaja sustancial respecto al precio en taquilla. Para los no socios va de los 19 a los 45 euros. La promoción se podrá ejecutar tanto de forma presencial en la tienda del club como de manera 'online'. Además, se mantendrá activa hasta el mismo día del partido, siempre y cuando queden existencias.

Abre la jornada

Así, con el impulso desde ambos frentes, el estadio apunta a dar de nuevo una imagen brillante. Aunque los horarios vuelvan a dar la espalda al espectáculo. El enésimo partido nocturno de la temporada para el equipo -nadie juega más (19 encuentros en total) en esa franja tan criticada por los aficionados- sirve también como punto de partida a otra jornada de duelos cruzados. El Alavés conocerá sus perspectivas antes del Eibar-Las Palmas del lunes (21 horas) y del duelo, el más asequible de entre todos los aspirantes, del Levante en casa del Tenerife el sábado (18.30 horas). Pero Mendizorroza responderá. Apunta a marcar su mejor entrada de la temporada. La cifra a batir son los 19.039 espectadores que se reunieron en el duelo contra el Burgos. Entonces, también, con una nutrida presencia foránea. Como en la visita del Sporting meses atrás (16.468).

Con el recuerdo también del Alavés-Granada de la temporada pasada. Si su visita de hace unos días a Valencia estaba marcada por el precedente amargo del descenso matemático del curso pasado, el choque frente al cuadro nazarí también evoca una jornada negra. Entonces, Mendizorroza también lució una imagen notable -16.209 fieles, la mejor cifra de un curso marcado por el fin de la pandemia- para un duelo decisivo por la permanencia. Tras empezar perdiendo, el Alavés le dio la vuelta al choque en cinco minutos, pero dos goles visitantes dejaron helado el estadio. El duelo entre ambos volverá a ser decisivo, aunque Mendizorroza quiere reescribir el guion.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad