Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El periodo de debilidad que atraviesa el Deportivo Alavés no encuentra un diagnóstico claro. Los síntomas son muchos: errores e inseguridades en defensa, problemas a la hora de circular la pelota y también un evidente atasco ofensivo. En sus últimos tres partidos de Liga, el ... equipo vitoriano solo ha anotado un gol. Y lo hizo de penalti, frente a la Real Sociedad. Se quedó en blanco tanto contra el Athletic como frente al Betis. En ambos encuentros, su producción ofensiva fue mínima, insuficiente para generar situaciones de peligro con cierta continuidad. En los últimos dos meses, el Alavés solo ha marcado más de un gol en tres encuentros: lo hizo en Sevilla, su último partido de la mejor racha que ha atravesado este curso, lo logró también frente al modesto Unami y anotó dos contra el Villarreal.
Varios de esos goles llevan la firma de Joselu. El delantero gallego es, ya con más de media temporada disputada, la principal y casi única certeza del Alavés en el frente de ataque. Ha marcado diez goles -está a uno de su récord, los once que anotó tanto el curso pasado como el anterior- y lidera con una diferencia abismal la tabla de goleadores albiazules en Liga. La nómina del resto de artilleros se reduce a Laguardia (2), Loum (1), Pere Pons (1) y Luis Rioja (1). El extremo, además, ha marcado dos goles en Copa del Rey, los mismos que Sylla y uno más que Guidetti. Ahí termina la famélica lista de artilleros del equipo, el que menos goles ha marcado en Primera. Apenas promedia 0,76 por partido.
La carencia es patente, sobre todo, entre los teóricos responsables de anotar. De los cuatro delanteros del equipo, solo Joselu se ha estrenado en Liga y la dependencia del Alavés en él es absoluta, tanto a nivel de juego como en el caso de sus goles. Durante gran parte de la temporada ha sido el único delantero titular del equipo. Pero con la llegada de Mendilibar y el cambio al sistema de dos puntas vuelve a ser necesario encontrarle un acompañante de garantías. En sus tres partidos, el técnico ha apostado por dos fórmulas. En los dos derbis, el titular en punta fue Miguel de la Fuente. Contra el Betis, sin embargo, optó por una alternativa inusual, más aun cuando cuenta con otros dos delanteros además del vallisoletano. En el Benito Villamarín la pareja de Joselu fue Edgar. El canario, si bien sabe lo que es jugar en punta como albiazul, había actuado este curso caído a la banda derecha.
Con la reconversión del extremo, Mendilibar optó por un perfil más móvil y polivalente, con capacidad para reconvertirse en función del desarrollo del choque. Pero su rendimiento, como el del resto del equipo, estuvo lejos de ser satisfactorio. No cubrió un hueco que ninguno de los puntas ha reclamado con suficientes argumentos. Entre todos, solo Miguel ha mostrado más detalles de su calidad, si bien no ha logrado asentarse con titularidad y es el único de los cuatro que todavía no ha marcado.
Mayores incógnitas se ciernen sobre la situación de Sylla y Guidetti. El primero apenas disputó una veintena de minutos contra la Real Sociedad para desaparecer después en los dos siguientes encuentros y el sueco aún no ha tenido protagonismo con Mendilibar. En su caso, sin embargo, el positivo por coronavirus le impidió estar contra el Athletic y su recuperación llegó sin apenas margen para el encuentro en Sevilla. En cualquier caso, es el cuarto delantero de la plantilla, apenas ha jugado ocho encuentros ligueros y es un continuo candidato a abandonar el club. Aunque su salida, un mercado más, parece de extrema dificultad.
Si ninguno de los delanteros abandona el equipo, Mendilibar deberá encontrar entre ellos el complemento adecuado para Joselu, toda vez que su 4-4-2 parece ya instalado en la dinámica albiazul. A ellos deberá sumar piezas en las bandas y el centro del campo que puedan suministrar balones con frecuencia. Todo, con un ojo en el mercado que ha aportado ya tres futbolistas, pero donde el club aspira a seguir encontrando jugadores que palien las carencias de la plantilla. Aunque para ello debe primero certificar bajas que todavía no se han producido.
El FC Barcelona llegará a Mendizorroza con la mochila de otra dura derrota, la que encajó el jueves en la Copa del Rey contra el Athletic. El equipo blaugrana, además, tiene la baja segura de Ansu Fati, que se marchó lesionado de San Mamés. Aunque el club todavía debe realizarle más pruebas, las preliminares confirmaron una «lesión muscular en el bíceps femoral del muslo izquierdo» que le impedirá estar en Mendizorroza. En el encuentro, prórroga incluida, terminaron con molestias futbolistas como Piqué, Jordi Alba o Pedri. Xavi, técnico azulgrana, apeló a esperar para conocer la disponibilidad de varias de sus piezas. Sergi Roberto, Umtiti y Eric García son baja segura para el choque. Gavi, por su parte, está sancionado por acumulación de tarjetas. Mientras, el club tiene apartado a Dembélé, que no ha renovado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.