Luis García Plaza, opción para el banquillo albiazul

El técnico madrileño, de 49 años, tiene dos ascensos a Primera en su currículum, con el Levante en 2010 y el Mallorca el año pasado

I. MIÑÓN | M. URIARTE

Domingo, 22 de mayo 2022, 22:02

El Deportivo Alavés está en el mercado de entrenadores. El club albiazul está contento con el trabajo desempeñado por Julio Velázquez en el tramo final del campeonato, pero tiene claro que la regeneración del proyecto futbolístico debe empezar por el banquillo. Busca un técnico con ... experiencia en la categoría y una opción que gusta mucho en Mendizorroza es la de Luis García Plaza (Madrid, 1972), destituido esta temporada en el Mallorca en la jornada 29, con quien ya ha contactado Sergio Fernández.

Publicidad

El técnico madrileño es un viejo anhelo del director deportivo alavesista, que ya sondeó su contratación hace cinco años, cuando Mauricio Pellegrino abandonó el conjunto vitoriano. Entonces se decantó por el Beijing Renhe chino. Ahora también la tienta una oferta de Emiratos Árabes, donde ya entrenó entre 2014 y 2016, pero su preferencia es continuar en el fútbol español y podría hacerlo en el banquillo albiazul.

Luis García Plaza llegó a la Segunda División con apenas 34 años, con el Elche, y en Primera (176 partidos) ha dirigido al Levante, el Getafe, el Villarreal y el Mallorca, con el que logró subir la temporada pasada, en segunda posición, igualado con el líder, el Espanyol. Su segundo ascenso a Primera, tras el conseguido con el equipo granota en 2010. Experiencias exitosas en la categoría de plata que le colocan en la órbita del Alavés a la hora de afrontar el reto de volver cuanto antes a la elite. También logró el ascenso a la Superliga con el Beijing. En el extranjero, además de sus aventuras en Emiratos y China, ha entrenado al Al-Shabab Club de Arabia Saudita.

Diferentes registros

Durante su trayectoria, Luis García no se ha encerrado en una única fórmula futbolística, sino que ha destacado por su capacidad de adaptación a los recursos que le ofrece la plantilla. El año pasado, por ejemplo, su Mallorca fue el equipo menos goleado de la categoría de plata, pero sin renunciar a la ambición ofensiva. Un equipo sólido de líneas juntas que buscaba rápidas transiciones aprovechando la velocidad de sus extremos.

Publicidad

Este curso empezó bien con el conjunto balear, pero fue destituido en marzo después de encadenar seis derrotas consecutivas que le metieron en las posiciones de descenso. En Mendizorroza ganó en la jornada 2 con un gol de Fer Niño en el minuto 80 (0-1).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad