Borrar
Aleksandar Katai conduce la pelota en el partido ante el Levante en el Ciudad de Valencia. Jesús Andrade
Katai pone rumbo a EE UU
Deportivo Alavés

Katai pone rumbo a EE UU

El Alavés y el Chicago Fire pactan la cesión del serbio hasta junio e incluyen una opción de compra cercana a dos millones de euros

Iñigo Crespo

Lunes, 5 de febrero 2018

La historia de Aleksandar Katai como jugador del Alavés ha llegado a su fin. La salida del mediapunta serbio era un objetivo prioritario para el Alavés en el mercado de invierno, que echó el cierre el pasado miércoles en las principales competiciones europeas. Pero el futuro inmediato del atacante, de 27 años, pasa por otro continente. Según ha podido saber EL CORREO, el club albiazul y el Chicago Fire, de la MLS estadounidense, han cerrado un acuerdo de cesión para los próximos seis meses. El préstamo, además, incluye una opción de compra cercana a los dos millones de euros, lo que permitiría al conjunto vitoriano recuperar la inversión que realizó en verano de 2016.

El Alavés ha hecho oficial, pasadas las 11.00 horas, la información adelantada por EL CORREO

A pesar de tratarse de un acuerdo a corto plazo, es muy probable que Katai no vuelva a vestir la camiseta del Alavés. Tanto la entidad del paseo de Cervantes como el club de Chicago contemplan el traspaso definitivo como una opción asumible y viable el próximo junio. La operación, en ese caso, resultaría relativamente beneficiosa para los intereses del equipo albiazul, que se desprendería de un futbolista con el que no cuenta y que concluye contrato al final de la próxima campaña.

Las cifras

  • 64 minutos ha disputado Katai en la presente temporada, repartidos entre Liga y Copa. Todos ellos, a las órdenes de Gianni De Biasi.

  • 2019 es el año en el que concluye contrato el serbio con el Alavés. Es decir, al final del próximo curso.

El Alavés y el propio jugador balcánico confiaban en que la presente campaña fuera la de su confirmación en la Liga. El atacante internacional debía demostrar que los destellos esporádicos que ofreció el pasado curso (tres goles y cuatro asistencias en 26 partidos) podían sostenerse con cierta regularidad una vez superado el periodo de adaptación. La realidad, sin embargo, se ha encontrado en las antípodas de los deseos y las esperanzas de ambas partes.

No ha jugado con Abelardo

Katai no entró en ninguna convocatoria oficial con Luis Zubeldía, no ha disputado un solo partido a las órdenes de Abelardo y solo acumula 64 minutos entre Liga y Copa, repartidos en cuatro partidos. El serbio, además, vio cómo sus opciones menguaron de manera definitiva con el actual sistema táctico, con extremos y centrocampistas puros, además de un ‘overbooking’ de segundos puntas como Munir, Burgui, Sobrino y Bojan, todos con más opciones de participar que él.

Katai estuvo a un paso de salir a China en el pasado mercado de verano, tal y como él mismo admitió en octubre. En aquella comparecencia, además, aseguró que con Zubeldía permaneció «apartado durante una semana sin saber por qué». En los últimos meses, no obstante, se había convertido en un descarte habitual junto con los lesionados, Christian Santos, que también está a la venta, y Bojan, quien volvió a competir ante el Celta por primera vez desde el pasado 7 de enero.

El Alavés, por su lado, siente que su paciencia se ha agotado con el mediapunta, que entró al límite del cierre del periodo de fichajes de 2016 a cambio de unos dos millones de euros y que nunca ha terminado de encajar en la plantilla ni en el estilo de juego albiazul. El club, de hecho, trató de buscarle un nuevo destino durante todo enero, y llegó a contar con ofertas firmes, como la del Maccabi de Tel Aviv de Jordi Cruyff. Pero las propuestas no saciaban la cuota mínima de la ficha que deseaba el Alavés ni la opción de un traspaso considerable.

La compleja salida de Santos

Con la marcha de Katai, el club albiazul logra aligerar su masa salarial y opta a dos millones con los que apuntalar su plantilla de cara a la próximo temporada. Entre los fichajes que acometerá el conjunto vitoriano destaca sobre el resto el de John Guidetti, con el que se hará en propiedad a cambio de 4 millones, siempre y cuando certifique su permanencia en Primera División.

Más compleja se presenta la salida de Christian Santos, cuyo vínculo contractual con el Alavés también expira en junio de 2019. La marcha del delantero venezolano no está próxima a resolverse y, tal y como sucedió con Katai, sus posibles destinos son muy reducidos. Rusia, China y EE UU son a día de hoy los únicos mercados que continúan abiertos y que pueden mantener el caché del ‘9’ albiazul, que tampoco entra en los planes de Abelardo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Katai pone rumbo a EE UU