![Luis Rioja puede ser el siguiente en la reconstrucción ofensiva del Alavés](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/04/media/cortadas/RIOJA2-k4RH-U80442385205XxE-624x385@El%20Correo.jpg)
![Luis Rioja puede ser el siguiente en la reconstrucción ofensiva del Alavés](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201906/04/media/cortadas/RIOJA2-k4RH-U80442385205XxE-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Alavés 2019-20 ha empezado la reconstrucción por el apartado ofensivo. Por Lucas Pérez, un delantero que viene a tapar el hueco que han dejado Calleri y Borja Bastón, dos arietes que jugaban en Vitoria en calidad de cedidos, o anteriormente Sobrino, un punta ... polivalente que fichó por el Valencia en el mercado de invierno. El equipo albiazul tiene bien cubierta la zaga: Martín, Ximo, Laguardia, Ely, Diéguez, Duarte y Adrián Marín tienen contrato; como Maripán, aunque el chileno puede salir traspasado. En el centro continúan Tomás Pina, Manu García y Wakaso, aunque no se descarta la salida del ghanés. La prioridad inicial es el ataque.
Y el siguiente en llegar puede ser el extremo izquierdo del Almería Luis Rioja (Las Cabezas de San Juan, Sevilla, 1993), un potente y veloz atacante de 25 años que está siendo una de las sensaciones de la temporada en Segunda (39 partidos, 35 como titular, y 4 goles). El conjunto andaluz, sin opciones ya de disputar el 'play off' de ascenso, concluirá el campeonato el sábado y los dos clubes ya han negociado ya el traspaso de un futbolista que, con contrato hasta 2020, se situará entre el millón y el millón y medio de euros.
Rioja, forjado entre las canteras del Real Madrid y el Celta, llegó al Almería el verano pasado, procedente del Marbella por alrededor de 150.000 euros, y ha confirmado en la categoría de plata toda la proyección que ya había apuntado en Segunda B. Un extremo puro, al estilo de Jony, de potencia, velocidad y regate. Las bandas también han quedado huérfanas sin el asturiano, que inicialmente vuelve al Málaga tras cesión para negociar su venta a otro club, sin Inui, aunque el Alavés intentará su continuidad, y sin Burgui, de baja por lesión hasta el mes de octubre.
En ese sentido trabajan la dirección deportiva y Asier Garitano. Delanteros, extremos, mediopuntas... Con más nombres propios. El de Javier Eraso (Pamplona, 1990), el centrocampista llegador que pretende el técnico de Bergara, que ya tuvo al navarro a sus órdenes en el Leganés. Fue hace dos temporadas y marcó 4 goles en 34 partidos (31 como titular), pero este curso, con Pellegrino, ha perdido mucho protagonismo (13 partidos), lo que puede propiciar su salida. O el delantero del Newcastle Joselu (Stuttgart, Alemania, 1990), cuyo futuro está en el aire tras la llegada del nuevo propietario, el jeque Sheikh Khaled, y la renovación de Rafa Benítez. Los dos terminan contrato en 2020 y su posible incorporación al Alavés queda a expensas de que acuerden una desvinculación.
En el capítulo de salidas, pendiente de Maripán y la Copa América, no hay novedades. En el primer equipo, al menos. Porque medios italianos han desvelado el seguimiento de la Juventus al canterano Javi López, que recientemente ha destacado en el Europeo con la selección española, finalista del torneo. El club vitoriano renovó el contrato del lateral izquierdo canario de 17 años hasta 2020, con una opción de extender el vínculo por tres años más, hasta 2023 y una cláusula de 3 millones.
Destacado
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.