El límite salarial y las tormentas del verano
Desde el Monte del Pico ·
Dos veces al año la herramienta para el control económico de los clubes ajusta los euros disponibles a la par que fomenta la incredulidad entre los aficionados de a pieDesde el Monte del Pico ·
Dos veces al año la herramienta para el control económico de los clubes ajusta los euros disponibles a la par que fomenta la incredulidad entre los aficionados de a pieEl límite salarial es un concepto económico-futbolístico cuya comprensión resulta cuando menos compleja y, sobre todo, solo accesible cuando se dispone de todos los datos financieros internos de un club deportivo. Dos veces al año, en este inicio de temporada y cuando llega el ... mercado de invierno, en enero, esta herramienta de control económico ajusta en función de muchos parámetros los euros disponibles para pagar a la plantilla de turno.
Publicidad
También fomenta la incredulidad de los aficionados de a pie que deben dar crédito a los datos que aporta, en este caso el Deportivo Alavés (y el resto de clubes), como un acto de fe. Sin opción alguna de verificarlos, si acaso los accionistas en las juntas generales de diciembre.
En esta ocasión, la entidad vitoriana apunta que para aumentar su límite ha gastado el 74% de los fondos CVC que la LaLiga le ha concedido para los próximos tres años. En definitiva, que la operación que la Liga y los clubes firmaron a última hora tras año y medio de pandemia ha salvado a la entidad albiazul y posiblemente a muchos otros de cerrar la primera parte de la temporada con plantillas anémicas. La primera tormenta de verano, a veces dañina pero siempre pasajera, ha arreciado además con el equipo vitoriano sin puntos en la clasificación, como colista de Primera, y en medio de un desierto futbolístico de veinte días que solo encontrará su oasis el próximo sábado en el derbi ante Osasuna.
Hace unos días, el Deportivo Alavés aportó una oleada de datos para tratar de dejar claro que ha utilizado prácticamente todos sus recursos disponibles a la hora de confeccionar la plantilla de Javi Calleja. Solo ha dejado algo más de dos millones de euros para el mercado de invierno, aunque para entonces el límite salarial podría ser algo mayor o algo menor en función de cómo resulte la primera parte de la campaña en términos económicos. Posiblemente, la queja siempre latente entre una parte de la afición alavesista no se refiere tanto a si el club apura al máximo o no el límite salarial como a la falta de contrataciones de jugadores por varios millones de euros, como sí sucede en entidades de similar ránking económico en esta liga.
Publicidad
La experiencia de una década apunta a que el club albiazul ni hace apuestas altas (comprar por cinco o seis millones para buscar después las plusvalías) ni las va a hacer en el futuro. En el grupo Baskonia-Alavés, guste más o menos, se trabaja de otra manera. Con inversiones iniciales bajas (si por bajo se entiende uno o dos millones a lo sumo por un fichaje), búsqueda de rendimiento inmediato y posibilidad de venta. Maripán (el Mónaco pagó 15 millones de euros por su traspaso) es la viva estampa de la operación perfecta.
¿Qué repercusiones internas provoca esta política de club? Un desgaste importante cuando se trata de una dirección deportiva que cada verano debe lidiar con recursos limitados y exigencias importantes. ¿Qué realidad vive el Alavés? Su sexta temporada consecutiva en la máxima categoría del fútbol español, el récord en su centenaria historia, y una última década de estabilidad institucional de la que prácticamente no hay precedentes en una vida de cien años.
Publicidad
Cada aficionado, albiazul o de cualquier otra tonalidad, lleva un entrenador consigo y hasta un directivo dentro, pero la mayoría accionarial, por fortuna en manos locales y en principio sin riesgo de deslocalización, toma las decisiones. Por ahora, se trata de reaccionar en la parcela deportiva después de tres partidos sin puntos, aunque un solo error grave, la derrota en Mendizorroza frente al Mallorca. Ya habrá tiempo en enero, como el próximo límite salarial y los fichajes, de que una nueva tormenta de verano llegue, pero esta vez ya en pleno invierno y a mitad de competición.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.