

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace dos semanas hablaba en esta sección del amistoso entre el Deportivo Alavés y el Pasayako Lagun Ederrak, que tuvo lugar en Vitoria el 19 ... de octubre de 1924 y en el que los jugadores babazorros vistieron un lazo negro, en recuerdo del padre de su compañero Antero, recién fallecido. El listado de los diez futbolistas de campo que ese día vistieron la camisola albiazul no ofrece ninguna sorpresa, pues todos ellos son conocidos como parte de la plantilla del primitivo 'Glorioso': Sagarna, Quincoces, Crespo, Antero, Laborié, Barroso, Pérez Muga, Castresana, Espada e Indalecio.
Sorprende, sin embargo que, como portero, aparezca Arrese, que no volvió a incluirse en alineaciones posteriores. Y es que el guardameta titular, Juan Díaz, estaba lesionado y el Alavés tuvo que recurrir a un suplente de emergencia. La personalidad de este Arrese y su trayectoria política posterior es sorprendente. Tal y como escribió Emilio Quílez, se trata ni más ni menos que de José Luis Arrese Magra, un destacado falangista, que fue ministro secretario general del Movimiento entre 1941 y 1945 y, de nuevo, entre 1956 y 1957, para pasar después a ostentar el Ministerio de Vivienda hasta 1960. Durante un viaje a Alemania en enero de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, llegó a entrevistarse personalmente con Adolf Hitler. Esto provocó las protestas de su compañero de gabinete y ministro de Asuntos Exteriores Francisco Gómez-Jordana, partidario del acercamiento de la España de Franco a los aliados.
En un internado
Arrese había nacido en Bilbao en 1905. Huérfano de padre desde niño, su madre lo envió a estudiar al internado de la Compañía de Jesús en Orduña. Los jesuitas daban gran importancia a la formación por medio del deporte y otros antiguos alumnos de Orduña fueron también futbolistas, como el primer lehendakari, José Antonio Aguirre, que coincidió con Arrese en ese centro escolar y que jugó después en el Athletic.
Arrese no llegó a tanto, pero en 1924, cuando tenía diecinueve años, aprovechando que venía a examinarse al Instituto de Vitoria, fue captado por el Alavés para cubrir la imprevista baja de Díaz contra los guipuzcoanos del Pasayako. De hecho, sus notas aparecen en la prensa local al menos desde 1920, con un sobresaliente en Dibujo, lo que resulta lógico, pues más tarde estudió Arquitectura. Arrese jugaba tanto de portero como de delantero, y lo hacía habitualmente en el Álava FC, el equipo de las Congregaciones Marianas (los 'Luises') de Vitoria, una entidad juvenil dependiente de los jesuitas, que llegó a contar con un campo de fútbol propio en Vitoria.
Elogios de la prensa
En el partido amistoso contra el Alavés, los de Pasajes jugaron muy bien y derrotaron al cuadro local por tres goles a cero. Pese a encajar tres tantos, Arrese jugó un buen encuentro, según destacó la prensa local. 'Heraldo Alavés' escribió: «No jugó Díaz y en su lugar actuó Arrese, que lo hizo muy bien. Tiene 'madera', pero le aconsejamos que no se duerma con el balón en la mano. Se le pitó un 'fault' por esa causa y podía el 'referé' haberlo hecho más de una vez. En la misma falta incurrió el portero forastero, sin que se le castigase». También 'La Libertad' alabó su actuación: «Arrese, que ayer se presentó defendiendo al Deportivo como guardameta, recibió nutridas ovaciones por sus excelentes jugadas.
Sería sin duda quien más simpatías consiguió entre los once jugadores locales, porque demostró poseer gran vista para eso de detener el esférico y burló en muchas ocasiones las acometidas de los delanteros guipuzcoanos».
Tras su larga carrera política, José Luis Arrese falleció en Corella (Navarra), en 1986. Algunos de sus compañeros en aquel once albiazul de esa tarde de 1924 optaron por caminos políticos muy distintos al suyo. Félix Díaz de Espada, por ejemplo, marchó al exilio debido a su ideología izquierdista, y no pudo regresar hasta la Transición.
No sabemos, sin embargo, si en México llegó a enterarse del desempeño como ministro de Franco de su antiguo compañero del once albiazul.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.