Momento en el que Rául de Tomás bate a Pacheco desde el punto de penalti Alejandro garcía
Las 7 claves de la derrota

Tímida mejoría pero idéntico resultado

El Alavés sella sus fugas defensivas, apenas concede ocasiones de claras, pero la falta de fluidez en ataque y otro penalti en contra le condenan a una nueva derrota

Miércoles, 22 de septiembre 2021

  1. 1

    Falsas rotaciones en busca de dar con la tecla de solidez defensiva

Javi Calleja volvió a revolucionar su once inicial con hasta seis cambios con respecto a la derrota ante Osasuna. La entrada de Pacheco era casi obligada, pero sorprendió con la inclusión de Tachi, inédito hasta el momento. Junto a Laguardia formó la cuarta pareja de ... centrales en cinco encuentros. También entró Martín por Ximo Navarro. Endebles en el inicio, con dos goles anulados a Raúl de Tomás por el VAR, fueron imponiéndose y ganando jerarquía con el paso de los minutos. El defensor madrileño se mostró correcto en sus primeros minutos de la temporada pese a ser sustituido en los minutos finales por la fortaleza aérea de Miazga. El Alavés concedió su primera ocasión de gol en el descuento pero los pequeños detalles volvieron a estar en su contra con el claro penalti de Duarte.

Publicidad

  1. 2

    Tres ocasiones de gol que no rompen la sequía de 385'

Joselu, de penalti, ha convertido el único gol del Alavés en lo que va de temporada. En el minuto 65 contra el Madrid, solo sirvió para maquillar el marcador. 385 minutos de sequía, 450 sin marcar un gol de jugada. Unas cifras incompatibles con ganar partidos. Los babazorros generaron ayer dos buenas ocasiones de peligro en la primera mitad, con potentes disparos centrados de Rioja y Joselu, y un remate de Sylla en la segunda. Faltó clarividencia en los últimos metros, fluidez en la circulación de balón y profundidad por las bandas. Rioja, un día más, fue el jugador más incisivo, atrevido y peligroso del ataque vitoriano.

  1. 3

    Se consolida la doble punta pero apenas entra en juego

La apuesta de Calleja por los dos delanteros y el 4-4-2 parece firme. Tras arrancar las dos primeras jornadas con Joselu en solitario, Guidetti, al igual que en Mestalla, fue su acompañante en un frente de ataque dócil. Su perfil futbolístico les impide crearse situaciones de peligro por sí solos y el equipo apenas logra contactar con ellos. Por quinta jornada consecutiva, el punta gallego se esforzó, ganó los duelos aéreos y poco más. Vive muy alejado de la zona de peligro. Sylla trató de agitar ante su ex equipo sin éxito y Miguel de la Fuente apenas tuvo tiempo para demostrar su buena actuación en el intrascendente bolo de Sevilla.

  1. 4

    Otra improductiva apuesta por Manu García en la banda

El mediocentro asturiano estaba llamado a comandar la sala de máquinas del Glorioso, pero el cambio de esquema de Calleja no le deja hueco. Fue sacrificado contra Osasuna tras pasar desapercibido en la banda de Mestalla, una decisión que el madrileño volvió a repetir en la visita a Cornellá. Manu García abandonaba frecuentemente la banda en busca de entrar en contacto de la posesión. Las jugadas albiazules mejoran cuando pasan por sus botas, pero lo hace sin continuidad y con escasa trascendencia. Para colmo, no estuvo preciso en el balón parado, la que podía ser una vía de escape ante la falta de punzón ofensivo.

Publicidad

  1. 5

    R. D. T. vuelve a marcar diferencias contra el Alavés

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad