Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No es fácil innovar en el mundo del fútbol. Menos todavía en algo tan común como la cartelería. Un objeto simple, secundario, con un fin básico: anunciar el partido. Rival, fecha y poco más. Aunque a veces ese pequeño póster da lugar a buenas historias. ... Si el que anunciaba el Alavés-Athletic permitió a un aficionado reconocerse en una foto antigua, los que cada quince días publica el Leganés se han convertido desde hace siete años en pequeñas obras de arte.
El del encuentro de este fin de semana entre pepineros y albiazules tampoco oculta su deseo de diferenciarse. Las calles de la ciudad ya lucen el lema 'Vitoria y Desgasteiz'. Y eso que todavía debe hacer público en redes sociales la versión digital, que todavía da una vuelta de tuerca más a la clásica cartelería.
Detrás de la idea está la agencia de publicidad Hugin & Munin. Desde hace siete años se encarga de dar color a las previas del equipo, que en ese tiempo ha pasado de Segunda B a Primera. Unos ascensos coloreados por un grupo de creativos que cada quince días luce la bufanda pepinera con orgullo. «Somos de Leganés y desde pequeños hemos seguido al club, y eso nos facilita llegar a la gente. Porque nos dirigimos a nosotros mismos», explica con ironía una de las cabezas pensantes del proyecto, Sergio Cid.
Aunque reconoce que todo esto empezó un poco «por casualidad». Entonces el club contrató a la agencia para realizar el diseño del cartel urbano. Algo sencillo, con los escudos de los clubes y los datos imprescindibles. Aunque la empresa buscaba dar un paso más. «Queríamos hacer unos más creativos, pero el presidente nos ponía la limitación de que los escudos tenían que ser grandes. Entonces decidimos hacer uno online y mantener el de la calle», narra Cid.
trabajo y afición
Si con el de la calle ya han conseguido diferenciarse, el que ha cambiado el paradigma es el que circula por las redes sociales. Es curioso que, en un universo digital con tantas formas de llegar a la misma información, sea una técnica analógica –aunque renovada– la que haya logrado diferenciarse. Twitter vibra cada quince días con el ingenio de este grupo de publicistas.
Se han apoyado en esta potente herramienta para llegar a todos los recovecos de la red. «Gracias a las redes sociales todos los clubes aumentan su repercusión. Gracias a ellas podíamos hacer nuestro trabajo y que la gente de Leganés supiera que jugaba», celebra.
Otro ingrediente que les ha ayudado ha sido su relación con la actualidad y la cultura popular. Son carteles atemporales, pero que cobran mayor sentido en el momento en el que están realizados. En su último partido, frente al Betis, hizo un guiño al programa de televisión 'La isla de las tentaciones' para rebautizar Butarque como 'El estadio de las tentaciones'. Acompañado por la etiqueta #BuscandoEstabilidad, pedía a los verdiblancos que no mostrasen su mejor colmillo en ataque.
«Cuando empezamos nos centrábamos en nuestra afición. Luego, cuando fuimos subiendo e íbamos cogiendo experiencia, íbamos probando qué temas tenían repercusión y vimos que los de actualidad llegaban a la gente», recuerda Cid, que reconoce que poco ha poco han dado con la tecla para sorprender con cada creación. «Al principio eran como muy épicos. Ahora también con humor y actualidad», añade.
Porque no esconden su deseo de hacer esbozar una sonrisa o, incluso, forzar la carcajada. Antes de recibir al Alavés en un duelo de Copa, cuando ambos jugaban en Segunda, ensayaron su saludo con el Rey en una hipotética final. Pero, en vez de ir a Zarzuela, lo encontraron en el Museo de Cera de Madrid. Cuando les tocó recibir al Valencia a mediodía, ilustraron el choque con un murciélago –símbolo del Valencia– durmiendo en la cama. Un encuentro frente a la Real Sociedad lo anunciaron con su versión de la película 'Un monstruo viene a verme', estrenada días antes.
De entre todos, Cid guarda con especial cariño los de su debut en Primera. Messi, en forma de nube, se erige sobre Butarque escoltado por un 'que sea lo que Dios quiera'. La emotividad también destaca en carteles como el de la primera visita del Alavés, con dos ancianos comentándolo desde el cielo, o el posterior a la semifinal de Copa del Rey frente al Sevilla.
En Hugin & Munin también han trabajado con la selección española o con el Córdoba. Pero ha sido a los pies de Butarque donde han logrado marcar la diferencia. «Si juntas una afición con tu trabajo» –celebra Gil– «salen cosas realmente buenas».
«Ojalá Garitano vuelva algún día», desea el publicista Sergio Cid. No es una opinión aislada en Leganés. Allí el técnico de Bergara es un ídolo. Este fin de semana volverá a la que fue su casa y la que le impulsó a los banquillos de élite tras seis temporadas mágicas.
El año pasado, cuando visitó Butarque con la Real Sociedad por primera vez como técnico visitante, la agencia también dedicó el cartel a Garitano. Pocas veces ha sido la figura del entrenador la que ha protagonizado el póster. Con un breve 'Volver', rememora le película homónima de Pedro Almodóvar, también promocionada con un cartel muy similar.
La decisión de que fuera el protagonista fue sencilla para sus creadores. «El año pasado, tanto el cartel urbano como el online se lo dedicamos a Asier. Además le conocemos y le tenemos un gran cariño», recuerda Cid.
Motivos ha dado para que se le tenga en tan alta estima. Cogió al equipo en verano de 2013. Una semanas antes se habían quedado sin ascenso en la primera ronda de la promoción, ante el Lleida. Llevaban ya una década en la tercera categoría y no encontraban la salida.
Lo consiguió a la primera. Y no sólo logró en su regreso una cómoda permanencia, sino que al año siguiente consiguió por primera vez ascender a Primera. Acompañó al Alavés en los puestos de ascenso directo tras una pelea mano a mano que duró buena parte de la temporada.
Con un presupuesto modestísimo, todo parecía indicar que el sueño se iba a quedar en un año. Pero, siempre con mucho sufrimiento, logró dos salvaciones agónicas. Sus méritos, tras 222 encuentros como pepinero, llamaron la atención a la Real Sociedad.
Fue con ellos con quien Garitano regresó por primera vez a Butarque. Un día de celebración y agradecimiento para honrar el trabajo y dedicación de un técnico que se había convertido ya en un aficionado más del equipo.
Aunque estuvo a punto de llevarse la victoria, el Leganés logró igualar un encuentro que perdía por dos goles desde la primera mitad. Ahora, en una fase de la temporada determinante, regresa por segunda vez a la que fue su casa para medirse a un equipo que de nuevo busca otra escapada de extrema dificultad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.