![El mejor broche para un centenario](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/27/alaves%20aficion-kG0-U2102213906137rMC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Alavés
El mejor broche para un centenarioSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alavés
El mejor broche para un centenarioMendizorroza sopla velas. Cien, nada menos. Mucha llama. Mucha historia. Muchos recuerdos. El gol de Eliseo Salamanca al Barcelona, los de Serrano al Rayo, el de Toni moral a la Real, el de Manu García al Real Madrid. Ascensos y descensos, el escuadrón de ... Mané contra el todopoderoso Inter, la mágica noche del 'pío pío pum pum' contra Las Palmas. Abundantes emociones. Tantas como aficionados han pisado alguna vez esas gradas desde aquel partido ante el Deusto del 27 de abril de 1924.
Noticia relacionada
Jon Aroca
Esta vez juegan los bisnietos del Monte del Pico, los hijos de la General. Anima la Paca, canta Donay. Corean los fieles de Compañón. Los muchachos traen vino porque juega el Alavés. Y saltan de espaldas mientras miran cómo Donato mueve ficha en el marcador local. Por los que estuvieron, por los que están y por los que estarán. Por ese orgulloso sentimiento albiazul que cada dos domingos –ahora lunes, viernes o lo que toque– enfila el Paseo de Cervantes con su esperanza y su gran ilusión, como siempre ha sido desde hace cien años.
Porque el Glorioso –y Mendizorroza– es eso: el orgullo de ser del Alavés. Un equipo que a lo largo de su historia ha llorado más que reído. Por eso evoca con la misma pasión una derrota europea en Dortmund que una victoria de plata en Jaén. Y un centenario se tiene que celebrar. Sobre todo si el anterior, el del club, fue robado por aquella maldita pandemia. Y también una permanencia, que no han sido tantas las temporadas del Alavés en Primera División. Y eso es lo, al margen de tan señalada efeméride, hay juego esta tarde en el vetusto recinto vitoriano. Ante el Celta. Enemigo íntimo.
Noticia relacionada
Invitado a otras fiestas albiazules como aquel gol de Edgar que en 2017 llevó a los babazorros a la única final de Copa de su historia. Como aquella salvación agónica, ésta en Balaídos, que hizo bueno aquel histórico gol de Toni Moral en 2008. Postales inolvidables de un estadio que, con sus achaques, quiere seguir botando al ritmo de su entregada hinchada. El equipo vitoriano quiere sellar una permanencia que está encarrilada después de ganar al Atlético –diez puntos de renta–; el gallego, espantar un fantasma, el del descenso, que le persigue a solo seis.
Es día de fiesta, de emociones, de recuerdos. También de fútbol, que no deja de ser el 'leiv motiv' de todo esto. El festejo contra los colchoneros invitaba a pensar que el plantel de Luis García celebraba ya la permanencia, pero tanto los jugadores como el entrenador han insistido en que aún no está hecha, que falta un paso, el de esta tarde ante el Celta. La senda, eso sí, está marcada. En ese partido el Alavés volvió a ser el Alavés, recuperó el espíritu que le ha llevado a acariciar la salvación a falta de seis jornadas para el final del campeonato.
Benditas dudas para Luis García. Porque el técnico madrileño acostumbra a dar continuidad al equipo cuando las cosas salen bien, como el otro día, pero entonces dejó en el banco a piezas clave durante la temporada como Ander Guevara, Luis Rioja o Samu Omorodion. Bienvenida esa incertidumbre cuando secundarios como Benavídez, Giuliano o Kike García rindieron a tan buen nivel.
Habrá al menos dos cambios, obligados, ya que los dos centrales, Abqar y Rafa Marín, están sancionados. Turno para los polivalentes Tenaglia y Duarte en el eje de la zaga. Y oportunidad de vuelta para Carlos Vicente o el propio Rioja en la parcela ofensiva, ya que Gorosabel, más adelantado ante los rojiblancos, deberá volver al lateral derecho.
El Celta llega sin su máximo goleador, el noruego Strand Larsen (11), sancionado, pero con los ánimos renovados por los siete puntos de doce posibles que ha sumado desde que Claudio Giráldez se hiciera cargo del equipo en sustitución de Rafa Benítez. Y con el eterno Iago Aspas –doblete ante Las palmas– como principal amenaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.