Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Suma y sigue. Manu García (Vitoria, 1986) seguirá vistiendo la camiseta del Deportivo Alavés la próxima temporada. La novena del capitán en Mendizorroza. Las mismas que Ibarra en la década de los 50; a una de las diez que defendieron la zamarra albiazul su coetáneo ... Gorospe y Martín Astudillo en el inicio del siglo. Una extensa historia en azul y blanco que tendrá continuidad después de que el centrocampista vitoriano cumpliera el viernes ante el Valencia su partido número 25 en el presente curso, la cifra que contemplaba su contrato para certificar la renovación automática.
Veinte como titular, cinco desde el banquillo. Le valía con participar, sin un mínimo de minutos por encuentro, como inicialmente había trascendido en verano. Es el séptimo jugador más utilizado por Asier Garitano (1.769 minutos), superado solo por los indiscutibles Duarte (2.250), Pacheco (2.160), Joselu (2.053), Aleix Vidal (1.991), Lucas Pérez (1.940) y Laguardia (1.846).
Jugar 25 partidos en Primera División no está al alcance de cualquiera. Muchos menos cuando solo se han disputado 27 jornadas ligueras. Son cifras reservadas para los hombres de confianza del entrenador. Manu tiene la de Garitano como antes tuvo la de Abelardo (34 encuentros la temporada pasada), Pellegrino (25), Bordalás (37), Alberto (30) y Natxo González (37). Con sus virtudes y sus defectos, los técnicos albiazules siempre han creído en el vitoriano. En todas las tesituras y en casi todas las posiciones.
Llegó en Segunda B, en 2012, procedente del Logroñés. Entonces como lateral izquierdo, fue una pieza básica en el equipo que, de la mano de Natxo González, devolvió al Alavés a Segunda División. Después de muchos años batallando en el barro, con 27, le llegaba la oportunidad de debutar en el fútbol profesional. La salvación milagrosa de Jaén –ya como mediocentro–, el brazalete, el ascenso a Primera División con Bordalás, la final de Copa del Rey... Y ya son cuatro cursos seguidos en la máxima categoría.
Un cuento de hadas escrito en letras azules y blancas. Manu García ha consumido etapas en Mendizorroza tocado por una varita mágica. La paradoja de un futbolista proletario que ha hecho del trabajo oscuro su especialidad en el terreno de juego y del don de la oportunidad el escenario donde labrar su leyenda. Autor de goles tan decisivos como el de Lasesarre ante el Bilbao Athletic (2-3), clave para el retorno a Primera División, o el que, una semana después, abrió el marcador que certificó el ascenso ante el Numancia (2-0).
«Esos dos los pongo en el mismo saco, unidos al del debut en Primera (en el Calderón). Han sido los más bonitos en mi caso», explicó la pasada temporada el centrocampista vitoriano. Entonces consiguió en el descuento el que sirvió para derrotar al Real Madrid en Mendizorroza (1-0). Especialista en goles para el recuerdo. Cargados de importancia y de simbolismo. Esta temporada todavía no ha marcado, una circunstancia que solo se dio en la temporada 2014-15 –el año del ascenso a la elite marcó su tope con cinco tantos–.
Su ascendencia en el equipo sigue vigente. En el presente campeonato solo se ha perdido dos partidos, ambos por sanción. Faltó en casa ante el Mallorca (2-0), tras su expulsión en Anoeta por doble amonestación, y en la visita al Eibar (0-2), después de ver la quinta amarilla. En una posición, la de mediocentro, condicionada por las circunstancias.
La lesión de Pina y la salida de Wakaso. O las incorporaciones de Camarasa y Fejsa en el mercado invernal, que han ampliado el abanico de Garitano en la demarcación. Después de ocho partidos completos entre las jornadas 16 y 23, Manu ha sido suplente en dos de las cuatro últimas, en Mallorca (1-0) y en casa ante el Valencia (1-1), cuando el técnico apostó por el equilibrio del serbio y el perfil más creativo del valenciano, aunque ambos duelos requirieron de los servicios del capitán en la segunda mitad. El viernes, ante el conjunto che, cumplió su partido 25.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.