![Luis García y Bordalás, dos arquitectos de sólidos cimientos](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/17/ALAVES%20-%20GETAFE-k7SE-U220171461846ZnG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Alavés
Luis García y Bordalás, dos arquitectos de sólidos cimientosMéritos ·
Cinco ascensos avalan las carreras de dos entrenadores pasionales que construyen equipos de autor en Primera División tras escalar desde RegionalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alavés
Luis García y Bordalás, dos arquitectos de sólidos cimientosMéritos ·
Cinco ascensos avalan las carreras de dos entrenadores pasionales que construyen equipos de autor en Primera División tras escalar desde RegionalLuis García Plaza (Madrid, 1971) y José Bordalás (Alicante, 1964) llevan trayectorias paralelas en el mundo del fútbol. Jugadores de categorías inferiores –defensa hasta Segunda B el primero, delantero de Tercera el segundo–, retirados prematuramente por las lesiones –ambos con 28 años– y entrenadores precoces ... que han escalado por todos los peldaños del fútbol español hasta consolidarse en Primera División.
Desde la Preferente alicantina, el uno en Benidorm y el otro en Altea, hasta el Deportivo Alavés y el Getafe, respectivamente, en una carrera de banquillos entrelazados que suma cinco ascensos a la elite entre los dos. El madrileño lo ha conseguido con el Levante (2010), el Mallorca (2021) y el Alavés (2023). El alicantino, los dos consecutivos, con el equipo albiazul (2016) y el Getafe (2017).
Noticia relacionada
Dos entrenadores pasionales que saben sacar lo mejor de sus jugadores para construir equipos de autor que compiten siempre al límite de sus posibilidades. Y la muestra está en Mendizorroza. «Bordalás nos llevó a otra dimensión emocional, nos hizo creer que podíamos ser campeones de Segunda cuando nadie lo pensaba», destacaba Manu García, el gran capitán albiazul, cuando en su despedida repasaba su carrera en el conjunto babazorro. Luis García luchó contra y viento y marea para conseguir un ascenso épico y ha salvado al límite salarial más bajo de Primera con cuatro jornadas de antelación.
El madrileño ha dado estabilidad al banquillo albiazul después de muchos años de vaivenes. Ningún entrenador había completado dos temporadas completas en el Alavés desde Mané, hace más de dos décadas. Ahora, después de dos éxitos rotundos, negocia una renovación que cuenta con la buena predisposición de las dos partes. La que no hubo con Bordalás hace ocho años, cuando fue fulminado por el club babazorro pese a que el ascenso le otorgaba un año más de contrato de manera automática.
Al alicantino se le cerraban las puertas de la Primera División, aunque aquel portazo, paradójicamente, fue el germen de su consagración en la elite. De la mano del Getafe, al que cogió en la zona baja de Segunda para elevarlo a los cielos en lo que fue el segundo ascenso en dos años de Bordalás, que desde entonces no ha dejado de entrenar en Primera. 233 partidos (siete temporadas), 21 más que Luis García. 195 con los azulones, a los que clasificó para la Europa League, y 38 con el Valencia. El técnico madrileño los ha repartido entre Levante, Getafe, Villarreal, Mallorca y Alavés.
«Se ha ganado a pulso estar en la elite. Pepe transmite muy bien a sus equipos lo que él quiere y estoy contento de que esté demostrando en Primera lo que hacía otros años», dijo Luis García sobre Bordalás cuando se cruzaron hace dos temporadas con el Mallorca y el Valencia. Uno de los ocho enfrentamientos que han protagonizado en los banquillos, donde se encontraron por primera vez en 2004, en un Alicante-Villajoyosa de Segunda B.
3 Ascensos
Luis García ha subido a Primera con Levante (2010), Mallorca (2021) y Alavés (2023). Bordalás tiene dos: Alavés (2016) y Getafe (2017).
212 Partidos
Los que Luis García ha dirigido en Primera (Levante, Getafe, Villarreal, Mallorca y Alavés), con un 29% de victorias. Bordalás suma 233 (Getafe y Valencia), con 33%.
90 Partidos
Luis García es el séptimo entrenador con más encuentros en la historia del Alavés. Bordalás, con 44, es decimoctavo.
El hoy entrenador albiazul no ha sido capaz de imponerse aún. Ni en la categoría de bronce ni en Segunda ni en Primera. Cuatro victorias del azulón: el Alicante al Villajoyosa, el Getafe al Villarreal, el Valencia al Mallorca y, esta misma temporada, el Getafe al Alavés –con polémica arbitral–. Y cuatro empates: Villajoyosa- Alicante, Benidorm-Alcoyano, Elche-Levante y Valencia-Mallorca. A cambio, Bordalás no conoce la victoria como entrenador visitante en Mendizorroza: siete visitas, cuatro derrotas (Alcorcón, Getafe y Valencia) y tres empates, todos con la escuadra madrileña.
En Mendizorroza está en juego la décima plaza, ahora en poder del Getafe, con un punto de ventaja sobre los albiazules. Sin objetivos más importantes en juego, la menor tensión del resultado puede retocar la esencia de dos equipos que hacen de la intensidad y la energía sus principales banderas. Fútbol sin ornamentos: el Alavés es el equipo con menos posesión de Primera (41%) y el Getafe es el tercero por la cola en este apartado (44%). No confundir con equipos defensivos. El libreto de los dos entrenadores incluye presión alta y juego rápido tras recuperación. Verticalidad y electricidad.
Y, de este modo, el Alavés de Luis García ha sido el más entretenido que se ha visto en Mendizorroza en muchas temporadas. «Tocar veinte veces el balón en campo propio... Yo entiendo que un equipo ofensivo es el que más ocasiones de gol genera. Prefiero tener menos posesión y más ocasiones», reflexionaba Bordalás en su etapa en Mendizorroza. Al alicantino le molestan las etiquetas, especialmente las que tachan a sus equipos de duros y marruleros.
«Lo que hace Bordalás lo hace todo el mundo», le defendía Víctor Laguardia en una entrevista reciente. Su Getafe, eso sí, es el que más faltas hace y el que más tarjetas lleva de Primera. Pero, al fin y al cabo, como suele decir él, «esto es fútbol, papá».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.