Borrar
Urgente Un incendio en un bloque de viviendas pone en alerta a Erandio
Ianis Hagi, de nuevo titular en la mediapunta, se lamenta tras una ocasión errada durante el partido. Rafa Gutiérrez
El infortunio noquea la voluntad albiazul

Alavés 0-2 Osasuna

El infortunio noquea la voluntad albiazul

La primera expulsión de la temporada condena a un Alavés de juego solvente y que mereció puntuar pero lastrado de nuevo por su falta de pegada

Domingo, 1 de octubre 2023, 19:56

  1. 1

    La segunda tanda de las rotaciones mantiene el dibujo y devuelve al once a varios titulares

En el segundo partido de su particular maratón, Luis García introdujo la segunda tanda de novedades. Cinco cambios para dar oxígeno a un Alavés con apenas dos días completos de descanso respecto a su empate contra el Celta. Movimientos, más allá de la lesión de Guridi, orientados a mantener la frescura de su equipo en un encuentro importante para remontar el rumbo.

La ausencia del centrocampista guipuzcoano propició la continuidad de Ianis Hagi en la mediapunta. La posibilidad de jugar con dos delanteros quedó para la segunda mitad, ya cuando el equipo estaba por detrás en el marcador y en inferioridad numérica. Al once regresaron algunos titulares durante la temporada como Duarte, Rioja o Kike García, pero también tuvieron presencia nombres como Tenaglia, en su primera titularidad del curso. Rafa Marín se mantuvo en el once tras su complicado partido en Vigo. Con otro buen partido, ya ha dejado atrás ese error.

  1. 2

    Una jugada clave: de la clara ocasión de Hagi a la roja de Antonio Blanco

El partido del Alavés cambió en cuestión de segundos. El tiempo que pasó desde la clara ocasión errada por Ianis Hagi a la tarjeta roja que vio Antonio Blanco tras una mala defensa del contraataque de Osasuna. Una acción polémica y muy protestada por el banquillo albiazul al juzgar que es Arnaiz el que busca el contacto y, sobre todo, que al jugador se le había marchado el control. Algo que imposibilitaría la expulsión. Pero el VAR no entró ni tampoco pareció detenerse en exceso en la jugada. Esa situación dinamitó el plan de partido albiazul. Hasta entonces, mientras el número de efectivos era pareja, el Alavés estaba siendo mejor que Osasuna pese a ir por detrás en el marcador. Un equipo bien en la combinación y con recursos para hacer daño al rival.

Con la roja todo cambió. Al Alavés le tocó, por primera vez este curso, jugar en inferioridad numérica y perdió el control del encuentro. Un escenario difícil de controlar, aunque lo siguió intentando a base de centros al área hasta que Budimir marcó el segundo de Osasuna. La suerte le volvió a ser esquiva a un Alavés negado cara a portería.

  1. 3

    Osasuna castiga con poco, pero el Alavés no encuentra la forma de marcar

Un factor clave en el resultado fue la gran desigualdad en el acierto de ambos equipos. El Alavés no encontró la forma de marcar. Y cuando sí que consiguió conectar remates se topó con un Sergio Herrera sobresaliente. El mirandés, canterano del equipo vitoriano y que llegó a jugar dos equipos con la primera plantilla, desesperó a la grada de Mendizorroza con sus pérdidas de tiempo, aunque acabó cambiado con molestias musculares. Diecisiete disparos realizó el Alavés, aunque solo tres fueron a portería. Los mismos que Osasuna -con diez lanzamientos fuera-, pero los rojillos marcaron dos goles. En su primer y único lanzamiento entre los tres palos de la primera mitad Arnaiz encontró un gol inesperado dada la superioridad albiazul.

  1. 4

    Segunda derrota seguida en casa y cuarto partido sin ganar

El Alavés está inmerso en un bache particular. Porque los resultados no llegan, pero sus méritos le han hecho merecedor de resultados mucho mejores. Encadena cuatro partidos sin ganar desde su victoria en casa ante el Valencia y en solo uno de ellos, frente al Athletic, fue netamente superior. En Vallecas le condenó un penalti inexistente, en Vigo mereció ganar y ayer también hizo méritos durante muchos minutos, sobre todo durante una primera parte de notable alto, para incluso llevarse el partido. Pero apenas ha podido rescatar un punto de los últimos doce. También encadena dos derrotas en Mendizorroza. Algo muy inusual que no pasaba desde el arranque de la 2021-2022: entonces fueron tres.

  1. 5

    Luis García ve su cuarta amarilla del curso y queda apercibido

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El infortunio noquea la voluntad albiazul